Alfred Day Hershey

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 23:51 1 oct 2020 por 179.51.239.160 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
Alfred Day Hershey
Información personal
Nacimiento 4 de diciembre de 1908
Owosso (Míchigan) (EE. UU.)
Fallecimiento 22 de mayo de 1997
Syosset (Nueva York)
Causa de muerte Insuficiencia cardíaca Ver y modificar los datos en Wikidata
Sepultura Memorial Cemetery of St. John's Church Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad estadounidense
Educación
Educado en Universidad Estatal de Míchigan
Información profesional
Área Bacteriología y genética
Conocido por Bacteriófagos
Empleador Instituto Carnegie
Miembro de
Distinciones Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1969

Alfred Day Hershey (4 de diciembre de 1908 - 22 de mayo de 1997). Estudió Química y se doctoró en Bacteriología en 1934 en la Universidad de Míchigan. En 1950 se traslada al Instituto Carnegie en el departamento de genética en Washington. En 1952, junto a Martha Chase, confirman que es el ADN la base del material genético, y no las proteínas. Este trabajo será recordado como el experimento de Hershey y Chase.

Por sus trabajos sobre el mecanismo de replicación de los virus y su estructura genética se le otorga el Premio Nobel de Fisiología o Medicina en 1969 que compartió con Salvador Edward Luria y Max Ludwig Henning Delbrück.

Enlaces externos


Predecesor:
Robert W. Holley
Har Gobind Khorana
Marshall W. Nirenberg
Premio Nobel de Fisiología o Medicina

1969
Sucesor:
Bernard Katz
Ulf von Euler
Julius Axelrod