Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Mochlodon»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
mSin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 24: Línea 24:
}}
}}


''''' Mochlodon ''''' ([[Idioma Griego|gr.]] “diente rigido”) es un [[Género (biología)|género]] representado por una sola [[especie]] de [[dinosaurio]]s [[ornitópodo]]s, [[rabdodóntido]]s que vivió a principio del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], hace aproximadamente 75 millones de años, en el [[Campaniano]], en lo que es hoy [[Europa]]. En un principio fue propuesto para ser una especie de [[iguanodóntido]],<ref name = NOP02>Nopcsa, F. 1902. Dinosaurierreste aus Siebenbürgen. II. Schädelreste von Mochlodon. Denkschr. Akad. Wiss. Wien, 72, 149-175.</ref> pero fue colocado más adelante dentro de ''[[Rhabdodon]]''. Más recientemente, con la descripción de ''[[Zalmoxes]]'', fue reinstalado tentativamenteo como género separado. Sus fósiles fueron encontrados en [[Austria]], en la [[Formación Gosau]], el espécimen tipo consta del dentario y dos [[vértebra]]s y descritos en 1871.
''''' Mochlodon ''''' ([[Idioma Griego|gr.]] “diente rigido”) es un [[Género (biología)|género]] representado por dos [[especie]]s de [[dinosaurio]]s [[ornitópodo]]s, [[rabdodóntido]]s que vivieron a finales del [[Período geológico|período]] [[Cretácico]], en lo que es hoy [[Europa]].
En un principio, ''M. suessi'' fue propuesto para ser una especie de [[iguanodóntido]],<ref name = NOP02>Nopcsa, F. 1902. Dinosaurierreste aus Siebenbürgen. II. Schädelreste von Mochlodon. Denkschr. Akad. Wiss. Wien, 72, 149-175.</ref> pero fue colocado más adelante dentro de ''[[Rhabdodon]]''. Más recientemente, con la descripción de ''[[Zalmoxes]]'', fue reinstalado tentativamente como género separado. Sus fósiles fueron encontrados en [[Austria]], en la [[Formación Gosau]] que data del [[Campaniano]], el espécimen tipo consta del dentario y dos [[vértebra]]s, descritos en 1871.

''M. vorosi'' se encontró recientemente en [[Hungría]], en la [[Formación Csehbánya]] que data del [[Santoniano]].<ref>{{Cita publicación|autor=Attila Ősi, Edina Prondvai, Richard Butler and David B. Weishampel |year=2012 |title=Phylogeny, Histology and Inferred Body Size Evolution in a New Rhabdodontid Dinosaur from the Late Cretaceous of Hungary |journal=PLoS ONE |volume=7 |issue=9 |pages=e44318 |doi=10.1371/journal.pone.0044318}}</ref>

== Referencias ==
== Referencias ==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 23:10 25 sep 2012

 
Mochlodon
Rango temporal: Cretácico superior

Restos craneales de Mochlodon vorosi
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Sauropsida
Superorden: Dinosauria
Orden: Ornithischia
Suborden: Neornithischia
Infraorden: Ornithopoda
(sin rango): Iguanodontia
Familia: Rhabdodontidae
Género: Mochlodon
Seeley, 1881
Especie tipo
Iguanodon suessi
Bunzel, 1871
Especies
  • M. suessi (Bunzel, 1871 [originalmente Iguanodon])
  • M. vorosi Ősi et al., 2012

Mochlodon (gr. “diente rigido”) es un género representado por dos especies de dinosaurios ornitópodos, rabdodóntidos que vivieron a finales del período Cretácico, en lo que es hoy Europa.

En un principio, M. suessi fue propuesto para ser una especie de iguanodóntido,[1]​ pero fue colocado más adelante dentro de Rhabdodon. Más recientemente, con la descripción de Zalmoxes, fue reinstalado tentativamente como género separado. Sus fósiles fueron encontrados en Austria, en la Formación Gosau que data del Campaniano, el espécimen tipo consta del dentario y dos vértebras, descritos en 1871.

M. vorosi se encontró recientemente en Hungría, en la Formación Csehbánya que data del Santoniano.[2]

Referencias

  1. Nopcsa, F. 1902. Dinosaurierreste aus Siebenbürgen. II. Schädelreste von Mochlodon. Denkschr. Akad. Wiss. Wien, 72, 149-175.
  2. Attila Ősi, Edina Prondvai, Richard Butler and David B. Weishampel (2012). «Phylogeny, Histology and Inferred Body Size Evolution in a New Rhabdodontid Dinosaur from the Late Cretaceous of Hungary». PLoS ONE 7 (9): e44318. doi:10.1371/journal.pone.0044318. 

Enlaces externos