Ir al contenido

Antipathidae

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 10:17 31 oct 2013 por Josuevg (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(difs.) ← Revisión anterior · Ver revisión actual (difs.) · Revisión siguiente → (difs.)
 
Antipathidae

Colonia de Antipathes dichotoma
Taxonomía
Dominio: Eukaryota
Reino: Animalia
Filo: Cnidaria
Clase: Anthozoa
Subclase: Hexacorallia
Orden: Antipatharia
Familia: Antipathidae
Ehrenberg, 1834
Géneros

Ver texto

Antipathidae es una familia de cnidarios antozoos del orden Antipatharia.

A sus componentes se les denomina corales negros, debido al color negro, o marrón oscuro, de su esqueleto. La mayoría viven en aguas profundas, por debajo de los 30 m, por lo cual han sobrevivido a la sobrepesca, ya que son utilizados en joyería.


Morfología

Son antozoos coloniales sin esqueleto calcáreo, caracterizados por un esqueleto proteínico (corallum), que puede ser sin ramificar, con forma de alambre, o complejamente dendrítico (arbóreo). El esqueleto es secretado por el tejido epitelial axial de los pólipos, en capas concentrícas alrededor de un pequeño núcleo central. Una característica de la familia son las espinas que brotan del esqueleto, que contienen los tentáculos de los pólipos.

Los pólipos tienen unos pocos milímetros, máximo 1 cm de diámetro, y poseen 6 tentáculos simples, los 2 que corresponden con el eje de la boca son más largos.[1]​ También poseen 6 mesenterios (divisiones de la cavidad gastrovascular) primarios, y 0, 4 o 6 mesenterios secundarios.

El número de mesenterios, y la morfología del corallum, los pólipos y las espinas axiales, son las características taxonómicas usadas en su clasificación.

Géneros

La familia no se estima monofilética, estando pendiente una revisión completa de sus taxones, ya que los modernos análisis mitocondriales han transferido, en la última década, varios géneros y especies a otros taxones.[2]​ Actualmente, el Registro Mundial de Especies Marinas acepta los siguientes géneros en la familia:[3]


Hábitat y distribución

Estos corales son cosmopolitas y se encuentran en todas las cuencas océanicas, desde las aguas tropicales, dónde son más abundantes, a la Antártida y las aguas templadas.[4]​ Su rango de profundidad está entre 2 y 8.600 m, aunque la mayoría se localizan a más de 100 m de profundidad, y en zonas con corrientes.[5]​ Su ubicación se debe a que no poseen zooxantelas en sus tejidos, por lo que no necesitan la luz, y requieren zonas ricas en plancton para alimentarse.

Referencias

  1. Wagner, Luck & Toonen (2012) The biology and ecology of black corals (Cnidaria: Anthozoa: Hexacorallia: Antipatharia). Advances in marine biology. Vol. 63. Elsevier Ltd.
  2. DALY ET AL. (2007) THE PHYLUM CNIDARIA. Zootaxa 1668. Magnolia Press.
  3. WoRMS (2013). Antipathidae Ehrenberg, 1834. Accessed through: World Register of Marine Species at http://www.marinespecies.org/aphia.php?p=taxdetails&id=103301. Consultado el 31-10-2013
  4. http://iobis.org/mapper/?taxon=Antipathidae
  5. http://www.state.hi.us/dlnr/dofaw/cwcs/Conservation_need.htm

Enlaces externos