Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gerald Taylor»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
añado plantilla actualidad
Etiqueta: editor de código 2017
añado sección EE
Línea 2: Línea 2:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
}}
}}
'''Gérald Taylor '''(Australia, 1933-París, 1 de abril de 2020) fue un [[Filología|filólogo]] y [[Lingüística|lingüista]] francés.<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/cultural/2020/04/01/fallecio-el-peruanista-frances-gerald-taylor/|título=Falleció el peruanista francés Gerald Taylor|fechaacceso=2020-04-03|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2020-04-01|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref> Fue investigador del [[Instituto Francés de Estudios Andinos]] (IFEA). Hizo la primera traducción del [[Manuscrito de Huarochirí]] al francés.<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/sociedad/310948-gerald-taylor-una-vida-por-el-quechua/|título=Gerald Taylor: Una vida por el quechua|fechaacceso=2020-04-03|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2019-05-22|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref> Fue un estudioso y especialista de la lengua quechua.<ref>{{Cita publicación|url=http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/4801|título=Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe|apellidos=Taylor|nombre=Gerald|fecha=1982-03-08|publicación=Lexis|volumen=6|número=2|páginas=243–270|fechaacceso=2020-04-03|idioma=es|issn=0254-9239}}</ref>
'''Gérald Taylor '''(Australia, 1933-París, 1 de abril de 2020) fue un [[Filología|filólogo]] y [[Lingüística|lingüista]] francés.<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/cultural/2020/04/01/fallecio-el-peruanista-frances-gerald-taylor/|título=Falleció el peruanista francés Gerald Taylor|fechaacceso=2020-04-03|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2020-04-01|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref> Fue investigador del [[Instituto Francés de Estudios Andinos]] (IFEA). Hizo la primera traducción del [[Manuscrito de Huarochirí]] al francés.<ref>{{Cita web|url=https://larepublica.pe/sociedad/310948-gerald-taylor-una-vida-por-el-quechua/|título=Gerald Taylor: Una vida por el quechua|fechaacceso=2020-04-03|apellido=LR|nombre=Redacción|fecha=2019-05-22|sitioweb=larepublica.pe|idioma=es}}</ref> Fue un estudioso y especialista de la lengua quechua, además de promotor de la [[interdisciplinariedad]] en los estudios andinos.<ref>{{Cita publicación|url=http://revistas.pucp.edu.pe/index.php/lexis/article/view/4801|título=Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe|apellidos=Taylor|nombre=Gerald|fecha=1982-03-08|publicación=Lexis|volumen=6|número=2|páginas=243–270|fechaacceso=2020-04-03|idioma=es|issn=0254-9239}}</ref><ref>{{Cita publicación|url=http://journals.openedition.org/bifea/7032|título=Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco, 1649)|apellidos=Taylor|nombre=Gerald|fecha=2001-08-01|publicación=Bulletin de l'Institut français d'études andines|número=30 (2)|páginas=211–231|fechaacceso=2020-04-03|idioma=es|issn=0303-7495|doi=10.4000/bifea.7032}}</ref><ref>{{Cita libro|título=History and Language in the Andes|url=http://link.springer.com/10.1057/9780230370579_1|editorial=Palgrave Macmillan US|fecha=2011|fechaacceso=2020-04-03|isbn=978-1-349-28625-6|páginas=1–16|doi=10.1057/9780230370579_1|idioma=en|nombre=Adrian J.|apellidos=Pearce|nombre2=Paul|apellidos2=Heggarty|nombre-editor=Paul|apellido-editor=Heggarty}}</ref>


== Obras destacadas ==
== Obras destacadas ==
Línea 15: Línea 15:
== Referencias ==
== Referencias ==
{{listaref}}
{{listaref}}

== Enlaces externos ==

* [https://www.youtube.com/watch?v=3vZRN57rI_4 Simposio "El Manuscrito de Huarochirí, circa 1608"], charla magistral por Gerald Taylor (2013)
{{control de autoridades}}
{{control de autoridades}}
[[Categoría:Filólogos de Francia del siglo XX]]
[[Categoría:Filólogos de Francia del siglo XX]]

Revisión del 01:43 3 abr 2020

Gerald Taylor
Información personal
Nacimiento 13 de septiembre de 1933 Ver y modificar los datos en Wikidata
Melbourne (Australia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Fallecimiento 1 de abril de 2020 Ver y modificar los datos en Wikidata (86 años)
X Distrito de París (Francia) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Francesa
Educación
Educado en Universidad de París IV París Sorbonne (Doc. en Lingüística) Ver y modificar los datos en Wikidata
Supervisor doctoral Bernard Pottier Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Académico y antropólogo Ver y modificar los datos en Wikidata
Empleador

Gérald Taylor (Australia, 1933-París, 1 de abril de 2020) fue un filólogo y lingüista francés.[1]​ Fue investigador del Instituto Francés de Estudios Andinos (IFEA). Hizo la primera traducción del Manuscrito de Huarochirí al francés.[2]​ Fue un estudioso y especialista de la lengua quechua, además de promotor de la interdisciplinariedad en los estudios andinos.[3][4][5]

Obras destacadas

Traducciones

Referencias

  1. LR, Redacción (1 de abril de 2020). «Falleció el peruanista francés Gerald Taylor». larepublica.pe. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  2. LR, Redacción (22 de mayo de 2019). «Gerald Taylor: Una vida por el quechua». larepublica.pe. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  3. Taylor, Gerald (8 de marzo de 1982). «Breve presentación de la morfología del quechua de Ferreñafe». Lexis 6 (2): 243-270. ISSN 0254-9239. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  4. Taylor, Gerald (1 de agosto de 2001). «Un sermón en quechua de Diego de Molina (Huánuco, 1649)». Bulletin de l'Institut français d'études andines (30 (2)): 211-231. ISSN 0303-7495. doi:10.4000/bifea.7032. Consultado el 3 de abril de 2020. 
  5. Pearce, Adrian J.; Heggarty, Paul (2011). Heggarty, Paul, ed. History and Language in the Andes (en inglés). Palgrave Macmillan US. pp. 1-16. ISBN 978-1-349-28625-6. doi:10.1057/9780230370579_1. Consultado el 3 de abril de 2020. 

Enlaces externos