Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rattus macleari»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Maclear's rat»
(Sin diferencias)

Revisión del 23:26 4 mar 2017

 
Maclear's rat
Estado de conservación
Extinto (EX)
Extinto desde 1903 (UICN 3.1)[1]
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Mammalia
Orden: Rodentia
Familia: Muridae
Género: Rattus
Especie: R. macleari
(Thomas, 1887)
Sinonimia

Mus macleari Thomas, 1887[2]

La rata de Maclear (Rattus macleari) era una rata de gran tamaño que poblaba la Isla de Navidad, situada en el océano Índico. Abundante y desfamiliarizada y sin miedo a los humanos, grandes cantidades de estas criaturas surgían merodeando en todas direcciones por las noches. Emitiendo chillidos quejumbrosos, las ratas se introdujeron en las [[tiendas de campaña ]] de los expedicionarios del Challenger, revolviendolo todo mientras buscaban y se peleaban por la comida. La rata de Maclear pudo haber sido la responsable de mantener la población del cangrejo rojo de la Isla de Navidad bajo control, dado que actualmente son mucho más abundantes que por entonces. Se piensa que las ratas negras introducidas accidentalmente por la expedición en la isla, infectaron a las ratas de Maclear con alguna enfermedad (posiblemente una tripanosomiasis), contribuyendo al decluve de la especie.[3][4]​ El último avistamiento registrado data de 1903, aunque es posible que las ratas de Maclear formaran híbridos con las ratas negras.[5]​ Un tipo de garrapata, Ixodes nitens, descrito como un ectoparásito de la rata de Maclear, también se piensa que pueda haberse extinguido.[6]

Cráneo

Posiblemente relacionada con Rattus xanthurus de Sulawesi y con R. everetti de las Filipinas, esta especie presentaba un pelaje marrón entrecano en el dorso y más claro en el vientre. En la parte inferior del dorso presentaba unas largas y muy visibles cerdas  de color negro, que sobresalían por encima del pelaje más corto. La base de la cola era oscura, mientras que la mitad distal era escamosa y de color  blanco.

Cronología de la extinción de las ratas de la Isla de Navidad

La rata está nombrada en memoria del capitán John Maclear (1838–1907) del buque de investigacion británico HMS Flying Fish, quien recogió el espécimen de la Isla de Navidad en 1886. Fue descrita como una nueva especie por Oldfield Thomas al año siguiente, a pesar de que originalmente se describió bajo el género Mus.[7]​ Maclear fue el primer comandante del HMS Challenger durante la Expedición del Challenger (1872–1876) dirigida por sir George Nares.

Véase también

Referencias

  1. Lamoreux, J. (2009). «Rattus macleari». Lista Roja de especies amenazadas de la UICN 2013.2 (en inglés). ISSN 2307-8235. Consultado el 9 January 2009. 
  2. Thomas, Oldfield (1887). «Report on a Zoological Collection made by the Officers of HMS Flying-Fish at Christmas Island, Indian Ocean. Communicated by Dr. A. Gunther, VPZS, Keeper of the Zoological Department, British Museum». Proceedings of the Zoological Society of London: 513-514. 
  3. «New evidence concerning the extinction of the endemic murid Rattus macleari from Christmas Island, Indian Ocean». Australian Mammalogy 19: 19-25. 1996. 
  4. «Historical mammal extinction on Christmas Island (Indian Ocean) correlates with introduced infectious disease». PLoS ONE 3 (11): e3602. 2008. doi:10.1371/journal.pone.0003602. 
  5. A Gap in Nature: Discovering the World's Extinct Animals. Atlantic Monthly Press, New York. 2001. ISBN 0-87113-797-6. 
  6. Andrei Daniel Mihalca, Călin Mircea Gherman & Vasile Cozma (2011). «Coendangered hard-ticks: threatened or threatening?». Parasites & Vectors 4: 71. doi:10.1186/1756-3305-4-71. 
  7. Harper, Francis (1945). Extinct and vanishing mammals of the Old World. New York: American Committee for International Wild Life Protection. pp. 206-208.