Ir al contenido

Ampulex compressa

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:57 14 sep 2019 por Aosbot (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Avispa esmeralda

Avispa esmeralda
(Ampulex compressa)
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Hymenoptera
Familia: Ampulicidae
Género: Ampulex
Especie: A. compressa
Johan Christian Fabricius, 1781

La avispa esmeralda (Ampulex compressa) es una especie de himenóptero apócrito de la familia Ampulicidae. Se la conoce, al igual que otros miembros de este género, por su particular ciclo reproductivo tan complejo, que consiste en controlar cucarachas vivas para conducirlas hasta el nido, donde se convierten en huéspedes de sus larvas.[1]

Ciclo reproductivo

La avispa esmeralda, con un cuarto del tamaño y el peso de la cucaracha, la rodea consiguiendo situar su aguijón en la zona entre la cabeza y el primer segmento torácico. Cuando clava su aguijón, un veneno es eyectado a gran velocidad en la hemolinfa de la cucaracha. El veneno provoca en primera instancia, una parálisis severa en las extremidades delanteras de la cucaracha, hasta continuar con las demás patas. Cuando el proceso de «zombificación» se completa, el insecto queda en una especie de estado vegetativo, caminando lentamente, sin comer, sin reflejos y sin autonomía propia. La avispa guía a la cucaracha hasta su nido. Otro proceso comienza aquí: la avispa inyecta un huevo en el interior del insecto «zombi». Del huevo sale una larva que crece y vive alimentándose de los órganos internos de la cucaracha, causándole a ésta una muerte lenta. Una vez completado el desarrollo de la larva, ésta sale de la cucaracha, ya muerta .[2][3][4]


Referencias

  1. Williams, F. X. (1942). «Ampulex compressa (Fabr.), a cockroach-hunting wasp introduced from New Caledonia into Hawaii». Proc. Hawaiian Entomological Society 11: 221-233. 
  2. Haspel, Gal; Ann Rosenberg, Lior; Libersat, Frederic (2003). «Direct Injection of Venom by a Predatory Wasp into Cockroach Brain» (PDF). Journal of Neurobiology 56 (4): 287-292. doi:10.1002/neu.10238. 
  3. Yong, Ed (5 de junio de 2008). «The wasp that walks cockroaches». Not Exactly Rocket Science News. Archivado desde el original el 12 de junio de 2008. Consultado el 14 de julio de 2008. 
  4. Libersat, Frederic (27 de junio de 2003). «Wasp uses venom cocktail to manipulate the behavior of its cockroach prey» (PDF). Journal of Comparative Physiology (Springer-Verlag) 189: 497-508. doi:10.1007/s00359-003-0432-0. 

Enlaces externos

  • [1] MorphBank biological image database