Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rufina Alamo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Creado al traducir la página «Rufina Alamo»
 
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona}}


'''Rufina G. Alamo Matesanz''' ([[Segovia]], 1954) es una científica de polímeros [[Pueblo español|hispano]][[Estados Unidos|estadounidense]] conocida particularmente por su investigación sobre [[polietileno]] y [[polipropileno]] y sobre polímeros sostenibles como el polioximetileno elaborado a partir de [[Biomasa (energía)|biomasa]]. Se desempeña como profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora e investigadora distinguida de ingeniería química y biomédica en la Escuela de Ingeniería de [[Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida|Universidad de Florida A&M]]-[[Universidad Estatal de Florida]].{{R|ffce}}
'''Rufina G. Alamo Matesanz''' ([[Segovia]], 1954) es una científica de polímeros [[Pueblo español|hispano]][[Estados Unidos|estadounidense]] conocida particularmente por su investigación sobre [[polietileno]] y [[polipropileno]] y sobre polímeros sostenibles como el polioximetileno elaborado a partir de [[Biomasa (energía)|biomasa]].<ref name=sustainable>{{citation|url=https://www.eng.famu.fsu.edu/news/alamo-temperature-sustainable-polymers|title=New polymer research may revolutionize how plastics are processed|work=Annual Research Report|publisher=FAMU–FSU College of Engineering|date=22 de septiembre de 2020|first=Trisha|last=Radulovich|access-date=2022-03-01}}</ref> Se desempeña como profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora e investigadora distinguida de ingeniería química y biomédica en la Escuela de Ingeniería de [[Universidad Agrónoma y Mecánica de Florida|Universidad de Florida A&M]]-[[Universidad Estatal de Florida]].<ref name=ffce>{{citation|url=https://www.eng.famu.fsu.edu/cbe/people/alamo|title=Rufina Alamo, Ph.D.|work=People|publisher=Florida A&M University – Florida State University College of Engineering|access-date=2022-03-01}}</ref>


== Primeros años ==
== Primeros años ==
Nació en 1954 en [[Segovia]].
Nació en 1954 en [[Segovia]].{{R|ww}} Obtuvo una licenciatura en química por la [[Universidad de Valladolid]] en 1977, y el máster en 1978, obteniendo al mismo tiempo un posgrado por el Instituto del Caucho y Plásticos del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]]. Completó su doctorado en química en 1981 por la [[Universidad Complutense de Madrid]].{{R|cv}}
<ref name=ww>{{citation| last1 = Szilágyi | first1 = Imre Miklós| last2 = Liptay | first2 = György| doi = 10.1007/978-3-319-09486-1| isbn = 978-3-319-09486-1| page = 5| publisher = Springer International Publishing| series = Hot Topics in Thermal Analysis and Calorimetry| title = Who is Who in Thermal Analysis and Calorimetry| url = https://books.google.com/books?id=1G93BQAAQBAJ&pg=PA5| volume = 10| year = 2014| s2cid = 138247095}}</ref> Obtuvo una licenciatura en química por la [[Universidad de Valladolid]] en 1977, y el máster en 1978, obteniendo al mismo tiempo un posgrado por el Instituto del Caucho y Plásticos del [[Consejo Superior de Investigaciones Científicas]]. Completó su doctorado en química en 1981 por la [[Universidad Complutense de Madrid]].<ref name=cv>{{citation|url=https://web1.eng.famu.fsu.edu/~alamo/cv.pdf|title=Curriculum vitae|access-date=2022-03-01}}</ref>


Después de una investigación postdoctoral en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de España y luego en la [[Universidad Estatal de Florida]], comenzó a trabajar en la industria como investigadora para la [[Dow Chemical Company]] en España en 1985. En 1988 regresó a la Universidad Estatal de Florida como investigadora y en 1995 obtuvo un puesto docente como profesora asociada en la Facultad de Ingeniería FAMU-FSU. Fue ascendida a profesora titular en 2003 y nombrada profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora de investigación distinguida en 2013.{{R|cv}}
Después de una investigación postdoctoral en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de España y luego en la [[Universidad Estatal de Florida]], comenzó a trabajar en la industria como investigadora para la [[Dow Chemical Company]] en España en 1985. En 1988 regresó a la Universidad Estatal de Florida como investigadora y en 1995 obtuvo un puesto docente como profesora asociada en la Facultad de Ingeniería FAMU-FSU. Fue ascendida a profesora titular en 2003 y nombrada profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora de investigación distinguida en 2013.<ref name=cv/>


== Reconocimiento ==
== Reconocimiento ==
Fue nombrada miembro de la Sociedad Estadounidense de Física (APS) en 2012, "por su uso de materiales bien caracterizados y la realización de experimentos cuidadosamente diseñados para abordar las relaciones estructura-propiedad en poliolefinas."{{R|faps}}
Fue nombrada miembro de la Sociedad Estadounidense de Física (APS) en 2012, "por su uso de materiales bien caracterizados y la realización de experimentos cuidadosamente diseñados para abordar las relaciones estructura-propiedad en poliolefinas".<ref name=faps>{{citation|url=https://www.aps.org/programs/honors/fellowships/archive-all.cfm?initial=&year=2012&unit_id=DPOLY&institution=|title=Fellows nominated in 2012 by the Division of Polymer Science|work=APS Fellows archive|publisher=American Physical Society|access-date=2022-03-01}}</ref>


== Publicaciones Seleccionadas ==
== Publicaciones Seleccionadas ==
Línea 14: Línea 16:


* {{Obra citada|título=Thermodynamic and structural properties of copolymers of ethylene|apellidos=Alamo|nombre=Rufina|fecha=December 1984|pub-periódica=The Journal of Physical Chemistry|número=26|volumen=88|páginas=6587–6595|apellidos2=Domszy|nombre2=Roman|apellidos3=Mandelkern|nombre3=Leo|DOI=10.1021/j150670a022}}
* {{Obra citada|título=Thermodynamic and structural properties of copolymers of ethylene|apellidos=Alamo|nombre=Rufina|fecha=December 1984|pub-periódica=The Journal of Physical Chemistry|número=26|volumen=88|páginas=6587–6595|apellidos2=Domszy|nombre2=Roman|apellidos3=Mandelkern|nombre3=Leo|DOI=10.1021/j150670a022}}
* {{Obra citada|título=Morphological partitioning of ethylene defects in random propylene-ethylene copolymers|apellidos=Alamo|nombre=Rufina G.|fecha=July 2000|pub-periódica=Macromolecules|número=16|volumen=33|páginas=6094–6105|apellidos2=VanderHart|nombre2=D. L.|apellidos3=Nyden|nombre3=Marc R.|apellidos4=Mandelkern|nombre4=L.|DOI=10.1021/ma000267i}}
* {{Obra citada|título=Morphological partitioning of ethylene defects in random propylene-ethylene copolymers|apellidos=Alamo|nombre=Rufina G.|fecha=Julio de 2000|pub-periódica=Macromolecules|número=16|volumen=33|páginas=6094–6105|apellidos2=VanderHart|nombre2=D. L.|apellidos3=Nyden|nombre3=Marc R.|apellidos4=Mandelkern|nombre4=L.|DOI=10.1021/ma000267i}}
* {{Obra citada|título=Formation of the α and γ polymorphs in random metallocene-propylene copolymers: Effect of concentration and type of comonomer|apellidos=Hosier|nombre=I. L.|fecha=July 2003|pub-periódica=Macromolecules|número=15|volumen=36|páginas=5623–5636|apellidos2=Alamo|nombre2=R. G.|apellidos3=Esteso|nombre3=P.|apellidos4=Isasi|nombre4=J. R.|apellidos5=Mandelkern|nombre5=L.|bibcode=2003MaMol..36.5623H|DOI=10.1021/ma030157m}}
* {{Obra citada|título=Formation of the α and γ polymorphs in random metallocene-propylene copolymers: Effect of concentration and type of comonomer|apellidos=Hosier|nombre=I. L.|fecha=July 2003|pub-periódica=Macromolecules|número=15|volumen=36|páginas=5623–5636|apellidos2=Alamo|nombre2=R. G.|apellidos3=Esteso|nombre3=P.|apellidos4=Isasi|nombre4=J. R.|apellidos5=Mandelkern|nombre5=L.|bibcode=2003MaMol..36.5623H|DOI=10.1021/ma030157m}}
* {{Obra citada|título=Low electrical conductivity threshold and crystalline morphology of single-walled carbon nanotubes – high density polyethylene nanocomposites characterized by SEM, Raman spectroscopy and AFM|apellidos=Jeon|nombre=Keesu|fecha=July 2007|pub-periódica=Polymer|número=16|volumen=48|páginas=4751–4764|apellidos2=Lumata|nombre2=Lloyd|apellidos3=Tokumoto|nombre3=Takahisa|apellidos4=Steven|nombre4=Eden|apellidos5=Brooks|nombre5=James|apellidos6=Alamo|nombre6=Rufina G.|DOI=10.1016/j.polymer.2007.05.078}}
* {{Obra citada|título=Low electrical conductivity threshold and crystalline morphology of single-walled carbon nanotubes – high density polyethylene nanocomposites characterized by SEM, Raman spectroscopy and AFM|apellidos=Jeon|nombre=Keesu|fecha=July 2007|pub-periódica=Polymer|número=16|volumen=48|páginas=4751–4764|apellidos2=Lumata|nombre2=Lloyd|apellidos3=Tokumoto|nombre3=Takahisa|apellidos4=Steven|nombre4=Eden|apellidos5=Brooks|nombre5=James|apellidos6=Alamo|nombre6=Rufina G.|DOI=10.1016/j.polymer.2007.05.078}}

Revisión del 04:26 9 feb 2024

Rufina Alamo
Información personal
Nacimiento 1954 Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educada en Universidad Complutense de Madrid (Doc.; 1978-1981) Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Investigadora Ver y modificar los datos en Wikidata
Área Ciencia de polímeros Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador Universidad Estatal de Florida (desde 1995) Ver y modificar los datos en Wikidata

Rufina G. Alamo Matesanz (Segovia, 1954) es una científica de polímeros hispanoestadounidense conocida particularmente por su investigación sobre polietileno y polipropileno y sobre polímeros sostenibles como el polioximetileno elaborado a partir de biomasa.[1]​ Se desempeña como profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora e investigadora distinguida de ingeniería química y biomédica en la Escuela de Ingeniería de Universidad de Florida A&M-Universidad Estatal de Florida.[2]

Primeros años

Nació en 1954 en Segovia. [3]​ Obtuvo una licenciatura en química por la Universidad de Valladolid en 1977, y el máster en 1978, obteniendo al mismo tiempo un posgrado por el Instituto del Caucho y Plásticos del Consejo Superior de Investigaciones Científicas. Completó su doctorado en química en 1981 por la Universidad Complutense de Madrid.[4]

Después de una investigación postdoctoral en el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas de España y luego en la Universidad Estatal de Florida, comenzó a trabajar en la industria como investigadora para la Dow Chemical Company en España en 1985. En 1988 regresó a la Universidad Estatal de Florida como investigadora y en 1995 obtuvo un puesto docente como profesora asociada en la Facultad de Ingeniería FAMU-FSU. Fue ascendida a profesora titular en 2003 y nombrada profesora de ingeniería Simon Ostrach y profesora de investigación distinguida en 2013.[4]

Reconocimiento

Fue nombrada miembro de la Sociedad Estadounidense de Física (APS) en 2012, "por su uso de materiales bien caracterizados y la realización de experimentos cuidadosamente diseñados para abordar las relaciones estructura-propiedad en poliolefinas".[5]

Publicaciones Seleccionadas

Sus publicaciones de investigación incluyen:[3]

  • Alamo, Rufina; Domszy, Roman; Mandelkern, Leo (December 1984), «Thermodynamic and structural properties of copolymers of ethylene», The Journal of Physical Chemistry 88 (26): 6587-6595, doi:10.1021/j150670a022 .
  • Alamo, Rufina G.; VanderHart, D. L.; Nyden, Marc R.; Mandelkern, L. (Julio de 2000), «Morphological partitioning of ethylene defects in random propylene-ethylene copolymers», Macromolecules 33 (16): 6094-6105, doi:10.1021/ma000267i .
  • Hosier, I. L.; Alamo, R. G.; Esteso, P.; Isasi, J. R.; Mandelkern, L. (July 2003), «Formation of the α and γ polymorphs in random metallocene-propylene copolymers: Effect of concentration and type of comonomer», Macromolecules 36 (15): 5623-5636, Bibcode:2003MaMol..36.5623H, doi:10.1021/ma030157m .
  • Jeon, Keesu; Lumata, Lloyd; Tokumoto, Takahisa; Steven, Eden; Brooks, James; Alamo, Rufina G. (July 2007), «Low electrical conductivity threshold and crystalline morphology of single-walled carbon nanotubes – high density polyethylene nanocomposites characterized by SEM, Raman spectroscopy and AFM», Polymer 48 (16): 4751-4764, doi:10.1016/j.polymer.2007.05.078 .
  • Alamo, R. G.; Jeon, K.; Smith, R. L.; Boz, E.; Wagener, K. B.; Bockstaller, M. R. (September 2008), «Crystallization of Polyethylenes Containing Chlorines: Precise vs Random Placement», Macromolecules 41 (19): 7141-7151, Bibcode:2008MaMol..41.7141A, doi:10.1021/ma801152p .
  1. Radulovich, Trisha (22 de septiembre de 2020), «New polymer research may revolutionize how plastics are processed», Annual Research Report (FAMU–FSU College of Engineering), consultado el 1 de marzo de 2022 .
  2. «Rufina Alamo, Ph.D.», People (Florida A&M University – Florida State University College of Engineering), consultado el 1 de marzo de 2022 .
  3. a b Szilágyi, Imre Miklós; Liptay, György (2014), Who is Who in Thermal Analysis and Calorimetry, Hot Topics in Thermal Analysis and Calorimetry 10, Springer International Publishing, p. 5, ISBN 978-3-319-09486-1, S2CID 138247095, doi:10.1007/978-3-319-09486-1 .
  4. a b Curriculum vitae, consultado el 1 de marzo de 2022 .
  5. «Fellows nominated in 2012 by the Division of Polymer Science», APS Fellows archive (American Physical Society), consultado el 1 de marzo de 2022 .