Diferencia entre revisiones de «Bauxita»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 2: Línea 2:
[[File:140606 Les-Baux-12.jpg|thumb|250px|Bauxita, Les Baux-de-Provence, Francia]]
[[File:140606 Les-Baux-12.jpg|thumb|250px|Bauxita, Les Baux-de-Provence, Francia]]


La '''bauxita''' es una [[roca sedimentaria]] con un contenido de [[aluminio]] relativamente alto. Es la principal [[Mena (minería)|fuente]] de aluminio del mundo. La bauxita consiste principalmente en los [[mineral]]es de aluminio [[gibbsita]] (Al(OH)<sub>3</sub>), [[boehmita]] (γ-AlO(OH)) y [[diásporo]] (α-AlO(OH)), [[mezcla]]dos con dos óxidos de hierro, [[goetita]] y [[hematita]], [[minerales de la arcilla]] de aluminio, [[caolinita]] y pequeñas cantidades de [[anatasa]] (TiO<sub>2</sub> ) e [[ilmenita]] (FeTiO<sub>3</sub> o FeO.TiO<sub>2</sub>).<ref>[http://www.books.google.com/books?id=bMVUAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false Geological Survey Professional Paper page b20]{{dead link|date=January 2018 |bot=InternetArchiveBot |fix-attempted=yes }}</ref><ref>[http://www.clays.org/GLOSSARY/Clay_Glossary.htm The Clay Minerals Society Glossary for Clay Science Project] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20160416024036/http://www.clays.org/GLOSSARY/Clay_Glossary.htm |date=2016-04-16 }}</ref>
La '''bauxita''' es una [[roca sedimentaria]] con un contenido de [[aluminio]] relativamente alto. Es la principal [[Mena (minería)|fuente]] de aluminio del mundo. La bauxita consiste principalmente en los [[mineral]]es de aluminio [[gibbsita]] (Al(OH)<sub>3</sub>), [[boehmita]] (γ-AlO(OH)) y [[diásporo]] (α-AlO(OH)), [[mezcla]]dos con dos óxidos de hierro, [[goetita]] y [[hematita]], [[minerales de la arcilla]] de aluminio, [[caolinita]], y pequeñas cantidades de [[anatasa]] (TiO<sub>2</sub> ) e [[ilmenita]] (FeTiO<sub>3</sub> o FeO.TiO<sub>2</sub>).<ref>{{cita libro |autor=U.S. Geological Survey |título=Geological Survey Professional Paper |año=1949 |editorial=U.S. G.P.O. |ubicación=Washington, D.C. |doi=10.3133/24978 |url=http://www.books.google.com/books?id=bMVUAAAAYAAJ&printsec=frontcover#v=onepage&q&f=false |idioma=en |fechaacceso=10 de febrero de 2019 |página=b20}} <small>enlace irrecuperable</small></ref><ref>[http://www.clays.org/GLOSSARY/Clay_Glossary.htm The Clay Minerals Society Glossary for Clay Science Project] {{webarchive|url=https://web.archive.org/web/20160416024036/http://www.clays.org/GLOSSARY/Clay_Glossary.htm |date=2016-04-16 }}</ref>





Revisión del 21:17 10 feb 2019

Bauxita pisolítica pulida.
Bauxita, Les Baux-de-Provence, Francia

La bauxita es una roca sedimentaria con un contenido de aluminio relativamente alto. Es la principal fuente de aluminio del mundo. La bauxita consiste principalmente en los minerales de aluminio gibbsita (Al(OH)3), boehmita (γ-AlO(OH)) y diásporo (α-AlO(OH)), mezclados con dos óxidos de hierro, goetita y hematita, minerales de la arcilla de aluminio, caolinita, y pequeñas cantidades de anatasa (TiO2 ) e ilmenita (FeTiO3 o FeO.TiO2).[1][2]


Puede ser tanto blanda como dura, compuesta por óxidos de aluminio hidratados.[3]​ Se origina como residuo producido por la meteorización química de una amplia gama de rocas comúnmente ricas en arcilla.[3][4]​ Algunas bauxitas tienen un origen más complejo que esto pudiendo ser precipitados químicos reprocesados.[3]​ Comúnmente se forma en los trópicos en zonas de clima cálido y húmedo.[3][4][5]

La bauxita recibió su nombre en alusión a la ciudad de Les Baux, en Provenza, Francia. En dicho lugar fue identificada por el geólogo Pierre Berthier en 1821 quién la llamó bauxite, su nombre en francés.[6][7][5]

Apariencia, composición y química

Mina de bauxita abandonada en Gánt, Hungría.

La bauxita puede tener variados colores entre ellos rosado, rojo, crema, café, gris y amarillo.[3]​ Cuando es de color rojizo esto se debe a óxidos de hierro.[4]​ La estructura también es variable pudiendo ser porosa, compacta, estratificada, sin estructuras, pisolítica o con estructuras semejantes a vainas.[3]​ Otras bauxitas preservan la estructura de la roca original siendo seudomórficas.[3]

De manera simplificada la química de la bauxita se puede expresar en la siguiente fórmula:[5]

Donde X puede ser un número entre 0 y 1.

Minería

Producción de bauxita en 2005, como porcentaje de la producción de Australia.

Es la principal mena del aluminio utilizada por la industria.[3]​ La bauxita es generalmente extraída por un sistema de minería a cielo abierto, aproximadamente a unos 4-6 metros de profundidad de la tierra. Entre el 85 y 95% de la bauxita extraída por la minería es usada en la producción de aluminio.[7]​ Hay numerosos depósitos de bauxita, principalmente en las regiones tropicales y subtropicales, así como también en Europa. Entre los principales países donde se extrae la bauxita están Brasil, Jamaica, Australia.[4]​ El contenido de hierro en las bauxitas eleva el costo de producción de aluminio por lo que las bauxitas con mucho hierro no son deseables para producir aluminio.

Reservas totales probadas y producción de bauxita en 2010. Números representan x1,000 toneladas[8]
País Producción minera Reservas Base de reservas
2010 2011 (est.)
GuineaBandera de Guinea Guinea 17 400 18 000 7 400 000 8 600 000
Bandera de Australia Australia 68 400 67 000 6 200 000 7 900 000
VietnamBandera de Vietnam Vietnam 80 80 2 100 000 5 400 000
Bandera de Jamaica Jamaica 8 540 10 200 2 000 000 2 500 000
BrasilBandera de Brasil Brasil 28 100 31 000 3 600 000 2 500 000
GuyanaBandera de Guyana Guyana 1 760 2 000 850 000 900 000
Bandera de la India India 18 000 20 000 900 000 1 400 000
ChinaBandera de la República Popular China China 44 000 46 000 830 000 2 300 000
Grecia Grecia 2 100 2 100 600 000 650 000
IránBandera de Irán Irán 500[9]
SurinamBandera de Surinam Surinam 4 000 5 000 580 000 600 000
Sierra LeonaBandera de Sierra Leona Sierra Leona 1 090 1 700 180 000 ?
Kazajistán Kazajistán 5 310 5 400 160 000 450 000
VenezuelaBandera de Venezuela Venezuela 2 500 4 500 320 000 350 000
Rusia Rusia 5 480 5 800 200 000 250 000
Bandera de Estados Unidos Estados Unidos 30[9] N/A 20 000 40 000
Otros países 2 630 2 600 3 300 000 3 800 000
Total mundo (redondeado) 209 000 220 000 29 000 000 38 000 000

Referencias

  1. U.S. Geological Survey (1949). Geological Survey Professional Paper (en inglés). Washington, D.C.: U.S. G.P.O. p. b20. doi:10.3133/24978. Consultado el 10 de febrero de 2019.  enlace irrecuperable
  2. The Clay Minerals Society Glossary for Clay Science Project (enlace roto disponible en este archivo).
  3. a b c d e f g h bauxite, Encyclopedia Britannica Academic Edition (en inglés). Consultado el 10 de enero de 2013.
  4. a b c d bauxitt Store norske leksikon (en noruego). Consultado el 9 de marzo de 2013.
  5. a b c bauxit, Nationalencyklopedin (en sueco). Consultado el 10 de enero de 2013.
  6. Boulangé, B., Ambrosi, J.-P. y Nahon, D. 1997. Soils and Sediments, Paquet, H. y Clauer, N. (eds.). Springer-Verlag.
  7. a b Fahad, M., Iqbal, Y. y Ubic, R. 2009. Bauxite Deposits in Pakistan: An Introduction, Journal of The Pakistan Materials Society, 3, pp. 41-22.
  8. U.S. Geological Survey (Mineral Commodity Summaries). 2012. Bauxite and Alumina, Revisado el 1 de agosto de 2012. p. 27.
  9. a b Survey, British Geological. «World mineral statistics | MineralsUK». www.bgs.ac.uk. Consultado el 10 de marzo de 2017. 

Véase también

Enlaces externos