Ir al contenido

(12366) Luisapla

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Esta es una versión antigua de esta página, editada a las 02:43 2 abr 2013 por Alex Coiro (discusión · contribs.). La dirección URL es un enlace permanente a esta versión, que puede ser diferente de la versión actual.
(12366) Luisapla
Descubrimiento
Descubridor Orlando Naranjo
Fecha 8 de febrero de 1994
Lugar Mérida
Categoría Cinturón de asteroides
Orbita a Sol
Longitud del nodo ascendente 219,97368 grados sexagesimales
Inclinación 3,4265 grados sexagesimales
Argumento del periastro 9,69902 grados sexagesimales
Excentricidad 0.11
Periastro o perihelio 2,0243774 unidades astronómicas
Apoastro o afelio 2,544 unidades astronómicas
Magnitud absoluta 14.3 y 14.45
Cuerpo celeste
Anterior Yoshitoki
Siguiente Ourinhos

(12366) Luisapla es un asteroide situado en la región conocida como cinturón de asteroides cuyo período orbital es de 1260.8782711 días (3.45 años).[1]​ Recibe su nombre de la profesora de la Universidad de Carabobo Luisa Plá, nacida en Villarrobledo en 1926.

Fue descubierto el 8 de febrero de 1994, en el Observatorio Astronómico Nacional de Llano del Hato de Mérida (Venezuela) por el astrónomo Orlando Naranjo.

Referencias

  1. «JPL Small-Body Database Browser». NASA. Consultado el 24 de mayo de 2008.