Ir al contenido

Ametrino

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:39 13 jun 2013 por Petronas (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Bolivianita tallada, producto de la mezcla natural entre el Citrino y la Amatista.

La bolivianita, también llamada ametrino, es una gema, variedad del cuarzo, con dureza 7 en la escala de Mohs, fusión única de la amatista con el citrino que le dan esos colores tan diversos que van desde los amarillos tenues hacia la gama de los lilas, hasta los profundos violetas y cuyas características la hacen que sea única en el mundo. Solo se encuentra en el yacimiento de la Mina Anahí, en el extremo este de Bolivia, en la provincia de Germán Busch, cerca a las lagunas Mandioré y La Gaiba en el municipio de Puerto Quijarro, en el departamento de Santa Cruz.

Este yacimiento tiene origen hidrotermal, y su peculiaridad es la de contener aguas ricas en carbonatos básicos, entre éstos el potasio 40, que hubiera provisto a la sílice que contenía hierro del calor suficiente para formar estos bellos cristales.

Es necesario hacer notar que, debido a la explotación que realizaron empresas brasileras que introducían estas gemas en Brasil de contrabando (ya que, como protección a su mercado, la exportación de esta es ilegal), en el mercado internacional se comercializó la bolivianita o ametrino como si esta fuera una gema de origen brasilero, siendo sin embargo Bolivia el único lugar en el mundo donde se producen estas gemas.

Véase también