Ir al contenido

Aceite de anís

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 00:41 21 feb 2012 por Acratta (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.

El aceite de anís es un aceite esencial.[1]​ Aceite volátil que contiene la semilla de la pimpinela anís (generalmente al 3%). Se caracteriza por su transición a fase líquida a la temperatura de 17 °C, y es muy soluble en alcohol.[1]​ Bebida incolora. Fue muy popular como bebida en forma de aguardiente en la provincia de Zamora (uno de los más famosos fue del municipio de Puga).[2][3]​ Se elaboraba igualmente en Reus.[4]​ Se trata de una bebida con capacidades excitativas. El principio activo de esta bebida es el Anetol. Al ser mezclado con agua posee el efecto lechoso típico de las bebidas anisadas.

Referencias

  1. a b Armand Trousseau,H. Pidoux, (1981), Tratado de terapéutica y materia médica, Volúmenes 3-4, pág. 8
  2. Álvarez Martínez, Ursicino (1965). Historia General Civil y Eclesiástica de la Provincia de Zamora. Madrid: Revista de Derecho Privado. 
  3. Exposicion Universal de 1867: catálogo general de la sección española editado por España. Comisión Regia. Exposición Universal
  4. José Oriol Ronquillo y Vidal, (1851), Diccionario de materia mercantil, industrial y agrícola, Volumen 1,

Véase también