Ir al contenido

Al-Azraq

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 21:55 24 jun 2014 por 85.49.138.171 (discusión). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

Mohammad Abu Abdallah Ben Hudzäil al Sähuir (1208, Vall de Alcalá, en Alicante, - 1276, Alcoy), conocido con el sobrenombre de Al Azraq (el de los ojos azules), fue un caudillo musulmán que vivió a mediados del siglo XIII al sur del entonces Reino de Valencia.

Era hijo del valí Hudzäil al Sähuir y de madre cristiana. Pasó largas temporadas en las cortes de Aragón, Valencia y Granada; tenía amistad con los reyes de Aragón y de Castilla.

Tras la conquista del reino de Valencia por Jaime I de Aragón, Al-Azraq estableció un pacto con el monarca aragonés, por el que el señor musulmán obtuvo el control de una serie de fortificaciones en los valles de Alcalá y Gallinera.

Sin embargo, debido a los continuos abusos contra la población musulmana, Al-Azraq encabezó tres sublevaciones contra el monarca aragonés:

  • La primera en 1244.
  • La segunda entre 1248 y 1258, con el cuestionado apoyo del rey castellano y de su hermano el Señor de Villena, Don Manuel, puesto que "tenía el moro sus pendones para ponerlos en sus castillos y tomarlos en su nombre". Durante dicha revuelta estuvo a punto de acabar con la vida de Jaime I en plena emboscada, pero acabó siendo desterrado.
  • La última en 1276, llamado por la población, harta de abusos, en la que el caudillo árabe acabó encontrando la muerte mientras se encontraba sitiando Alcoy a manos de caballeros venidos de Játiva.