Ir al contenido

Altas Culturas

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 20:44 27 oct 2014 por Osado (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El periodo de Altas Culturas de Andinoamérica central es la segunda y última división de la Época de la Autonomía, se inicia con la elaboración de la primera cerámica ocurrida aproximadamente alrededor del año 2000 a. C. y se prolonga hasta la invasión española producida en el año 1532 con la captura del Sapa Inca Atahualpa. Durante esta etapa se desarrollan importantes civilizaciones panandinas como Chavín y Tiahuanaco; importantes culturas y estados regionales como Mochica, Nasca, Chimú, Chachapoyas y Yaros e Imperios como Huari e Inca.

Etapas

Se divide, en los siguientes periodos:

PERIODO DE ALTAS CULTURAS DE ANDINOAMÉRICA CENTRAL

PERIODOS Y SUBPERIODOS CRONOLOGÍA
HORIZONTE TARDÍO 1438 - 1532
INTERMEDIO TARDÍO 1200 - 1438
HORIZONTE MEDIO 700 - 1200
INTERMEDIO TEMPRANO 200 a. C. - 700
FORMATIVO HORIZONTE TEMPRANO FORMATIVO SUPERIOR 700 a. C. - 200 a. C.
FORMATIVO MEDIO 1500 a. C. - 700 a. C.
FORMATIVO INFERIOR 2000 a. C. - 1500 a. C.

Formativo

A la vez este periodo se dividen en los siguientes subperiodos:

Formativo Inferior

Horizonte Temprano

Este subperiodo comprende:

Formativo Medio
Formativo Superior


Intermedio Temprano

Horizonte Medio

Intermedio Tardío

Horizonte Tardío

Cronología

La siguiente tabla muestra la cronología del periodo de Altas Culturas del área cultural de Andinoamérica central.

Cronología Fecha de inicio Fecha de Término
2000 a. C. - 1532 Aparición de la cerámica[1] Caída del Imperio inca debido a la invasión española ocurrida el año 1532

Véase también

Referencia

Periodo precedente Periodo actual Periodo siguiente
Época de la Autonomía Época de la Autonomía Época de la Dependencia
Precerámico Altas Culturas
2000 a. C. - 1532
-