Diferencia entre revisiones de «Programa Chino de Exploración Lunar»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BetanBOT (discusión · contribs.)
m WPCleaner v2.04b - Check Wikipedia (Punto después de referencia)
Sudestado (discusión · contribs.)
Mejora de la página, añadiendo fuentes y tablas de información.
Línea 1: Línea 1:
{{desactualizado}}
{{Ficha de programa espacial
{{Ficha de programa espacial
<!-- Parámetros generales -->
<!-- Parámetros generales -->
| nombre = Programa Chino de Exploración Lunar
| nombre = Programa Chino de Exploración Lunar
| imagen = The Launch of Long March 3B Rocket.jpg
| imagen = ChangE-4 - PCAM.png
| image_size =
| image_size =
| alt =
| alt =
| pie = Lanzamiento del [[Chang'e 3]]
| pie = Aterrizador del [[Chang'e 4]] en la superficie [[Luna|lunar]]
| país = [[República Popular China]]
| país = {{CHN}}
| organización = [[Administración Espacial Nacional China]]
| organización = [[Administración Espacial Nacional China]]
| propósito = [[Exploración de la Luna]]
| propósito = [[Exploración de la Luna]]
Línea 13: Línea 12:
<!-- Historial del programa -->
<!-- Historial del programa -->
| coste =
| coste =
| duración = 2003 - actualidad
| duración = 2004 - actualidad
| primervuelo = {{Unbulleted list
| primervuelo = {{Unbulleted list
| [[Chang'e 1]]
| [[Chang'e 1]]
Línea 20: Línea 19:
| primervuelotripulado =
| primervuelotripulado =
| ultimovuelo =
| ultimovuelo =
| éxitos =
| éxitos =7
| fracasos =
| fracasos =0
| fracasosparciales =
| fracasosparciales =
| lugarlanzamiento = [[Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang]]
| lugarlanzamiento = [[Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang]]<br>[[Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang]]
<!-- Información de los vehículos -->
| vehiculotripulacion =
| vehiculotripulacion =
| capacidad =
| capacidad =
Línea 30: Línea 28:
}}
}}


El '''Programa Chino de Exploración Lunar''' ('''CLEP''' por sus siglas en inglés; [[Chino mandarín|chino]]: 中国探月; [[pinyin]]: Zhōngguó Tànyuè), también conocido como '''Proyecto Chang'e''' (chino: 嫦娥工程; pinyin: Cháng'é Gōngchéng) en honor a la diosa lunar china [[Chang'e]], es una serie de misiones lunares robóticas en curso de la [[Administración Espacial Nacional China]] (CNSA). El programa incorpora orbitadores lunares, aterrizadores, [[Rover|rovers]] y naves espaciales de retorno de muestras, lanzados con cohetes [[Larga Marcha (cohete)|Long March]]. Los lanzamientos y los vuelos son supervisados por un sistema de telemetría, seguimiento y mando (TT&C), que utiliza antenas de radio de 50 metros (160 pies) en Pekín y antenas de 40 metros en Kunming, Shanghai y Ürümqi para formar una antena [[Interferometría de muy larga base|VLBI]] de 3.000 kilómetros.<ref>[http://tech.enorth.com.cn/system/2006/08/19/001388423.shtml 巨型望远镜送“嫦娥”飞月-望远镜,嫦娥-北方网-科技无限<!-- Bot generated title -->]</ref><ref>{{in lang|zh}} [http://www.yndaily.com/html/20060317/news_88_1052407.html “嫦娥奔月”地面主干工程基本完成 云南天文台巨型射电追踪望远镜年底投入使用<!-- Bot generated title -->] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20071027132543/http://www.yndaily.com/html/20060317/news_88_1052407.html|date=2007-10-27}}</ref> Un sistema de aplicación terrestre propio se encarga de la recepción de datos de enlace descendente.
El '''Programa Chino de Exploración Lunar''' ([[idioma chino|Chino]]: 中国探月; [[pinyin]]: Zhōngguó Tànyuè), también conocido como el '''Proyecto Chang'e''' ([[idioma chino|Chino]]: 嫦娥工程; [[pinyin]]: Cháng'é Gōngchéng) en referencia a la [[Deidad lunar|diosa]] china de la Luna [[Chang'e]], es un programa de [[Exploración de la Luna|exploración]] [[Nave espacial robótica|robótica]] y misiones tripuladas a la [[Luna]] de la [[Administración Espacial Nacional China]].


[[Ouyang Ziyuan]], geólogo, cosmólogo químico y científico jefe del programa, fue uno de los primeros en abogar por la explotación no sólo de las reservas lunares conocidas de metales como el titanio, sino también del [[helio-3]], un combustible ideal para las futuras centrales de fusión nuclear.<ref>{{cite web|url=http://news.sohu.com/20071022/n252783811.shtml|title=嫦娥工程总指挥兼总设计师叶培建|trans-title=Chang'e Project Commander and Chief Designer Ye Peijian|date=22 October 2007|work=Sohu|access-date=7 June 2017}}</ref> Ye Peijian es el comandante y diseñador jefe del programa. El científico [[Sun Jiadong]] es el diseñador general del programa y Sun Zezhou es el diseñador general adjunto. El director del programa es Luan Enjie.
Para la exploración robótica, empleará orbitadores lunares, robots lunares y sondas que traigan muestras de suelo lunar a la Tierra. Para las misiones tripuladas, se espera que utilice la nave espacial [[Shenzhou]].
Emplea para los lanzamientos una versión adaptada del [[cohete espacial|cohete]] [[Larga Marcha 3#Larga Marcha 3A|Larga Marcha 3A]].
El control de tierra de las misiones se realiza a través de una [[Red de Seguimiento de Espacio Profundo]], compuesta por antenas de 50 m de diámetro en [[Pekín]], y de 40 m en [[Kunming]], [[Shanghái]] y [[Ürümqi]]. Esta conjunto forma una [[Red de Interferometría de Base Muy Grande]] de 3.000 km.


La primera nave espacial del programa, el orbitador lunar Chang'e 1, fue lanzada desde el [[Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang]] el 24 de octubre de 2007, tras haber sido retrasada respecto a la fecha inicialmente prevista del 17 al 19 de abril de 2007.<ref>{{in lang|zh}} [http://www.newsmth.net/bbscon.php?board=Aero&id=97395 阅读文章<!-- Bot generated title -->] {{Webarchive|url=https://web.archive.org/web/20160305142116/http://newsmth.net/bbscon.php?board=aero&id=97395|date=5 March 2016}}</ref> Un segundo orbitador, [[Chang'e 2]], fue lanzado el 1 de octubre de 2010. [[Chang'e 3|Chang'e]] 3, que incluye un módulo de aterrizaje y un rover, fue lanzado el 1 de diciembre de 2013 y aterrizó con éxito en la Luna el 14 de diciembre de 2013. [[Chang'e 4]], que incluye un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó el 7 de diciembre de 2018 y aterrizó el 3 de enero de 2019 en la cuenca del Polo Sur-Aitken, en la cara más lejana de la Luna. Una misión de retorno de muestras, [[Chang'e 5]], que se lanzó el 23 de noviembre de 2020 y regresó el 16 de diciembre del mismo año, trajo a la Tierra 1.731 g de muestras lunares.<ref>{{cite web|url=http://www.cnsa.gov.cn/english/n6465652/n6465653/c6810963/content.html|title=China's Chang'e-5 retrieves 1,731 kilograms of moon samples|last=CNSA|url-status=live}}</ref>
La primera sonda del programa, [[Chang'e 1]], es un orbitador lunar no tripulado. Fue lanzado con éxito el 24 de octubre de [[2007]] desde el [[Centro Espacial de Xichang]], cuando estaba inicialmente previsto para abril del mismo año. Se prevén otros lanzamientos similares en 2008 o 2009, según [[Long Lehao]], el principal diseñador.

El principal responsable del programa Chang'e es [[Ouyang Ziyuan]]
Como indica la insignia oficial, la forma de una creciente lunar caligráfica con dos huellas humanas en su centro que recuerdan el carácter chino 月, el carácter chino para "Luna", el objetivo final del programa es allanar el camino para una misión tripulada a la Luna. El jefe de la Administración Espacial Nacional de China, [[Zhang Kejian]], anunció que China tiene previsto construir una estación de investigación científica en el polo sur de la Luna "en los próximos 10 años" (2019-2029).<ref>{{cite web|url=https://phys.org/news/2019-04-china-moon-station-years.html|title=China to build moon station in 'about 10 years'}}</ref>


== Estructura del programa ==
== Estructura del programa ==


El Programa Chino de Exploración Lunar se divide en cuatro fases operativas principales, y cada misión sirve como demostrador de tecnología en preparación para futuras misiones. China invita a la cooperación internacional en forma de diversas cargas útiles y una estación robótica.<ref name="Jan 2019 press conference">[https://www.youtube.com/watch?v=v7FiaHwv-BI Chang'e 4 press conference]. CNSA, broadcast on 14 January 2019.</ref>
De acuerdo con el plan, el programa define tres hitos en la exploración automática: orbitar alrededor de la Luna, alunizar y, por último, recoger y traer muestras a la Tierra, a lo que seguiría el alunizaje tripulado.

=== Fase 1: Misiones orbitales ===
La primera fase consistió en el lanzamiento de dos orbitadores lunares, que ya se ha completado.

* [[Chang'e 1]], lanzado el 24 de octubre de 2007 a bordo de un cohete [[Larga Marcha 3|Long March 3A]], escaneó toda la Luna con un detalle sin precedentes, generando un mapa 3D de alta definición que serviría de referencia para futuros alunizajes. La sonda también cartografió la abundancia y distribución de varios elementos químicos en la superficie lunar como parte de una evaluación de recursos potencialmente útiles.
* [[Chang'e 2]], lanzada el 1 de octubre de 2010 a bordo de un cohete [[Larga Marcha 3|Long March 3C]], llegó a la Luna en menos de 5 días, frente a los 12 días de Chang'e 1, y cartografió la Luna con un detalle aún mayor. A continuación, abandonó la órbita lunar y se dirigió al [[Puntos de Lagrange|puntode lagrange]] L<sub>2</sub> Tierra-Sol para probar la red TT&C. Una vez hecho esto, completó un sobrevuelo del asteroide [[(4179) Toutatis]] el 13 de diciembre de 2012, antes de dirigirse al espacio profundo para seguir probando la red TT&C.

=== Fase 2: Aterrizadores/rovers ===
La segunda fase está en curso, e incorpora naves espaciales capaces de aterrizar suavemente en la Luna y desplegar rovers lunares.

* [[Chang'e 3]], lanzada el 2 de diciembre de 2013 a bordo de un cohete Long March 3B, aterrizó en la Luna el 14 de diciembre de 2013. Llevaba consigo un rover lunar de 140 kilogramos llamado [[Yutu (rover)|Yutu]], que estaba diseñado para explorar un área de 3 kilómetros cuadrados durante una misión de 3 meses. También debía realizar observaciones en el ultravioleta de galaxias, núcleos galácticos activos, estrellas variables, binarias, novas, cuásares y blazares, así como de la estructura y la dinámica de la plasmasfera terrestre.
* [[Chang'e 4]] fue lanzado el 7 de diciembre de 2018. Previsto originalmente para 2015, era una reserva para Chang'e 3. Sin embargo, como resultado del éxito de esa misión, se ajustó la configuración de Chang'e 4 para la siguiente misión.<ref>{{cite news|author=Austin Ramzy|date=16 December 2013|title=China Celebrates Lunar Probe and Announces Return Plans|url=https://sinosphere.blogs.nytimes.com/2013/12/16/china-celebrates-lunar-probe-and-announces-return-plans/|work=[[The New York Times]]|access-date=16 December 2013}}</ref> Aterrizó el 3 de enero de 2019 en la [[Aitken (cráter)|cuenca del Polo Sur-Aitken]], en la cara más lejana de la Luna, y desplegó el rover [[Yutu-2 (rover)|Yutu-2]].<ref>{{Cite web|url=https://edition.cnn.com/2019/01/02/health/china-lunar-rover-far-moon-landing-intl/index.html|title=China lunar rover successfully touches down on far side of the moon, state media announces|date=3 January 2019|website=CNN|last1=Rivers|first1=Matt|last2=Regan|first2=Helen|access-date=3 January 2019|last3=Jiang|first3=Steven}}</ref>

=== Fase 3: Retorno de muestras ===
La tercera fase incluía una misión de retorno de muestras lunares.

* [[Chang'e 5-T1]] se lanzó el 23 de octubre de 2014. Fue diseñada para probar la nave espacial de retorno lunar.
* [[Chang'e 5]] se lanzó el 23 de noviembre de 2020, aterrizó cerca de [[Mons Rümker]] en la Luna el 1 de diciembre de 2020, y regresó a la Tierra con 2 kilogramos de suelo lunar el 16 de diciembre de 2020, siendo la primera vez en más de 40 años que se logra esto.<ref>{{Cite web|url=https://spacenews.com/china-recovers-change-5-moon-samples-after-complex-23-day-mission/|title=China recovers Chang'e-5 moon samples after complex 23-day mission|date=2020-12-16|website=SpaceNews|language=en-US|access-date=2020-12-16}}</ref>

=== Fase 4: Estación robótica de investigación lunar ===
Una vez realizada la fase de "3 pasos", lo siguiente es el desarrollo de una estación de investigación lunar autónoma cerca del polo sur de la Luna.<ref name="Jan 2019 press conference3">[https://www.youtube.com/watch?v=v7FiaHwv-BI Chang'e 4 press conference]. CNSA, broadcast on 14 January 2019.</ref><ref name="Planning by 2018">[http://epizodsspace.airbase.ru/bibl/inostr-yazyki/Chinese_Journal_of_Space_Science/2018/5/Xu_et_al_China's_Planning_---_before_2030_Chin_J_Space_Sci_38_(2018).pdf China's Planning for Deep Space Exploration and Lunar Exploration before 2030]. (PDF) XU Lin, ZOU Yongliao, JIA Yingzhuo. ''Space Sci''., 2018, 38(5): 591-592. {{doi|10.11728/cjss2018.05.591}}</ref>

* [[Chang'e 6]], cuyo lanzamiento está previsto para 2024, investigará la topografía, la composición y la estructura del subsuelo de la cuenca del Polo Sur-Aitken. La misión devolverá muestras a la Tierra.<ref name="Lunar plans for phase IV3">{{Cite web|url=http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|title=Lunar plans for phase IV|archive-url=https://web.archive.org/web/20190415151408/http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|archive-date=2019-04-15|access-date=2019-01-13|url-status=dead}}</ref>
* [[Chang'e 7]], cuyo lanzamiento está previsto para 2024, es una misión que explorará el polo sur en busca de recursos.<ref name="sn-20200805">{{cite web|url=https://spacenews.com/china-is-moving-ahead-with-lunar-south-pole-and-near-earth-asteroid-missions/|title=China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions|last=Jones|first=Andrew|date=5 August 2020|work=[[SpaceNews]]|access-date=5 August 2020}}</ref><ref name="Lunar plans for phase IV2">{{Cite web|url=http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|title=Lunar plans for phase IV|archive-url=https://web.archive.org/web/20190415151408/http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|archive-date=2019-04-15|access-date=2019-01-13|url-status=dead}}</ref> La misión incluirá un orbitador, un módulo de aterrizaje, un rover y una minisonda voladora.<ref name="sn-202008052">{{cite web|url=https://spacenews.com/china-is-moving-ahead-with-lunar-south-pole-and-near-earth-asteroid-missions/|title=China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions|last=Jones|first=Andrew|date=5 August 2020|work=[[SpaceNews]]|access-date=5 August 2020}}</ref>
* [[Chang'e 8]], cuyo lanzamiento está previsto para 2027, verificará la utilización y el desarrollo de los recursos naturales.<ref name="Lunar plans for phase IV">{{Cite web|url=http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|title=Lunar plans for phase IV|archive-url=https://web.archive.org/web/20190415151408/http://passport.acfun.cn/a/ac4857461|archive-date=2019-04-15|access-date=2019-01-13|url-status=dead}}</ref><ref name="Lunar program next plan">[https://twitter.com/LiuyiYiliu/status/1084396577404284928 Lunar program next plan]</ref> Puede incluir un módulo de aterrizaje, un rover y un detector volador,<ref name="Planning by 20182">[http://epizodsspace.airbase.ru/bibl/inostr-yazyki/Chinese_Journal_of_Space_Science/2018/5/Xu_et_al_China's_Planning_---_before_2030_Chin_J_Space_Sci_38_(2018).pdf China's Planning for Deep Space Exploration and Lunar Exploration before 2030]. (PDF) XU Lin, ZOU Yongliao, JIA Yingzhuo. ''Space Sci''., 2018, 38(5): 591-592. {{doi|10.11728/cjss2018.05.591}}</ref> así como un experimento de [[Impresión 3D|impresión en 3D]] que utilizará la utilización de recursos in situ ([[Utilización de recursos in situ|ISRU]]) para probar la construcción de una estructura, También transportará un pequeño experimento de ecosistema sellado. Probará la tecnología necesaria para la construcción de una base científica lunar.<ref>[https://nssdc.gsfc.nasa.gov/planetary/lunar/cnsa_moon_future.html Future Chinese Lunar Missions.] David R. Williams, NASA. Accessed on 7 November 2019.</ref>

=== Fase de misión tripulada ===
A partir de 2019, China estaba revisando los estudios preliminares para una misión de aterrizaje lunar con tripulación en la década de 2030, y posiblemente la construcción de un puesto de avanzada cerca del polo sur lunar con la cooperación internacional.<ref name="Jan 2019 press conference2">[https://www.youtube.com/watch?v=v7FiaHwv-BI Chang'e 4 press conference]. CNSA, broadcast on 14 January 2019.</ref><ref name="China base Quarts 2018">[https://qz.com/1262581/china-lays-out-its-ambitions-to-colonize-the-moon-and-build-a-lunar-palace/ China lays out its ambitions to colonize the moon and build a "lunar palace"]. Echo Huang, ''Quartz''. 26 April 2018.</ref>


=== Fase 1: Misiones orbitales (Chang'e 1 y 2) ===
=== 2035: Base lunar internacional y aplicación ===
En 2021, China y Rusia anunciaron que construirán juntos una base lunar, también invitaron formalmente a más países y organizaciones internacionales a unirse a su proyecto de [[Estación Internacional de Investigación Lunar]] (ILRS) que están desarrollando las dos naciones.<ref>{{Cite web|url=https://spacenews.com/china-russia-open-moon-base-project-to-international-partners-early-details-emerge/|title=China, Russia open moon base project to international partners, early details emerge|date=26 April 2021}}</ref>
[[Chang'e 1]] es un orbitador lunar, lanzado al espacio y puesto en órbita lunar con éxito. La inserción en órbita lunar tuvo lugar el 5 de noviembre de 2007. La misión de la sonda duró 16 meses, hasta el 1 de marzo de 2009, día en que se estrelló con la [[Luna]].


== Lista de misiones ==
La sonda [[Chang'e 2]] se desarrolló con el objetivo de recabar datos para el alunizaje en misiones posteriores. El lanzamiento se produjo el 1 de octubre de 2010.<ref>{{cita web |url=http://www.elmundo.es/elmundo/2010/10/01/ciencia/1285933128.html |título=China lanza con éxito su segunda sonda lunar|editorial= [[El Mundo (España)| El Mundo]] | fechaacceso=14 de diciembre de 2013 |fecha=1 de octubre de 2010|idioma=español}}</ref>


=== Fase 2: Alunizaje (Chang'e 3 y 4) ===
=== Misiones llevadas a cabo ===
{| class="wikitable" style="text-align: center;"
! scope="col" style="width: 100px;" rowspan="3" | Misión
! scope="col" style="width: 80px;" rowspan="3" | Fecha de lanzamiento
! scope="col" style="width: 100px;" rowspan="3" | Vehículo de lanzamiento
! scope="col" style="width: 80px;" rowspan="3" | Fecha de inserción orbital
! scope="col" style="width: 80px;" rowspan="3" | Fecha de aterrizaje
! scope="col" style="width: 80px;" rowspan="3" | Fecha de retorno
! scope="col" style="width: 30%;" rowspan="3" | Notas
! scope="col" colspan="2" | Estado
|-
! scope="col" style="width: 100px;" | Misión principal
! scope="col" style="width: 100px;" | Misión extendida
|-
| colspan = 9 style="text-align: left;" |'''Phase 1'''
|-
! scope="row" | [[Chang'e 1]]
| 24 Oct 2007
| [[Larga Marcha 3|Long March 3A]]
| 7 de noviembre de 2007
| 1 de marzo de 2009
| -
| style="text-align: left;" | Orbitador lunar; primera misión lunar china.
| Éxito
| -
|-
! scope="row" | [[Chang'e 2]]
| 1 Oct 2010
| [[Larga Marcha 3|Long March 3C]]
| 6 Ode octubre de 2010
| -
| -
| style="text-align: left;" | Orbitador lunar; tras la misión en órbita lunar voló en misión ampliada a [[(4179) Toutatis]].
| Éxito
| Éxito
|-
| colspan = 9 style="text-align: left;" |'''Phase 2'''
|-
! scope="row" | [[Chang'e 3]]
| 1 Dec 2013
| [[Larga Marcha 3|Long March 3B]]
| 6 de diciembre de 2013
| 14 de diciembre de 2013
| -
| style="text-align: left;" |Aterrizaje lunar y rover; primer alunizaje chino, aterrizó en [[Mare Imbrium]] con [[Yutu 1 (rover)|Yutu 1]].
| Éxito
| -
|-
! scope="row" | [[Chang'e 4|Queqiao 1]]
| 20 May 2018
| [[Larga Marcha 4|Long March 4C]]
| 14 de junio de 2018
| -
| -
| style="text-align: left;" |Satélite de retransmisión situado en el [[Puntos de Lagrange|punto]] L<sub>2</sub> Tierra-Luna para permitir las comunicaciones con Chang'e 4.
| En proceso
| -
|-
! scope="row" | [[Chang'e 4]]
| 7 Dec 2018
| [[Larga Marcha 3|Long March 3B]]
| 12 de diciembre de 2018
| 3 de enero de 2019
| -
| style="text-align: left;" |Aterrizaje lunar y rover; primer aterrizaje suave en la cara oculta de la Luna, aterrizó en el [[Von Kármán (cráter)|cráter Von Kármán]] con [[Yutu 2 (rover)|Yutu 2]].
| En proceso
| -
|-
| colspan = 10 style="text-align: left;" |'''Phase 3'''
|-
! scope="row" | [[Chang'e 5-T1]]
| 23 Oct 2014
| [[Larga Marcha 3|Long March 3C]]
| 10 de enero de 2015
| -
| 31 de octubre de 2014
| style="text-align: left;" |Vuelo experimental de prueba de tecnologías antes de la primera devolución de muestras lunares; se probaron técnicas de retorno de la cápsula y de encuentro autónomo en órbita lunar y otras maniobras.
| Éxito
| En proceso
|-
! scope="row" | [[Chang'e 5]]
| 23 Nov 2020
| [[Larga Marcha 5|Long March 5]]
| 28 de noviembre de 2020
| 1 de diciembre de 2020
| 16 de diciembre de 2020
| style="text-align: left;" |Orbitador lunar, módulo de aterrizaje y retorno de muestras; que aterrizó cerca de [[Mons Rümker]] y devolvió a la Tierra 1731 g de suelo lunar. El módulo de servicio realizó una visita al [[Puntos de Lagrange|punto de Lagrange]] L<sub>1</sub> y también realizó un sobrevuelo lunar en misión prolongada.<ref>{{Cite web|url=https://spacenews.com/chinas-change-5-orbiter-is-heading-back-to-the-moon/|title=China's Chang'e-5 orbiter is heading back to the moon|date=2021-09-06|website=SpaceNews|language=en-US|access-date=2021-09-08}}</ref>
| Éxito
| En proceso
|-
|}


=== Próximas misiones ===
La sonda [[Chang'e 3]] se lanzó al espacio el [[2 de diciembre]] de 2013 y alunizó con éxito el 14 del mismo mes en [[Sinus Iridum]].<ref>{{cita web |url=http://www.abc.es/ciencia/20131214/abci-nave-china-chang-luna-201312141425.html|título=China llega a la Luna con su nave Chang E3 tras 36 años sin alunizajes|editorial= [[ABC.es]] | fechaacceso=14 de diciembre de 2013 |fecha=14 de diciembre de 2013|idioma=español}}</ref>
{| class="wikitable" style="max-width:1200px;text-align: center;"
! scope="col" |Misión
! scope="col" |Fecha de lanzamiento
! scope="col" |Vehículo de lanzamiento
! scope="col" |Tipo de misión
! scope="col" style="width:40%;" |Notas
|-
| colspan="5" style="text-align: left;" |'''Fase 4'''
|-
! scope="row" |[[Chang'e 6]]
|2024
|[[:en:Long_March_5|Long March 5]]
|Retorno de muestras lunares
| style="text-align: left;" |Orbitador lunar, módulo de aterrizaje y retorno de muestras; está previsto que aterrice en la cuenca South Pole-Aitken, cerca del polo sur lunar.<ref name="space-202107082">{{cite web|url=https://www.space.com/china-chang-e-6-moon-sample-return-preparations|title=China's Chang'e 6 mission will collect lunar samples from the far side of the moon by 2024|last=Jones|first=Andrew|date=8 July 2021|work=[[Space.com]]|access-date=9 July 2021}}</ref>
|-
! scope="row" |[[Chang'e 7]]
|2024<ref>{{Cite web|url=https://wappass.baidu.com/static/captcha/tuxing.html?ak=572be823e2f50ea759a616c060d6b9f1&backurl=https%3A%2F%2Fmbd.baidu.com%2Fnewspage%2Fdata%2Flandingsuper%3Fthird%3Dbaijiahao%26baijiahao_id%3D1720393059222405824%26c_source%3Dduedge&timestamp=1640720776&signature=31b836ac9cfc1ac05d02c5c92155c36e|title=百度安全验证|website=wappass.baidu.com|access-date=2021-12-28}}</ref>
|[[:en:Long_March_5|Long March 5]]
|Estudio de la superficie lunar
| style="text-align: left;" |Orbitador lunar, módulo de aterrizaje, rover y minisonda voladora; se espera que realice una exploración en profundidad del polo sur lunar para buscar recursos.<ref name="sn-202008054">{{cite web|url=https://spacenews.com/china-is-moving-ahead-with-lunar-south-pole-and-near-earth-asteroid-missions/|title=China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions|last=Jones|first=Andrew|date=5 August 2020|work=[[SpaceNews]]|access-date=5 August 2020}}</ref>
|-
! scope="row" |[[Chang'e 8]]
|2027
|[[:en:Long_March_5|Long March 5]]
|Estudio de la superficie lunar
| style="text-align: left;" |Actualmente se desconocen todos los detalles de la misión; podría probar nuevas tecnologías, incluido un sistema [[ISRU]], antes de la futura exploración tripulada de la Luna.
|}


== Tecnologías clave ==
Por su parte, el lanzamiento de la [[Chang'e 4]] estaba inicialmente previsto para 2015, pero posteriormente fue pospuesto hasta después de [[2020]].<ref>{{cita web|título=Ouyang Ziyuan portrayed Chang E project follow-up blueprint|url=http://news.sciencenet.cn/htmlnews/2011/12/256719.shtm|editorial=Science Times|fechaacceso=25 de junio de 2012|fecha=9 de diciembre de 2011}}</ref><ref>{{cita web|título=China's Moon rover awake but immobile|url=http://www.nature.com/news/china-s-moon-rover-awake-but-immobile-1.14906|editorial=Nature Publishing Group|fechaacceso=25 de marzo de 2014|fecha=19 de marzo de 2013}}</ref><ref>{{cita web|título=China Outlines New Rockets, Space Station and Moon Plans|url=http://www.space.com/28809-china-rocket-family-moon-plans.html|editorial=Space|fechaacceso=27 de marzo de 2015|fecha=17 de marzo de 2015}}</ref> Finalmente fue lanzada el 7 de diciembre de 2018 y aterrizó con éxito el 3 de enero de 2019, convirtiéndose en el primer alunizaje en el lado oculto de la Luna.<ref>{{Cita web|url=http://espanol.cri.cn/news/china/1019/20190103/231133.html|título=La sonda china Chang'e-4 aterriza en la cara oculta de la Luna-Espanol|fechaacceso=3 de enero de 2019|sitioweb=Radio Internacional de China}}</ref>


=== TT&C de largo alcance ===
=== Fase 3: Recogida y traslado de muestras a la Tierra (Chang'e 5 y 6) ===
{{Véase también|Red de Espacio Profundo de China}}
El [[Chang'e 5-T1]] fue lanzado el [[23 de octubre]] de 2014 para probar la [[reentrada atmosférica]] de una cápsula similar a la de la futura misión [[Chang'e 5]].<ref>{{cita web| url=http://news.xinhuanet.com/english/china/2013-03/14/c_132232333.htm| título=CLunar mission:craft to conduct re-entry tests before 2015| editorial=Xinhuanet| fecha=Dec 14, 2013| urlarchivo=https://web.archive.org/web/20151031214419/http://news.xinhuanet.com/english/china/2013-03/14/c_132232333.htm| fechaarchivo=31 de octubre de 2015}}</ref><ref>{{cita web| url=http://english.cri.cn/12394/2014/08/11/3684s839781.htm| título=China's Lunar Probe Tester Ready for Chang'e 5 Mission| editorial=CRIEnglish News| fecha=Aug 11, 2013}}</ref> El [[Chang'e 5]] será el encargado de realizar la recopilación de muestras lunares y su posterior envío a la Tierra. El lanzamiento está previsto para [[2017]].<ref>{{cita web|url=http://news.xinhuanet.com/english/china/2013-12/16/c_132971252.htm|título=China plans to launch Chang'e 5 in 2017|editorial=Xinhuanet|fecha=Dec 16, 2013|urlarchivo=https://web.archive.org/web/20131230063935/http://news.xinhuanet.com/english/china/2013-12/16/c_132971252.htm|fechaarchivo=30 de diciembre de 2013}}</ref><ref>{{cita web|título=China's Lunar Probe Tester Ready for Chang'e 5 Mission|url=http://english.cri.cn/12394/2014/08/11/3684s839781.htm|fecha=Aug 11, 2014}}</ref><ref>{{cita web|título=China Aims for the Moon| url=http://sputniknews.com/world/20140827/192396493.html|fecha=Aug 24, 2014}}</ref>
El mayor reto de la fase 1 del programa fue el funcionamiento del sistema de TT&C, ya que su capacidad de transmisión necesitaba un alcance suficiente para comunicarse con las sondas en órbita lunar.<ref>{{cite book|url=https://books.google.com/books?id=LipnTrbYd9cC&q=chinese+tt%26c&pg=PA33|title=Proceedings of the 26th Conference of Spacecraft TT&C Technology in China|isbn=9783642336621|last1=Shen|first1=Rongjun|last2=Qian|first2=Weiping|date=29 September 2012}}</ref> La telemetría satelital estándar de China tenía un alcance de 80.000 kilómetros, pero la distancia entre la Luna y la Tierra puede superar los 400.000 kilómetros cuando la Luna está en el [[apogeo]]. Además, las sondas Chang'e tuvieron que realizar muchas maniobras de actitud durante sus vuelos a la Luna y durante las operaciones en la órbita lunar. La distancia que atraviesa China de este a oeste es de 5.000 kilómetros,<ref name="geography statistics">{{cite web|url=http://www.chinese-outpost.com/chinapedia/geography/location-size-land-boundaries-length-of-coastline-maritime-claims.asp|title=China's Location, Size, Land Boundaries, Length of Coastline, and Maritime Claims}}</ref> lo que constituye otro reto para la continuidad del TT&C. En la actualidad, la combinación del sistema de TT&C y la red de observación astronómica china ha satisfecho las necesidades del programa Chang'e, pero sólo por un pequeño margen.


=== Adaptabilidad ambiental ===
El [[Chang'e 6]], de características similares al anterior, está previsto para [[2020]].<ref name=launch_date>{{cita web|url=http://aviationweek.com/space/china-plans-2017-lunar-sample-return-mission|título=China Plans 2017 Lunar Sample-Return Mission|editorial=Aviationweek|fecha=Dec 16, 2013}}</ref><ref>http://spaceref.com/asia/the-new-race-for-the-moon.html</ref>
La complejidad del entorno espacial encontrado durante las misiones Chang'e impuso estrictos requisitos de adaptabilidad ambiental y fiabilidad de las sondas y sus instrumentos. El entorno de alta radiación en el espacio Tierra-Luna exigía una electrónica reforzada para evitar daños electromagnéticos en los instrumentos de la nave. El rango de temperaturas extremas, desde los 130 grados C° en el lado de la nave que mira al Sol hasta los -170 grados C'''°''' en el lado que se aleja del Sol, impuso requisitos estrictos para el control de la temperatura en el diseño de los detectores.


=== Diseño de la órbita y control de la secuencia de vuelo ===
=== Fase 4: Alunizaje tripulado ===
Dadas las condiciones del sistema de tres cuerpos de la Tierra, la Luna y una sonda espacial, el diseño de la órbita de los orbitadores lunares es más complicado que el de los satélites en órbita terrestre, que sólo se ocupan de un sistema de dos cuerpos. Las sondas Chang'e 1 y Chang'e 2 fueron enviadas primero a órbitas terrestres muy [[Elipse|elípticas]]. Tras separarse de sus vehículos de lanzamiento, entraron en una órbita de transferencia Tierra-Luna mediante tres aceleraciones en la órbita de fase modulada. Estas aceleraciones se llevaron a cabo a las 16, 24 y 48 horas de las misiones, durante las cuales se realizaron varios ajustes de órbita y maniobras de actitud para asegurar la captura de las sondas por la gravedad lunar. Tras operar en la órbita Tierra-Luna durante 4-5 días, cada sonda entró en una órbita de adquisición lunar. Tras entrar en sus órbitas objetivo, realizar tres maniobras de frenado y experimentar tres fases orbitales diferentes, Chang'e 1 y Chang'e 2 llevaron a cabo sus misiones.
La cuarta fase del programa chino de exploración lunar (嫦娥-4 工程), a ser lanzado a partir de [[2024]] empleando cohetes [[Larga Marcha (cohete)|Larga Marcha 7]] (CZ-7), implica el envío de una misión tripulada y el establecimiento de bases permanentes (月面驻留).<ref name=Moon_base>{{cita web|url=http://news.sina.com.cn/c/2005-11-04/16507359756s.shtml|título=我国将建首个月球天文台|editorial=新浪网| fecha=4 de noviembre de 2005|fechaacceso=18 de julio de 2008}}</ref>


=== Control de la actitud ===
El estadounidense [[Eugene Cernan]] del [[Apolo 17]] fue el último hombre en pisar la [[Luna]], a fines de [[1972]].
Los orbitadores lunares tienen que permanecer correctamente orientados con respecto a la Tierra, la Luna y el Sol. Todos los detectores de a bordo deben mantenerse orientados hacia la superficie lunar para completar sus misiones científicas, las antenas de comunicación tienen que estar orientadas hacia la Tierra para recibir comandos y transferir datos científicos, y los paneles solares deben estar orientados hacia el Sol para adquirir energía. Durante la órbita lunar, la Tierra, la Luna y el Sol también se mueven, por lo que el control de actitud es un complejo proceso de control de tres vectores. Los satélites Chang'e deben ajustar su actitud con mucho cuidado para mantener un ángulo óptimo hacia los tres cuerpos.


=== Prevención de riesgos ===
Se está construyendo un nuevo puerto espacial más cercano al ecuador para disminuir la energía necesaria para el lanzamiento de misiones lunares. Concretamente, en la isla de [[Hainan]], lo que será el cuarto puerto espacial.
Durante la segunda fase del programa, en la que las naves espaciales debían aterrizar suavemente en la superficie lunar, fue necesario idear un sistema de evitación automática de peligros para que los aterrizadores no intentaran tocar tierra en un terreno inadecuado. El Chang'e 3 utilizó un sistema de visión por ordenador en el que los datos de una cámara orientada hacia abajo, así como de 2 dispositivos de alcance, se procesaron mediante un software especializado. El programa informático controló las etapas finales del descenso, ajustando la actitud de la nave y el acelerador de su motor principal. La nave se mantuvo primero a 100 metros y luego a 30 metros, mientras buscaba un lugar adecuado para posarse. El rover Yutu también está equipado con cámaras estereoscópicas frontales y tecnología para evitar peligros.


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:59 24 ene 2022

Programa Chino de Exploración Lunar

Aterrizador del Chang'e 4 en la superficie lunar
País ChinaBandera de la República Popular China China
Organización Administración Espacial Nacional China
Propósito Exploración de la Luna
Estado activo
Datos del programa
Duración 2004 - actualidad
Primer vuelo
Éxitos 7
Fracasos 0
Lugar(es) de lanzamiento Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang
Centro de Lanzamiento de Satélites de Wenchang
Vehículos
Lanzador(es) Larga Marcha

El Programa Chino de Exploración Lunar (CLEP por sus siglas en inglés; chino: 中国探月; pinyin: Zhōngguó Tànyuè), también conocido como Proyecto Chang'e (chino: 嫦娥工程; pinyin: Cháng'é Gōngchéng) en honor a la diosa lunar china Chang'e, es una serie de misiones lunares robóticas en curso de la Administración Espacial Nacional China (CNSA). El programa incorpora orbitadores lunares, aterrizadores, rovers y naves espaciales de retorno de muestras, lanzados con cohetes Long March. Los lanzamientos y los vuelos son supervisados por un sistema de telemetría, seguimiento y mando (TT&C), que utiliza antenas de radio de 50 metros (160 pies) en Pekín y antenas de 40 metros en Kunming, Shanghai y Ürümqi para formar una antena VLBI de 3.000 kilómetros.[1][2]​ Un sistema de aplicación terrestre propio se encarga de la recepción de datos de enlace descendente.

Ouyang Ziyuan, geólogo, cosmólogo químico y científico jefe del programa, fue uno de los primeros en abogar por la explotación no sólo de las reservas lunares conocidas de metales como el titanio, sino también del helio-3, un combustible ideal para las futuras centrales de fusión nuclear.[3]​ Ye Peijian es el comandante y diseñador jefe del programa. El científico Sun Jiadong es el diseñador general del programa y Sun Zezhou es el diseñador general adjunto. El director del programa es Luan Enjie.

La primera nave espacial del programa, el orbitador lunar Chang'e 1, fue lanzada desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Xichang el 24 de octubre de 2007, tras haber sido retrasada respecto a la fecha inicialmente prevista del 17 al 19 de abril de 2007.[4]​ Un segundo orbitador, Chang'e 2, fue lanzado el 1 de octubre de 2010. Chang'e 3, que incluye un módulo de aterrizaje y un rover, fue lanzado el 1 de diciembre de 2013 y aterrizó con éxito en la Luna el 14 de diciembre de 2013. Chang'e 4, que incluye un módulo de aterrizaje y un rover, se lanzó el 7 de diciembre de 2018 y aterrizó el 3 de enero de 2019 en la cuenca del Polo Sur-Aitken, en la cara más lejana de la Luna. Una misión de retorno de muestras, Chang'e 5, que se lanzó el 23 de noviembre de 2020 y regresó el 16 de diciembre del mismo año, trajo a la Tierra 1.731 g de muestras lunares.[5]

Como indica la insignia oficial, la forma de una creciente lunar caligráfica con dos huellas humanas en su centro que recuerdan el carácter chino 月, el carácter chino para "Luna", el objetivo final del programa es allanar el camino para una misión tripulada a la Luna. El jefe de la Administración Espacial Nacional de China, Zhang Kejian, anunció que China tiene previsto construir una estación de investigación científica en el polo sur de la Luna "en los próximos 10 años" (2019-2029).[6]

Estructura del programa

El Programa Chino de Exploración Lunar se divide en cuatro fases operativas principales, y cada misión sirve como demostrador de tecnología en preparación para futuras misiones. China invita a la cooperación internacional en forma de diversas cargas útiles y una estación robótica.[7]

Fase 1: Misiones orbitales

La primera fase consistió en el lanzamiento de dos orbitadores lunares, que ya se ha completado.

  • Chang'e 1, lanzado el 24 de octubre de 2007 a bordo de un cohete Long March 3A, escaneó toda la Luna con un detalle sin precedentes, generando un mapa 3D de alta definición que serviría de referencia para futuros alunizajes. La sonda también cartografió la abundancia y distribución de varios elementos químicos en la superficie lunar como parte de una evaluación de recursos potencialmente útiles.
  • Chang'e 2, lanzada el 1 de octubre de 2010 a bordo de un cohete Long March 3C, llegó a la Luna en menos de 5 días, frente a los 12 días de Chang'e 1, y cartografió la Luna con un detalle aún mayor. A continuación, abandonó la órbita lunar y se dirigió al puntode lagrange L2 Tierra-Sol para probar la red TT&C. Una vez hecho esto, completó un sobrevuelo del asteroide (4179) Toutatis el 13 de diciembre de 2012, antes de dirigirse al espacio profundo para seguir probando la red TT&C.

Fase 2: Aterrizadores/rovers

La segunda fase está en curso, e incorpora naves espaciales capaces de aterrizar suavemente en la Luna y desplegar rovers lunares.

  • Chang'e 3, lanzada el 2 de diciembre de 2013 a bordo de un cohete Long March 3B, aterrizó en la Luna el 14 de diciembre de 2013. Llevaba consigo un rover lunar de 140 kilogramos llamado Yutu, que estaba diseñado para explorar un área de 3 kilómetros cuadrados durante una misión de 3 meses. También debía realizar observaciones en el ultravioleta de galaxias, núcleos galácticos activos, estrellas variables, binarias, novas, cuásares y blazares, así como de la estructura y la dinámica de la plasmasfera terrestre.
  • Chang'e 4 fue lanzado el 7 de diciembre de 2018. Previsto originalmente para 2015, era una reserva para Chang'e 3. Sin embargo, como resultado del éxito de esa misión, se ajustó la configuración de Chang'e 4 para la siguiente misión.[8]​ Aterrizó el 3 de enero de 2019 en la cuenca del Polo Sur-Aitken, en la cara más lejana de la Luna, y desplegó el rover Yutu-2.[9]

Fase 3: Retorno de muestras

La tercera fase incluía una misión de retorno de muestras lunares.

  • Chang'e 5-T1 se lanzó el 23 de octubre de 2014. Fue diseñada para probar la nave espacial de retorno lunar.
  • Chang'e 5 se lanzó el 23 de noviembre de 2020, aterrizó cerca de Mons Rümker en la Luna el 1 de diciembre de 2020, y regresó a la Tierra con 2 kilogramos de suelo lunar el 16 de diciembre de 2020, siendo la primera vez en más de 40 años que se logra esto.[10]

Fase 4: Estación robótica de investigación lunar

Una vez realizada la fase de "3 pasos", lo siguiente es el desarrollo de una estación de investigación lunar autónoma cerca del polo sur de la Luna.[11][12]

  • Chang'e 6, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, investigará la topografía, la composición y la estructura del subsuelo de la cuenca del Polo Sur-Aitken. La misión devolverá muestras a la Tierra.[13]
  • Chang'e 7, cuyo lanzamiento está previsto para 2024, es una misión que explorará el polo sur en busca de recursos.[14][15]​ La misión incluirá un orbitador, un módulo de aterrizaje, un rover y una minisonda voladora.[16]
  • Chang'e 8, cuyo lanzamiento está previsto para 2027, verificará la utilización y el desarrollo de los recursos naturales.[17][18]​ Puede incluir un módulo de aterrizaje, un rover y un detector volador,[19]​ así como un experimento de impresión en 3D que utilizará la utilización de recursos in situ (ISRU) para probar la construcción de una estructura, También transportará un pequeño experimento de ecosistema sellado. Probará la tecnología necesaria para la construcción de una base científica lunar.[20]

Fase de misión tripulada

A partir de 2019, China estaba revisando los estudios preliminares para una misión de aterrizaje lunar con tripulación en la década de 2030, y posiblemente la construcción de un puesto de avanzada cerca del polo sur lunar con la cooperación internacional.[21][22]

2035: Base lunar internacional y aplicación

En 2021, China y Rusia anunciaron que construirán juntos una base lunar, también invitaron formalmente a más países y organizaciones internacionales a unirse a su proyecto de Estación Internacional de Investigación Lunar (ILRS) que están desarrollando las dos naciones.[23]

Lista de misiones

Misiones llevadas a cabo

Misión Fecha de lanzamiento Vehículo de lanzamiento Fecha de inserción orbital Fecha de aterrizaje Fecha de retorno Notas Estado
Misión principal Misión extendida
Phase 1
Chang'e 1 24 Oct 2007 Long March 3A 7 de noviembre de 2007 1 de marzo de 2009 - Orbitador lunar; primera misión lunar china. Éxito -
Chang'e 2 1 Oct 2010 Long March 3C 6 Ode octubre de 2010 - - Orbitador lunar; tras la misión en órbita lunar voló en misión ampliada a (4179) Toutatis. Éxito Éxito
Phase 2
Chang'e 3 1 Dec 2013 Long March 3B 6 de diciembre de 2013 14 de diciembre de 2013 - Aterrizaje lunar y rover; primer alunizaje chino, aterrizó en Mare Imbrium con Yutu 1. Éxito -
Queqiao 1 20 May 2018 Long March 4C 14 de junio de 2018 - - Satélite de retransmisión situado en el punto L2 Tierra-Luna para permitir las comunicaciones con Chang'e 4. En proceso -
Chang'e 4 7 Dec 2018 Long March 3B 12 de diciembre de 2018 3 de enero de 2019 - Aterrizaje lunar y rover; primer aterrizaje suave en la cara oculta de la Luna, aterrizó en el cráter Von Kármán con Yutu 2. En proceso -
Phase 3
Chang'e 5-T1 23 Oct 2014 Long March 3C 10 de enero de 2015 - 31 de octubre de 2014 Vuelo experimental de prueba de tecnologías antes de la primera devolución de muestras lunares; se probaron técnicas de retorno de la cápsula y de encuentro autónomo en órbita lunar y otras maniobras. Éxito En proceso
Chang'e 5 23 Nov 2020 Long March 5 28 de noviembre de 2020 1 de diciembre de 2020 16 de diciembre de 2020 Orbitador lunar, módulo de aterrizaje y retorno de muestras; que aterrizó cerca de Mons Rümker y devolvió a la Tierra 1731 g de suelo lunar. El módulo de servicio realizó una visita al punto de Lagrange L1 y también realizó un sobrevuelo lunar en misión prolongada.[24] Éxito En proceso

Próximas misiones

Misión Fecha de lanzamiento Vehículo de lanzamiento Tipo de misión Notas
Fase 4
Chang'e 6 2024 Long March 5 Retorno de muestras lunares Orbitador lunar, módulo de aterrizaje y retorno de muestras; está previsto que aterrice en la cuenca South Pole-Aitken, cerca del polo sur lunar.[25]
Chang'e 7 2024[26] Long March 5 Estudio de la superficie lunar Orbitador lunar, módulo de aterrizaje, rover y minisonda voladora; se espera que realice una exploración en profundidad del polo sur lunar para buscar recursos.[27]
Chang'e 8 2027 Long March 5 Estudio de la superficie lunar Actualmente se desconocen todos los detalles de la misión; podría probar nuevas tecnologías, incluido un sistema ISRU, antes de la futura exploración tripulada de la Luna.

Tecnologías clave

TT&C de largo alcance

El mayor reto de la fase 1 del programa fue el funcionamiento del sistema de TT&C, ya que su capacidad de transmisión necesitaba un alcance suficiente para comunicarse con las sondas en órbita lunar.[28]​ La telemetría satelital estándar de China tenía un alcance de 80.000 kilómetros, pero la distancia entre la Luna y la Tierra puede superar los 400.000 kilómetros cuando la Luna está en el apogeo. Además, las sondas Chang'e tuvieron que realizar muchas maniobras de actitud durante sus vuelos a la Luna y durante las operaciones en la órbita lunar. La distancia que atraviesa China de este a oeste es de 5.000 kilómetros,[29]​ lo que constituye otro reto para la continuidad del TT&C. En la actualidad, la combinación del sistema de TT&C y la red de observación astronómica china ha satisfecho las necesidades del programa Chang'e, pero sólo por un pequeño margen.

Adaptabilidad ambiental

La complejidad del entorno espacial encontrado durante las misiones Chang'e impuso estrictos requisitos de adaptabilidad ambiental y fiabilidad de las sondas y sus instrumentos. El entorno de alta radiación en el espacio Tierra-Luna exigía una electrónica reforzada para evitar daños electromagnéticos en los instrumentos de la nave. El rango de temperaturas extremas, desde los 130 grados C° en el lado de la nave que mira al Sol hasta los -170 grados C° en el lado que se aleja del Sol, impuso requisitos estrictos para el control de la temperatura en el diseño de los detectores.

Diseño de la órbita y control de la secuencia de vuelo

Dadas las condiciones del sistema de tres cuerpos de la Tierra, la Luna y una sonda espacial, el diseño de la órbita de los orbitadores lunares es más complicado que el de los satélites en órbita terrestre, que sólo se ocupan de un sistema de dos cuerpos. Las sondas Chang'e 1 y Chang'e 2 fueron enviadas primero a órbitas terrestres muy elípticas. Tras separarse de sus vehículos de lanzamiento, entraron en una órbita de transferencia Tierra-Luna mediante tres aceleraciones en la órbita de fase modulada. Estas aceleraciones se llevaron a cabo a las 16, 24 y 48 horas de las misiones, durante las cuales se realizaron varios ajustes de órbita y maniobras de actitud para asegurar la captura de las sondas por la gravedad lunar. Tras operar en la órbita Tierra-Luna durante 4-5 días, cada sonda entró en una órbita de adquisición lunar. Tras entrar en sus órbitas objetivo, realizar tres maniobras de frenado y experimentar tres fases orbitales diferentes, Chang'e 1 y Chang'e 2 llevaron a cabo sus misiones.

Control de la actitud

Los orbitadores lunares tienen que permanecer correctamente orientados con respecto a la Tierra, la Luna y el Sol. Todos los detectores de a bordo deben mantenerse orientados hacia la superficie lunar para completar sus misiones científicas, las antenas de comunicación tienen que estar orientadas hacia la Tierra para recibir comandos y transferir datos científicos, y los paneles solares deben estar orientados hacia el Sol para adquirir energía. Durante la órbita lunar, la Tierra, la Luna y el Sol también se mueven, por lo que el control de actitud es un complejo proceso de control de tres vectores. Los satélites Chang'e deben ajustar su actitud con mucho cuidado para mantener un ángulo óptimo hacia los tres cuerpos.

Prevención de riesgos

Durante la segunda fase del programa, en la que las naves espaciales debían aterrizar suavemente en la superficie lunar, fue necesario idear un sistema de evitación automática de peligros para que los aterrizadores no intentaran tocar tierra en un terreno inadecuado. El Chang'e 3 utilizó un sistema de visión por ordenador en el que los datos de una cámara orientada hacia abajo, así como de 2 dispositivos de alcance, se procesaron mediante un software especializado. El programa informático controló las etapas finales del descenso, ajustando la actitud de la nave y el acelerador de su motor principal. La nave se mantuvo primero a 100 metros y luego a 30 metros, mientras buscaba un lugar adecuado para posarse. El rover Yutu también está equipado con cámaras estereoscópicas frontales y tecnología para evitar peligros.

Referencias

  1. 巨型望远镜送“嫦娥”飞月-望远镜,嫦娥-北方网-科技无限
  2. (en chino) “嫦娥奔月”地面主干工程基本完成 云南天文台巨型射电追踪望远镜年底投入使用 (enlace roto disponible en este archivo).
  3. «嫦娥工程总指挥兼总设计师叶培建» [Chang'e Project Commander and Chief Designer Ye Peijian]. Sohu. 22 October 2007. Consultado el 7 June 2017. 
  4. (en chino) 阅读文章 (enlace roto disponible en este archivo).
  5. CNSA. «China's Chang'e-5 retrieves 1,731 kilograms of moon samples».  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  6. «China to build moon station in 'about 10 years'». 
  7. Chang'e 4 press conference. CNSA, broadcast on 14 January 2019.
  8. Austin Ramzy (16 December 2013). «China Celebrates Lunar Probe and Announces Return Plans». The New York Times. Consultado el 16 December 2013. 
  9. Rivers, Matt; Regan, Helen; Jiang, Steven (3 January 2019). «China lunar rover successfully touches down on far side of the moon, state media announces». CNN. Consultado el 3 January 2019. 
  10. «China recovers Chang'e-5 moon samples after complex 23-day mission». SpaceNews (en inglés estadounidense). 16 de diciembre de 2020. Consultado el 16 de diciembre de 2020. 
  11. Chang'e 4 press conference. CNSA, broadcast on 14 January 2019.
  12. China's Planning for Deep Space Exploration and Lunar Exploration before 2030. (PDF) XU Lin, ZOU Yongliao, JIA Yingzhuo. Space Sci., 2018, 38(5): 591-592. doi 10.11728/cjss2018.05.591
  13. «Lunar plans for phase IV». Archivado desde el original el 15 de abril de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  14. Jones, Andrew (5 August 2020). «China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions». SpaceNews. Consultado el 5 August 2020. 
  15. «Lunar plans for phase IV». Archivado desde el original el 15 de abril de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  16. Jones, Andrew (5 August 2020). «China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions». SpaceNews. Consultado el 5 August 2020. 
  17. «Lunar plans for phase IV». Archivado desde el original el 15 de abril de 2019. Consultado el 13 de enero de 2019.  Parámetro desconocido |url-status= ignorado (ayuda)
  18. Lunar program next plan
  19. China's Planning for Deep Space Exploration and Lunar Exploration before 2030. (PDF) XU Lin, ZOU Yongliao, JIA Yingzhuo. Space Sci., 2018, 38(5): 591-592. doi 10.11728/cjss2018.05.591
  20. Future Chinese Lunar Missions. David R. Williams, NASA. Accessed on 7 November 2019.
  21. Chang'e 4 press conference. CNSA, broadcast on 14 January 2019.
  22. China lays out its ambitions to colonize the moon and build a "lunar palace". Echo Huang, Quartz. 26 April 2018.
  23. «China, Russia open moon base project to international partners, early details emerge». 26 April 2021. 
  24. «China's Chang'e-5 orbiter is heading back to the moon». SpaceNews (en inglés estadounidense). 6 de septiembre de 2021. Consultado el 8 de septiembre de 2021. 
  25. Jones, Andrew (8 July 2021). «China's Chang'e 6 mission will collect lunar samples from the far side of the moon by 2024». Space.com. Consultado el 9 July 2021. 
  26. «百度安全验证». wappass.baidu.com. Consultado el 28 de diciembre de 2021. 
  27. Jones, Andrew (5 August 2020). «China is moving ahead with lunar south pole and near-Earth asteroid missions». SpaceNews. Consultado el 5 August 2020. 
  28. Shen, Rongjun; Qian, Weiping (29 September 2012). Proceedings of the 26th Conference of Spacecraft TT&C Technology in China. ISBN 9783642336621. 
  29. «China's Location, Size, Land Boundaries, Length of Coastline, and Maritime Claims». 

Véase también

Enlaces externos