Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Agricultura sostenible»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Factores que afectan la sostentabilidad: ; traducción; wikificación, ref
Línea 34: Línea 34:


== Factores que afectan la sostentabilidad ==
== Factores que afectan la sostentabilidad ==
[[File:Traditional ploughing - Karnataka.jpg|thumb|left |Los métodos agrícolas tradicionales tienen una baja [[huella de carbono]].]]
Las prácticas que pueden causar daños a largo plazo al suelo incluyen la labranza excesiva del suelo (lo que lleva a la erosión ) y el riego sin un drenaje adecuado (lo que lleva a la salinización ).<ref>{{Cite journal|last1=Liu|first1=Zhanjun|last2=Chen|first2=Zhujun|last3=Ma|first3=Pengyi|last4=Meng|first4=Yan|last5=Zhou|first5=Jianbin|date=2017-11-01|title=Effects of tillage, mulching and N management on yield, water productivity, N uptake and residual soil nitrate in a long-term wheat-summer maize cropping system|url=https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0378429017300151|journal=Field Crops Research|language=en|volume=213|pages=154–164|doi=10.1016/j.fcr.2017.08.006|issn=0378-4290}}</ref><ref>{{Cite journal|last=Singh|first=Ajay|date=2020|title=Salinization and drainage problems of agricultural land|url=https://onlinelibrary.wiley.com/doi/abs/10.1002/ird.2477|journal=Irrigation and Drainage|language=en|volume=69|issue=4|pages=844–853|doi=10.1002/ird.2477|s2cid=219502253|issn=1531-0361}}</ref>

[[File:Conservation farming 02.jpg |thumb |Agricultura de conservación en Zambia]]
Los factores más importantes para un sitio de cultivo son el clima , el suelo, los nutrientes y los recursos hídricos . De los cuatro, la conservación del agua y del suelo son los más susceptibles a la intervención humana. Cuando los agricultores cultivan y cosechan cultivos, eliminan algunos nutrientes del suelo. Sin reposición, la tierra sufre de agotamiento de nutrientes y se vuelve inutilizable o sufre de rendimientos reducidos . La agricultura sostenible depende de reponer el suelo mientras se minimiza el uso o la necesidad de recursos no renovables, como el gas natural o los minerales.

Una granja que puede "producir perpetuamente", pero que tiene efectos negativos sobre la calidad ambiental en otros lugares, no es agricultura sostenible. Un ejemplo de un caso en el que se puede justificar una visión global es la aplicación de fertilizantes o estiércol , que pueden mejorar la productividad de una granja pero pueden contaminar los ríos cercanos y las aguas costeras ( eutrofización ).<ref>{{Cite journal|last1=Xia|first1=Yinfeng|last2=Zhang|first2=Ming|last3=Tsang|first3=Daniel C. W.|last4=Geng|first4=Nan|last5=Lu|first5=Debao|last6=Zhu|first6=Lifang|last7=Igalavithana|first7=Avanthi Deshani|last8=Dissanayake|first8=Pavani Dulanja|last9=Rinklebe|first9=Jörg|last10=Yang|first10=Xiao|last11=Ok|first11=Yong Sik|date=2020-02-04|title=Recent advances in control technologies for non-point source pollution with nitrogen and phosphorous (sic) from agricultural runoff: current practices and future prospects|journal=Applied Biological Chemistry|volume=63|issue=1|pages=8|doi=10.1186/s13765-020-0493-6|issn=2468-0842|doi-access=}}</ref> El otro extremo también puede ser indeseable, ya que el problema de los bajos rendimientos de los cultivos debido al agotamiento de los nutrientes en el suelo se ha relacionado con la destrucción de la selva tropical .<ref>{{Cite web|title=Why are rainforests being destroyed?|url=https://www.rainforestconcern.org/forest-facts/why-are-rainforests-being-destroyed|access-date=2021-04-01|website=Rainforest Concern|language=en-gb}}</ref> En Asia, la cantidad específica de tierra necesaria para la agricultura sostenible es de aproximadamente 12,5 acres, que incluyen tierra para forraje animal, producción de cereales como cultivo comercial y otros cultivos alimentarios. En algunos casos, se incluye una pequeña unidad de acuicultura (AARI-1996).

==Referencias==
==Referencias==
{{Listaref}}
{{Listaref}}

Revisión del 17:54 26 mar 2022

Diversidad de frutos, plátanos y granos a nivel que satisfaga las necesidades alimentarias de denomina (agricultura sostenible).

La agricultura sostenible es la agricultura realizada de manera sostenible que satisface las necesidades alimentarias y textiles actuales de la sociedad, sin comprometer la capacidad de las generaciones actuales o futuras para satisfacer sus necesidades.[1]​ Puede basarse en una comprensión de los servicios de los ecosistemas. Existen muchos métodos para aumentar la sostenibilidad de la agricultura. Al desarrollar la agricultura dentro de sistemas alimentarios sostenibles, es importante desarrollar procesos comerciales y prácticas agrícolas flexibles.[2]

La agricultura tiene una enorme huella ambiental, desempeñando un papel importante en la causa del cambio climático, la escasez de agua, la degradación del suelo, la deforestación y otros procesos;[3]​ simultáneamente está causando cambios ambientales y siendo impactado por estos cambios.[4]​ El desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles contribuye a la sostenibilidad de la población humana. Por ejemplo, una de las mejores formas de mitigar el cambio climático es crear sistemas alimentarios sostenibles.basado en la agricultura sostenible. La agricultura sostenible proporciona una solución potencial para permitir que los sistemas agrícolas alimenten a una población en crecimiento dentro de las cambiantes condiciones ambientales.[4]

El desarrollo de sistemas alimentarios sostenibles contribuye a la sostenibilidad de la población humana. Por ejemplo, una de las mejores formas de mitigar el cambio climático es crear sistemas alimentarios sostenibles basados en una agricultura sostenible. La agricultura sostenible ofrece una solución potencial para que los sistemas agrícolas puedan alimentar a una población creciente dentro de las condiciones ambientales cambiantes. [4]​ Existen numerosos sistemas de Estándares y Certificaciones de Sostenibilidad, como la Certificación ecológica, la Rainforest Alliance, el Comercio Justo, el Certificado UTZ, la GlobalGAP, Bird Friendly y el Código Común para la Comunidad Cafetera (4C).

Historia

En 1907, el estadounidense Franklin H. King discutió en su libro Farmers of Forty Centuries las ventajas de la agricultura sostenible y advirtió que tales prácticas serían vitales para la agricultura en el futuro.[5]​ La frase "agricultura sostenible" fue acuñada por el agrónomo australiano Gordon McClymont.[6]​ El término se hizo popular a finales de la década de 1980.[7]

Hubo un simposio internacional sobre sostenibilidad en horticultura organizado por la Sociedad Internacional de Ciencias Hortícolas en el Congreso Internacional de Horticultura en Toronto en 2002[8]​ En la siguiente conferencia en Seúl en 2006, los principios fueron discutidos más a fondo.[9]

La creciente popularidad de la agricultura sostenible está relacionada con el temor generalizado de que se haya alcanzado o incluso superado la capacidad de carga del planeta, en términos de la capacidad de alimentar a la humanidad.[10]​ Esta posible incapacidad futura para alimentar a la población mundial ha sido una preocupación desde el economista político inglés Thomas Malthus a principios del siglo XIX, pero recientemente se ha vuelto cada vez más importante.[11]​ Desde finales del siglo XX y principios del XXI, este tema se debatió ampliamente en los EE.UU. debido a la creciente ansiedad de una población mundial en rápido crecimiento. La agricultura ha sido durante mucho tiempo la industria más grande del mundo y requiere importantes insumos de suelo, agua y mano de obra. A principios del siglo XXI, los expertos cuestionaron la capacidad de la industria para mantenerse al día con el crecimiento de la población.[10]​  Este debate generó preocupaciones sobre la inseguridad alimentaria mundial y la "solución del hambre".[12]​ Existe consenso de que la agricultura sostenible es la forma más realista de alimentar a poblaciones en crecimiento. Para alimentar con éxito a la población del planeta, las prácticas agrícolas deben considerar los costos futuros, tanto para el medio ambiente como para las comunidades a las que alimentan.[13]​ El miedo a no poder proporcionar suficientes recursos para todos llevó a la adopción de tecnología en el campo de la sostenibilidad para aumentar la productividad agrícola. El resultado final ideal de este avance es la capacidad de alimentar a poblaciones en constante crecimiento en todo el mundo.

A menudo, la ejecución de prácticas sostenibles dentro de la agricultura se produce mediante la adopción de tecnología y tecnología apropiada centrada en el medio ambiente.

Definición

En la Ley de Política Nacional de Investigación, Extensión y Enseñanza Agrícola de los Estados Unidos de 1977,[14]​ el término "agricultura sostenible" se define como un sistema integrado de prácticas de producción de plantas y animales que tiene una aplicación específica del sitio que, a largo plazo:

  • satisface las necesidades de fibra y alimentos humanos [14]
  • mejora la calidad ambiental y la base de recursos naturales de la que depende la economía agrícola [14]
  • hace el uso más eficiente de los recursos no renovables y de las explotaciones agrícolas e integra, cuando procede, los ciclos y controles biológicos naturales [14]
  • mantiene la viabilidad económica de las operaciones agrícolas [14]
  • mejora la calidad de vida de los agricultores y de la sociedad en su conjunto. [14]

El académico británico Jules Pretty ha establecido varios principios clave asociados con la sostenibilidad en la agricultura:[15]

  1. La incorporación de procesos biológicos y ecológicos como el ciclo de nutrientes, la regeneración del suelo y la fijación de nitrógeno en las prácticas agrícolas y de producción de alimentos. [15]
  2. Utilizar cantidades reducidas de insumos no renovables e insostenibles, en particular los que son dañinos para el medio ambiente. [15]
  3. Utilizar la experiencia de los agricultores tanto para trabajar productivamente la tierra como para promover la autosuficiencia y la autosuficiencia de los agricultores. [15]
  4. Resolver problemas agrícolas y de recursos naturales mediante la cooperación y colaboración de personas con diferentes habilidades. Los problemas abordados incluyen el manejo de plagas y el riego. [15]
  5. “Considera la economía a largo plazo así como a corto plazo porque la sostenibilidad se define fácilmente como para siempre, es decir, entornos agrícolas diseñados para promover una regeneración sin fin”. [16]​ Equilibra la necesidad de conservación de recursos con las necesidades de los agricultores que buscan su sustento. [17]

Se considera una ecología de reconciliación , que acomoda la biodiversidad dentro de los paisajes humanos.

Factores que afectan la sostentabilidad

Los métodos agrícolas tradicionales tienen una baja huella de carbono.

Las prácticas que pueden causar daños a largo plazo al suelo incluyen la labranza excesiva del suelo (lo que lleva a la erosión ) y el riego sin un drenaje adecuado (lo que lleva a la salinización ).[18][19]

Agricultura de conservación en Zambia

Los factores más importantes para un sitio de cultivo son el clima , el suelo, los nutrientes y los recursos hídricos . De los cuatro, la conservación del agua y del suelo son los más susceptibles a la intervención humana. Cuando los agricultores cultivan y cosechan cultivos, eliminan algunos nutrientes del suelo. Sin reposición, la tierra sufre de agotamiento de nutrientes y se vuelve inutilizable o sufre de rendimientos reducidos . La agricultura sostenible depende de reponer el suelo mientras se minimiza el uso o la necesidad de recursos no renovables, como el gas natural o los minerales.

Una granja que puede "producir perpetuamente", pero que tiene efectos negativos sobre la calidad ambiental en otros lugares, no es agricultura sostenible. Un ejemplo de un caso en el que se puede justificar una visión global es la aplicación de fertilizantes o estiércol , que pueden mejorar la productividad de una granja pero pueden contaminar los ríos cercanos y las aguas costeras ( eutrofización ).[20]​ El otro extremo también puede ser indeseable, ya que el problema de los bajos rendimientos de los cultivos debido al agotamiento de los nutrientes en el suelo se ha relacionado con la destrucción de la selva tropical .[21]​ En Asia, la cantidad específica de tierra necesaria para la agricultura sostenible es de aproximadamente 12,5 acres, que incluyen tierra para forraje animal, producción de cereales como cultivo comercial y otros cultivos alimentarios. En algunos casos, se incluye una pequeña unidad de acuicultura (AARI-1996).

Referencias

  1. «What is sustainable agriculture | Agricultural Sustainability Institute». asi.ucdavis.edu. 11 December 2018. Consultado el 20 de enero de 2019. 
  2. «Introduction to Sustainable Agriculture». Ontario Ministry of Agriculture, Food and Rural Affairs. 2016. Consultado el 10 October 2019. 
  3. Brown, L. R. (2012). World on the Edge. Earth Policy Institute. Norton. ISBN 978-1-136-54075-2. 
  4. a b c Rockström, Johan; Williams, John; Daily, Gretchen; Noble, Andrew; Matthews, Nathanial; Gordon, Line; Wetterstrand, Hanna; DeClerck, Fabrice et al. (13 de mayo de 2016). «Sustainable intensification of agriculture for human prosperity and global sustainability». Ambio 46 (1): 4-17. PMC 5226894. PMID 27405653. doi:10.1007/s13280-016-0793-6. 
  5. King, Franklin H. (2004). Farmers of forty centuries. Consultado el 20 February 2016. 
  6. Rural Science Graduates Association (2002). «In Memo rium - Former Staff and Students of Rural Science at UNE». University of New England. Archivado desde el original el 6 June 2013. Consultado el 21 October 2012. 
  7. Kirschenmann, Frederick. A Brief History of Sustainable Agriculture, editor's note by Carolyn Raffensperger and Nancy Myers. The Networker, vol. 9, no. 2, March 2004.
  8. [1] Bertschinger, L. et al. (eds) (2004). Conclusions from the 1st Symposium on Sustainability in Horticulture and a Declaration for the 21st Century. In: Proc. XXVI IHC – Sustainability of Horticultural Systems. Acta Hort. 638, ISHS, pp. 509-512. Retrieved on: 2009-03-16.
  9. Lal, R. (2008). Sustainable Horticulture and Resource Management. In: Proc. XXVII IHC-S11 Sustainability through Integrated and Organic Horticulture. Eds.-in-Chief: R.K. Prange and S.D. Bishop. Acta Hort.767, ISHS, pp. 19-44.
  10. a b Singh, R., Upadhyay, S., Srivastava, P., Raghubanshi, A. S., & Singh, P. (2017). Human Overpopulation and Food Security: Challenges for the Agriculture Sustainability.
  11. Ehrlich, Paul R., et al. “Food Security, Population and Environment.” Population and Development Review, vol. 19, no. 1, 1993, pp. 1. JSTOR, www.jstor.org/stable/2938383. Accessed 19 Mar. 2021.
  12. Rieff, David. “The Reproach of Hunger: Food, Justice, and Money in the Twenty-First Century.” Population and Development Review, vol. 42, no. 1, 2016, pp. 145. JSTOR, https://www.jstor.org/stable/44015622. Accessed 18 March 2021.
  13. Ehrlich, Paul R., et al. “Food Security, Population and Environment.” Population and Development Review, vol. 19, no. 1, 1993, pp. 27. JSTOR, www.jstor.org/stable/2938383. Accessed 19 Mar. 2021.
  14. a b c d e f «National Agricultural Research, Extension, and Teaching Policy Act of 1977». US Department of Agriculture. 13 November 2002.   Este artículo incorpora texto de esta fuente, la cual está en el dominio público.
  15. a b c d e Pretty, Jules N. (March 2008). «Agricultural sustainability: concepts, principles and evidence». Philosophical Transactions of the Royal Society of London B: Biological Sciences 363 (1491): 447-465. ISSN 0962-8436. PMC 2610163. PMID 17652074. doi:10.1098/rstb.2007.2163. 
  16. Stenholm, Charles; Waggoner, Daniel (February 1990). «Low-input, sustainable agriculture: Myth or method?». Journal of Soil and Water Conservation 45 (1): 14. Consultado el 3 March 2016. 
  17. Tomich, Tom (2016). Sustainable Agriculture Research and Education Program. Davis, California: University of California. 
  18. Liu, Zhanjun; Chen, Zhujun; Ma, Pengyi; Meng, Yan; Zhou, Jianbin (1 de noviembre de 2017). «Effects of tillage, mulching and N management on yield, water productivity, N uptake and residual soil nitrate in a long-term wheat-summer maize cropping system». Field Crops Research (en inglés) 213: 154-164. ISSN 0378-4290. doi:10.1016/j.fcr.2017.08.006. 
  19. Singh, Ajay (2020). «Salinization and drainage problems of agricultural land». Irrigation and Drainage (en inglés) 69 (4): 844-853. ISSN 1531-0361. S2CID 219502253. doi:10.1002/ird.2477. 
  20. Xia, Yinfeng; Zhang, Ming; Tsang, Daniel C. W.; Geng, Nan; Lu, Debao; Zhu, Lifang; Igalavithana, Avanthi Deshani; Dissanayake, Pavani Dulanja; Rinklebe, Jörg; Yang, Xiao; Ok, Yong Sik (4 de febrero de 2020). «Recent advances in control technologies for non-point source pollution with nitrogen and phosphorous (sic) from agricultural runoff: current practices and future prospects». Applied Biological Chemistry 63 (1): 8. ISSN 2468-0842. doi:10.1186/s13765-020-0493-6. 
  21. «Why are rainforests being destroyed?». Rainforest Concern (en inglés británico). Consultado el 1 de abril de 2021. 

Bibliografía