Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Taveuni»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Reparación de plantilla
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''Taveuni''' es una isla de [[Fiyi]], situada en la [[División Norte (Fiyi)|División Norte]]. Por extensión, es la tercera del archipiélao, después de [[Viti Levu]] y de [[Vanua Levu]]. Tiene un área total de 434 km².<ref name="eoi">{{cite book |title=Encyclopedia of Islands |last=Gillespie |first=Rosemary G. |author2=D. A. Clague |year=2009 |publisher=University of California Press |isbn=978-0520256491 |page=299 }}</ref> Tiene cerca de 9000 habitantes, de los cuales cerca de 75&nbsp;% son indígenas [[fiyiano]]s, según el [[Censo (estadística)|censo]] de [[1996]]. Por su abundante [[flora]] se le conoce como la «isla jardín de Fiyi». Es un importante destino [[turismo|turístico]].
{{referencias|t=20180902}}
'''Taveuni''' es una isla de [[Fiyi]], situada en [[División Norte (Fiyi)|División Norte]]. Por extensión, es la tercera a escala nacional, después de [[Viti Levu]] y de [[Vanua Levu]]. Tiene un área total de 435 km². Tiene cerca de 9000 habitantes, de los cuales cerca de 75&nbsp;% son indígenas [[fiyiano]]s, según el [[Censo (estadística)|censo]] de [[1996]]. Por su abundante [[flora]] se le conoce como la 'isla jardín de Fiyi'. Es un importante destino [[turismo|turístico]].


== Geografía ==
==Características==
La isla, de 10,5 km de ancho y 42 km de largo, es un [[volcán en escudo]] que se eleva desde el lecho del [[océano Pacífico]]. De hecho, cuenta con cerca de ciento cincuenta [[cono volcánico|conos volcánicos]], incluyendo el [[Uluigalau]], que con 1241 [[msnm]] es el mayor pico de la isla y el segundo a escala nacional, y el [[Pico Des Vœux]], con 1195 msnm. Se han registrado 58 erupciones volcánicas desde la llegada de los humanos entre el [[siglo X a. C.|siglo X]] y el [[siglo VIII a. C.]], que han afectado sus dos tercios meridionales. En efecto, entre el [[300 a. C.|300]] y el [[500 a. C.]] ocasionaron el abandono de la parte sur hasta el [[1100]]. Hubo otra importante erupción con [[lava]] en [[1550]].
Taveuni es una isla volcánica situada al norte del [[mar de Koro]].<ref name="vhara">{{cite web |url=http://ict.sopac.org/VirLib/TR0298.pdf |author=Shane Cronin |title=Volcanic Hazard And Risk Assessment For Taveuni, Fiji Islands |date=December 1999 |work=SOPAC Technical Report 298 |publisher=Massey University |accessdate=18 March 2018 }}</ref> Está separada de [[Vanua Levu]] por el estrecho de Somosomo. La isla, de 10,5 km de ancho y 42 km de largo,<ref name="rpcb">{{cite book |title=Reef-Platform Coral Boulders: Evidence for High-Energy Marine Inundation Events on Tropical Coastlines |last=Terry |first=James P |author2=A Y Annie Lau |author3=Samuel Etienne |chapter=Case Study:Coral Boulder Fields on Taveuni Island Coasts, Fiji |year=2013 |publisher=Springer |isbn=978-9814451338 |pages=83–84 |chapter-url=https://books.google.com/books?id=sYdKAAAAQBAJ |accessdate=17 March 2014}}</ref> es un [[volcán en escudo]] que se eleva desde el lecho del [[océano Pacífico]].<ref name="iov">{{Cite journal |last=Cronin |first=Shane J. |author2=Vincent E. Neall |date=August 2000 |title=Impacts of volcanism on pre-European inhabitants of Taveuni, Fiji |journal=Bulletin of Volcanology |volume=63 |issue=3 |pages=199–213 |doi=10.1007/s004450000079}}</ref> De hecho, cuenta con cerca de ciento cincuenta [[cono volcánico|conos volcánicos]], incluyendo el [[Uluigalau]], que con 1241 [[msnm]] es el mayor pico de la isla y el segundo a escala nacional, y el [[Pico Des Vœux]], con 1195 msnm. Se han registrado 58 erupciones volcánicas desde la llegada de los humanos entre el [[siglo X a. C.|siglo X]] y el [[siglo VIII a. C.]],<ref name="iov" /> que han afectado sus dos tercios meridionales. En efecto, entre el [[300 a. C.|300]] y el [[500 a. C.]] ocasionaron el abandono de la parte sur hasta el [[1100]]. Hubo otra importante erupción con [[lava]] en [[1550]].


Taveuni es famosa entre otras por ser atravesada por el [[meridiano]] de 180°, conocido por ser la [[línea internacional de cambio de fecha]].
Taveuni es famosa entre otras por ser atravesada por el [[meridiano]] de 180°, conocido por ser la [[línea internacional de cambio de fecha]].
== Referencias ==

{{listaref}}
== Enlaces externos==
== Enlaces externos==
* [http://www.volcano.si.edu/world/volcano.cfm?vnum=0405-01- ''Programa de Volcanismo Global : Taveuni''.] "Smithsonian Institution". Información vulcanológica de Taveuni.
* [http://www.volcano.si.edu/world/volcano.cfm?vnum=0405-01- ''Programa de Volcanismo Global : Taveuni''.] "Smithsonian Institution". Información vulcanológica de Taveuni.

Revisión del 18:30 25 dic 2018

Taveuni es una isla de Fiyi, situada en la División Norte. Por extensión, es la tercera del archipiélao, después de Viti Levu y de Vanua Levu. Tiene un área total de 434 km².[1]​ Tiene cerca de 9000 habitantes, de los cuales cerca de 75 % son indígenas fiyianos, según el censo de 1996. Por su abundante flora se le conoce como la «isla jardín de Fiyi». Es un importante destino turístico.

Geografía

Taveuni es una isla volcánica situada al norte del mar de Koro.[2]​ Está separada de Vanua Levu por el estrecho de Somosomo. La isla, de 10,5 km de ancho y 42 km de largo,[3]​ es un volcán en escudo que se eleva desde el lecho del océano Pacífico.[4]​ De hecho, cuenta con cerca de ciento cincuenta conos volcánicos, incluyendo el Uluigalau, que con 1241 msnm es el mayor pico de la isla y el segundo a escala nacional, y el Pico Des Vœux, con 1195 msnm. Se han registrado 58 erupciones volcánicas desde la llegada de los humanos entre el siglo X y el siglo VIII a. C.,[4]​ que han afectado sus dos tercios meridionales. En efecto, entre el 300 y el 500 a. C. ocasionaron el abandono de la parte sur hasta el 1100. Hubo otra importante erupción con lava en 1550.

Taveuni es famosa entre otras por ser atravesada por el meridiano de 180°, conocido por ser la línea internacional de cambio de fecha.

Referencias

  1. Gillespie, Rosemary G.; D. A. Clague (2009). Encyclopedia of Islands. University of California Press. p. 299. ISBN 978-0520256491. 
  2. Shane Cronin (December 1999). «Volcanic Hazard And Risk Assessment For Taveuni, Fiji Islands». SOPAC Technical Report 298. Massey University. Consultado el 18 March 2018. 
  3. Terry, James P; A Y Annie Lau; Samuel Etienne (2013). «Case Study:Coral Boulder Fields on Taveuni Island Coasts, Fiji». Reef-Platform Coral Boulders: Evidence for High-Energy Marine Inundation Events on Tropical Coastlines. Springer. pp. 83-84. ISBN 978-9814451338. Consultado el 17 March 2014. 
  4. a b Cronin, Shane J.; Vincent E. Neall (August 2000). «Impacts of volcanism on pre-European inhabitants of Taveuni, Fiji». Bulletin of Volcanology 63 (3): 199-213. doi:10.1007/s004450000079. 

Enlaces externos