Ir al contenido

Amblyomma americanum

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 19:21 3 oct 2014 por Helmy oved (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
 
Amblyomma americanum
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Arachnida
Subclase: Acari
Orden: Ixodida
Familia: Ixodidae
Género: Amblyomma
Especie: A. americanum
(Linnaeus, 1758[1]
Distribución
Red indicates where the species is normally found; Blue indicates other locations where the species has been reported
Red indicates where the species is normally found; Blue indicates other locations where the species has been reported

Amblyomma americanum, es una especie de garrapata del género Amblyomma.

Distribución

Está muy extendida en los Estados Unidos desde Texas hasta Iowa en el medio oeste y el este a la costa, donde se encuentra hasta el norte de Maine.[2]​ Es más común en áreas boscosas, especialmente en los bosques con densa vegetación, y árboles de gran tamaño.

Vector

Al igual que todas las garrapatas, puede ser un vector de enfermedades incluyendo la ehrlichiosis humana monocitotrópica (Ehrlichia chaffeensis), la ehrlichiosis granulocítica canina y humana (Ehrlichia ewingii), tularemia (Francisella tularensis), y enfermedad eruptiva de garrapata asociada (STARI, posiblemente causada ​​por el espiroqueta Borrelia lonestari).[3]​ STARI exhibe una erupción similar a la causada por la enfermedad de Lyme, pero en general se considera que es menos grave.

Aunque la bacteria responsable de la enfermedad de Lyme, Borrelia burgdorferi, de vez en cuando se ha aislado de las garrapatas estrella solitaria, numerosas pruebas de competencia de vectores han demostrado que esta garrapata es extremadamente poco probable que sea capaz de transmitir la enfermedad de Lyme. Hay evidencia de que la saliva de A. americanum inactiva Borrelia burgdorferi más rápidamente que la saliva de Ixodes scapularis.[4]

Alergia a la carne

Según una investigación realizada por los doctores Thomas Platts-Mills y Scott Commins publicado en 2009,[5]​ la picadura de esta garrapata puede causar que una persona desarrolle una alergia a la carne de mamífero no primate y productos cárnicos. Esta alergia se caracteriza por la aparición en el adulto de una reacción tardía de urticaria o aparecer anaphlaxis 4-8 horas después del consumo del alergeno. El alérgeno se ha identificado como un hidrato de carbono llamada alfa-galactosa, comúnmente conocido como alfa gal . Al igual que ocurre en los mamíferos no primates, Alpha Gal también se encuentra en la caspa de gato y un fármaco utilizado para tratar el cáncer de cabeza y cuello. Pruebas comerciales para Alpha Gal IgE estuvieron disponibles después de esta investigación.

Bibliografía

  • Piesman J, Sinsky RJ., Ability to Ixodes scapularis, Dermacentor variabilis, and Amblyomma americanum (Acari: Ixodidae) to acquire, maintain, and transmit Lyme disease spirochetes (Borrelia burgdorferi) ; J Med Entomol. 1988 Sep; 25(5):336-9.

Referencias

  1. Amblyomma americanum en la Enciclopedia de la vida
  2. James E. Childs & Christopher D. Paddock (2003). «The ascendancy of Amblyomma americanum as a vector of pathogens affecting humans in the United States». Annual Review of Entomology 48 (1): 307-337. PMID 12414740. doi:10.1146/annurev.ento.48.091801.112728. 
  3. Edwin J. Masters, Chelsea N. Grigery & Reid W. Masters (June de 2008). «STARI, or Masters disease: lone star tick-vectored Lyme-like illness». Infectious Disease Clinics of North America 22 (2): 361-376, viii. PMID 18452807. doi:10.1016/j.idc.2007.12.010. 
  4. Edwin J. Masters, Chelsea N. Grigery & Reid W. Masters (June de 2008). «STARI, or Masters disease: lone star tick-vectored Lyme-like illness». Infectious Disease Clinics of North America 22 (2): 361-376, viii. PMID 18452807. doi:10.1016/j.idc.2007.12.010. 
  5. http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC3085643/pdf/nihms-273885.pdf

Enlaces externos