Ir al contenido

Andrias japonicus

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 07:46 17 ago 2014 por Archaeodontosaurus (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Salamandra gigante del Japón
Estado de conservación
Casi amenazado (NT)
Casi amenazado (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Amphibia
Orden: Caudata
Familia: Cryptobranchidae
Género: Andrias
Especie: A. japonicus
Temminck, 1837
Sinonimia
  • Triton japonicus Temminck, 1836
Andrias japonicus

La salamandra gigante del Japón (Andrias japonicus) es una especie de anfibio urodelo de la familia Cryptobranchidae. Es endémica de Japón, encontrándose en las islas de Honshu, Shikoku y Kyushu.[1]​ Puede llegar a medir 150 cm.[2]

Historia natural

Se alimenta de peces y crustáceos, y puede vivir hasta 80 años. Caza principalmente por la noche, y debido a su escaso sentido de la vista, usa sensores en su cabeza y cuerpo para detectar cambios en la presión del agua, permitiéndole detectar a su presa.

Durante la época de apareamiento, estas salamandras viajarán río arriba donde después de la fertilización de los huevos, el macho los cuidará por al menos seis meses. En este punto, las crías acumularán grasa hasta estar listas para cazar. Una vez listas cazarán en grupo, en lugar de hacerlo individualmente.

Referencias

  1. a b Plantilla:IUCN 1273
  2. Lanza, B., Vanni, S. y Nistri, A. (2002). «Salamanders and Newts». En Gould, E., ed. Encyclopedia of animals: mammals, birds, reptiles, amphibians (en inglés). Barnes & Noble. p. 687. ISBN 9780760735527. 

Enlaces externos