Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Bertelsmann Stiftung»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página creada con «{{traducción incompleta}} La '''Bertelsmann Stiftung''' fue fundada en 1977 por Reinhard Mohn.<ref>{{Cita web|url=https://www.bertelsmann-stiftung.de/en/about-us/who-w...»
 
traducción de Bertelsmann Stiftung
Etiquetas: posible problema posible promocional Eliminación de categorías
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de organización
{{traducción incompleta}}
|nombre=Bertelsmann Stiftung
La '''Bertelsmann Stiftung''' fue fundada en 1977 por [[Reinhard Mohn]].<ref>{{Cita web|url=https://www.bertelsmann-stiftung.de/en/about-us/who-we-are/chronicle/|título=From 1977 to today: Explore the history of our foundation|fechaacceso=27 de julio de 2016|autor=|enlaceautor=|fecha=|idioma=en|sitioweb=Bertelsmann Stiftung|editorial=}}</ref> Es una de las mayores fundaciones privadas en Alemania. La Bertelsmann Stiftung posee la participación mayoritaria en el grupo [[Bertelsmann]].
|eslogan=
|logo=Bertelsmann Stiftung Logo.png
|tamaño_logo=200px
|pie_logo=logotipo de la fundación Bertelsmann Stiftung
|imagen=Bertelsmann Stiftung 2007-01.jpg
|tamaño_imagen=250px
|pie_imagen=sede central de la fundación en Gütersloh
|acrónimo=
|tipo=[[Fundación (derecho)|Fundación]]
|símbolo_bursátil=
|ISIN=
|industria=
|género=
|fundación=1977
|fundador=[[Reinhard Mohn]]
|desaparición=
|nombres_anteriores=
|sede_central=[[Gütersloh]], [[Renania del Norte-Westfalia]], [[Alemania]]
|área_de_influencia=
|título_líder1=
|nombre_líder1=
|título_líder2=
|nombre_líder2=
|personas_clave=
* [[Jörg Dräger]]
* [[Brigitte Mohn]]
* [[Liz Mohn]]
* [[Aart De Geus]]
|productos=
|producción=
|marcas=
|servicios=
|presupuesto=
|ingresos=156.2 milliones de euros
|beneficio_de_explotación=
|beneficio_neto=
|activos=
|capital_social=
|holding=
|propietario=
|empleados=350 (2015)
|matriz=
|divisiones=
|afiliación=
|filiales=
|sitio_web=[http://www.bertelsmann-stiftung.de/ www.bertelsmann-stiftung.de]
|reestructuración=
|predecesor=
|sucesor=
|notasalpie=
}}


La fundación '''Bertelsmann Stiftung''' es una entidad independiente de [[derecho privado]] con sede en [[Gütersloh]], Alemania. Fue fundada por [[Reinhard Mohn]] en 1977.<ref>{{cita web|url=http://www.spiegel.de/wirtschaft/unternehmen/bertelsmann-patriarch-mohn-tod-eines-wirtschaftsweisen-a-653111.html|título=Tod eines Wirtschaftsweisen|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|04|10|2009|link=no}}|sitioweb=Spiegel Online|idioma=de}}</ref> Los motivos que llevaron a crearla fueron sociales y político-empresariales, así como fiscales.<ref>{{cita web|url=http://www.bertelsmann-stiftung.de/de/ueber-uns/was-uns-bewegt/motive-des-stifters/|título=Von der Welt lernen: Warum Reinhard Mohn die Bertelsmann Stiftung gründete|fechaacceso={{fecha|24|11|2015|link=no}}|sitioweb=Bertelsmann Stiftung|idioma=de}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.taz.de/!5137745/|título=Die Methode Bertelsmann: Eine Stiftung regiert das Land|fechaacceso={{fecha|01|10|2015|link=no}}|autor=Thomas Schuler|fecha={{fecha|09|08|2010|link=no}}|sitioweb=Die Tageszeitung|idioma=de}}</ref><ref>{{cita libro|título=Erfolgsfaktor Unternehmenskultur: Mit kulturbewusstem Management Unternehmensziele erreichen und Identifikation schaffen|año=2004|editorial=Springer Verlag|isbn=978-3-322-82623-7|ubicación=Wiesbaden|página=275|idioma=de|autor=Sonja A. Sackmann}}</ref> Según sus propias declaraciones, la fundación Bertelsmann Stiftung fomenta un "proceso de reforma" y los "principios del comercio empresarial" para crear una "sociedad sostenible para el futuro".<ref>{{cita web|url=https://www.freitag.de/autoren/der-freitag/die-tonangeber|título=Die Tonangeber|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|16|06|2006|link=no}}|sitioweb=Der Freitag|idioma=de}}</ref>
== Referencias ==
{{listaref}}


Desde 1993, la fundación Bertelsmann Stiftung posee la mayoría de participaciones del capital del [[Grupo de empresas|grupo empresarial]] [[Bertelsmann]].<ref>{{cita noticia|título=Bertelsmann gehört jetzt mehrheitlich der Stiftung|fecha={{fecha|14|10|1993|link=no}}|periódico=Deutscher Drucker|página=4|idioma=de}}</ref> Junto con la [[Reinhard Mohn Stiftung]] y la [[BVG Stiftung]], abarcan un 80,9% del mismo, aunque no tiene derecho a voto.<ref>{{cita web|url=https://www.bertelsmann.de/unternehmen/aktionaere/|título=Aktionärsstruktur|fechaacceso={{fecha|12|12|2016|link=no}}|editor=Bertelsmann|idioma=de}}</ref>
== Enlaces externos ==

* [https://www.bertelsmann-stiftung.de/en/home/ Sitio oficial] (en inglés)
== Historia ==
[[Categoría:Fundaciones de Alemania]]
[[Archivo:Reinhard_Mohn_Portrait_2008.jpg|miniaturadeimagen|Reinhard Mohn (2008)]]
[[Categoría:Think tanks de Alemania]]

=== Constitución de la fundación ===
A finales de los años 70 se planteó la sucesión de Reinhard Mohn como presidente del Consejo de Administración de Bertelsmann.<ref>{{cita libro|título=175 Jahre Bertelsmann: Eine Zukunftsgeschichte|año=2010|editorial=C. Bertelsmann Verlag|isbn=978-3-570-10175-9|ubicación=München|página=44–45|idioma=de}}</ref> A la vista de ello y partiendo del convencimiento de que el Estado debe contar con la iniciativa y la responsabilidad propias de sus ciudadanos, el 8 de febrero de 1977, Mohn constituyó la fundación Bertelsmann Stiftung.<ref name="Chronik">{{cita web|url=https://www.bertelsmann-stiftung.de/de/ueber-uns/wer-wir-sind/chronik/|título=Chronik|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|editor=Bertelsmann Stiftung|idioma=de}}</ref> El 14 de marzo de 1977, las autoridades dieron el visto bueno oficial.<ref>{{cita libro|título=Die Mohns – Vom Provinzbuchhändler zum Weltkonzern / Die Familie hinter Bertelsmann|año=2004|editorial=Campus Verlag|isbn=978-3-593-41565-9|ubicación=Frankfurt am Main|página=291|idioma=de|autor=Thomas Schuler}}</ref> En un principio, la fundación Bertelsmann Stiftung contaba con un capital de 100.000 [[Marco alemán|marcos alemanes]].<ref>{{cita web|url=http://www.geschichte.nrw.de/artikel.php?artikel%5Bid%5D=866|título=Wettbewerb und bürgerschaftliches Engagement|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|editor=Landeszentrale für politische Bildung Nordrhein-Westfalen|idioma=de}}</ref><ref>{{cita libro|título=Die Stadtbibliothek Gütersloh GmbH: Kooperationsversuch zwischen Medienunternehmen und Kommune|año=1983|editorial=Harrassowitz Verlag|isbn=3-447-02370-8|ubicación=Wiesbaden|página=48|idioma=de}}</ref> Unos dos años después, inició sus actividades.

=== Desarrollo del trabajo de la fundación ===
En 1979, Hans-Dieter Weger fue designado primer gerente. Concibió el planteamiento de una fundación cooperativa que desarrollara y gestionara sus propios proyectos.<ref>{{cita noticia|título=Ein Anstifter des Guten|fecha={{fecha|16|09|2004|link=no}}|periódico=Neue Westfälische|idioma=de}}</ref> Una de las primeras actividades de la fundación Bertelsmann Stiftung fue el estudio base "El libro y la conducta comunicativa", realizado en colaboración con Infratest.<ref>{{cita noticia|título=Kommunikationsverhalten und Buch: Endbericht|editorial=Infratest|ubicación=München|año=1978|idioma=de|editor=Bodo Franzmann}}</ref> Por otro lado, la fundación Bertelsmann Stiftung y el Grupo Bertelsmann participaron en la construcción de la Biblioteca Municipal de Gütersloh.<ref>{{cita libro|título=Die Stadtbibliothek Gütersloh GmbH: Kooperationsversuch zwischen Medienunternehmen und Kommune|año=1983|editorial=Harrassowitz Verlag|isbn=3-447-02370-8|ubicación=Wiesbaden|página=50|idioma=de}}</ref>

En 1982, la fundación Bertelsmann Stiftung presentó su primera memoria de las actividades del ejercicio para informar a la opinión pública acerca de las mismas. El prólogo del informe fue escrito por [[Karl Carstens]], [[Presidente de Alemania|presidente de la República Federal de Alemania]], que entre otras cosas destacó el "servicio público de la fundación".<ref>{{cita libro|título=Bertelsmannrepublik Deutschland: Eine Stiftung macht Politik|año=2010|editorial=Campus Verlag|isbn=978-3-593-40832-3|ubicación=Frankfurt am Main|página=49|idioma=de|autor=Thomas Schuler}}</ref> Entretanto, la fundación Bertelsmann Stiftung se había convertido en el núcleo del compromiso sociopolítico de Reinhard Mohn, su fundador, que desempeñaba el cargo de presidente exclusivo del Consejo de Administración.<ref>{{cita noticia|título=Personalien|fecha={{fecha|27|06|1986|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=24|idioma=de}}</ref> En 1983, obtuvo el respaldo del recién creado Consejo Consultivo.<ref name="Chronik" /> A parte del propio Reinhard Mohn y Hans-Dieter Weger, los miembros de este nuevo órgano eran [[Kurt Biedenkopf]], Gerd Bucerius, Friedhelm Farthmann y Eberhard Witte.<ref name="Chronik" /> En 1985, al amparo de la fundación se fundó una editorial para poder hacer frente al creciente número de publicaciones. La editorial de la fundación Bertelsmann Stiftung sigue activa a día de hoy.<ref>{{cita web|url=https://www.adb-online.de/|título=Profilansicht: Verlag Bertelsmann Stiftung|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|sitioweb=Adressbuch für den deutschsprachigen Buchhandel|editor=Marketing- und Verlagsservice des Buchhandels|idioma=de}}</ref>

En 1988, la fundación Bertelsmann Stiftung concedió sus primeros Premios Carl Bertelsmann (actualmente [[Premios Reinhard Mohn]]), que galardonaron las negociaciones colectivas de los sectores de la construcción, la industria química y el metal.<ref>{{cita noticia|título=Carl-Bertelsmann-Preis|fecha={{fecha|18|04|1988|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=5|idioma=de}}</ref> Hasta hoy, este premio sigue homenajeando a distintas personalidades de prestigio internacional por sus soluciones pioneras a los retos sociales y políticos.<ref>{{cita web|url=http://www.n-tv.de/politik/Schwab-erhaelt-Reinhard-Mohn-Preis-article17960896.html|título="Weitblick und Geschick": Schwab erhält Reinhard-Mohn-Preis|fechaacceso={{fecha|12|12|2016|link=no}}|fecha={{fecha|16|06|2016|link=no}}|sitioweb=n-tv|idioma=de}}</ref> A parte de su trabajo en Alemania, en los años 80, la fundación Bertelsmann Stiftung inició varios proyectos internacionales,<ref name="Chronik" /> como "Europa espacio cultural".<ref>{{cita noticia|autor=Kai Franke|título=Einführung und Chronologie des Projekts "Kulturraum Europa"|periódico=Chronik der Bertelsmann Stiftung|ubicación=Gütersloh|año=2011|idioma=de}}</ref> Otros ejemplos son su programa de estudios en la [[Universidad Hebrea de Jerusalén]] y la creación de la Biblioteca Can Torró en [[Alcudia]], Mallorca.<ref>{{cita libro|título=Schlüsselmomente: Erfahrungen eines engagierten Lebens|año=2011|editorial=C. Bertelsmann Verlag|isbn=978-3-641-07123-3|ubicación=München|página=20|idioma=de|autor=Liz Mohn}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Alcudia macht Reinhard Mohn zum Ehrenbürger|fecha={{fecha|14|09|2005|link=no}}|periódico=Neue Westfälische|idioma=de}}</ref>

[[Archivo:Gorbatschow_in_Gütersloh_1992.jpg|miniaturadeimagen|Michail Gorbatschow, Reinhard Mohn y Liz Mohn en el vestíbulo de la fundación Bertelsmann Stiftung (1992)]]
En 1987, Kurt Biedenkopf fue elegido primer presidente del Consejo Consultivo.<ref>{{cita noticia|título=Personalien|fecha={{fecha|11|09|1987|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=22|idioma=de}}</ref> En 1990, Reinhard Mohn asumió el cargo él mismo.<ref name="Chronik" /> Más tarde, la contratación de [[Horst Teltschik]] causó un gran impacto mediático: este ex asesor de política exterior de [[Helmut Kohl]] asumió el cargo de gerente de la fundación Bertelsmann Stiftung en 1991.<ref>{{cita noticia|título=Kohls Kopf bei Bertelsmann|fecha={{fecha|06|12|1990|link=no}}|periódico=Die Tageszeitung|página=2|idioma=de}}</ref> Su mayor logro fue la internacionalización.<ref>{{cita noticia|título=Teltschik will Profil der Bertelsmann Stiftung schärfen|fecha={{fecha|06|02|1991|link=no}}|periódico=Bonner General-Anzeiger|página=9|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Bertelsmann Stiftung: Teltschik setzt auf Expertenseminare und Projektförderung. Arbeit soll auf neue Länder ausgedehnt und Aktuelles schneller umgesetzt werden.|fecha={{fecha|06|02|1991|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=7|idioma=de}}</ref> A finales de los años 80 se edificaron las oficinas de la fundación Bertelsmann Stiftung frente a la central del Grupo Bertelsmann.<ref name="Gerkan, Mang und Partner">{{cita web|url=http://www.gmp-architekten.de/projekte/carl-bertelsmann-stiftung.html|título=Projekte|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|editor=Gerkan, Marg und Partner|idioma=de}}</ref><ref>{{cita web|url=https://www.bertelsmann-stiftung.de/de/ueber-uns/wer-wir-sind/standorte/|título=Standorte|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|editor=Bertelsmann Stiftung|idioma=de}}</ref> Durante su primera visita a Alemania tras el desmantelamiento de la [[Unión Soviética]], [[Mijaíl Gorbachov|Michail Gorbatschow]] acudió a estas instalaciones como invitado.<ref>{{cita noticia|título=Deutlich darunter|url=http://www.spiegel.de/spiegel/print/d-13855374.html|fecha={{fecha|09|03|1992|link=no}}|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|periódico=Der Spiegel|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|título="Niemand wird für uns die Probleme lösen können"|fecha={{fecha|11|03|1992|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=5|idioma=de}}</ref>

=== Transferencia de la participación mayoritaria ===
En 1993, además de Reinhard Mohn, también fueron elegidos para sumarse al Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung Ulrich Saxer y Werner Weidenfeld. También se renovó la gerencia.<ref name="1993-05-28">{{cita noticia|título=Bertelsmann Stiftung: Mohn kündigt deutliche Etataufstockung für 1993/94 an. Forschungsprogramm soll Reform der sozialen Marktwirtschaft ausloten.|fecha={{fecha|28|05|1993|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=10|idioma=de}}</ref> Ese mismo año, Reinhard Mohn transfirió sus participaciones mayoritarias en el capital del Grupo Bertelsmann a la fundación. Su intención era garantizar la continuidad de la empresa.<ref>{{cita libro|título=175 Jahre Bertelsmann: Eine Zukunftsgeschichte|año=2010|editorial=C. Bertelsmann Verlag|isbn=978-3-570-10175-9|ubicación=München|página=274–276|idioma=de}}</ref> Mientras que a principios de 1993 la fundación poseía un 21,3% de las participaciones del Grupo Bertelsmann,<ref name="1993-05-28" /> dicha cuota aumentó al 68,8% con esta transacción.<ref name="1993-10-14" /> Este incremento la convirtió en la mayor accionista del grupo.<ref>{{cita web|url=http://www.n-tv.de/wirtschaft/Bertelsmann-bewahrt-Tradition-article534278.html|título=Nach dem Tod von Reinhard Mohn: Bertelsmann bewahrt Tradition|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|05|10|2009|link=no}}|sitioweb=n-tv|idioma=de}}</ref> No obstante, en el contrato de donación suscrito en 1993, la participación en el capital se separó estrictamente de los derechos a voto para que la fundación no pudiera ejercer demasiada influencia en la organización interna del Grupo Bertelsmann,<ref name="1993-10-14">{{cita noticia|título=Bertelsmann gehört jetzt mehrheitlich der Stiftung|fecha={{fecha|14|10|1993|link=no}}|periódico=Deutscher Drucker|página=4|idioma=de}}</ref> un poder que sigue bajo el control de la familia Mohn.<ref>{{cita web|url=http://www.bertelsmann.de/unternehmen/aktionaere/|título=Aktionärsstruktur|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|editor=Bertelsmann|idioma=de}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.handelsblatt.com/unternehmen/it-medien/bertelsmann-medienmonarchie-aus-guetersloh/3818956.html|título=Medienmonarchie aus Gütersloh|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|30|01|2011|link=no}}|sitioweb=Handelsblatt|idioma=de}}</ref> Dado que la fundación obtiene dividendos por su participación en la empresa, la transferencia de participaciones realizada por Reinhard Mohn conllevó un aumento significativo de los presupuestos.<ref name="1993-05-28" />

=== Restructuración del organigrama interno ===
En 1998, Reinhard Mohn cesó como presidente de la fundación Bertelsmann Stiftung. En consecuencia, [[Mark Wössner]] fue nombrado presidente del Consejo de Administración y, un año después, presidente del Consejo Consultivo.<ref>{{cita noticia|autor=Thomas Hoffmann|título=Der Leitwolf verläßt das Rudel|fecha={{fecha|24|09|1998|link=no}}|periódico=Horizont|página=14|idioma=de}}</ref> Tras el cese de Mark Wössner, en el año 2000, se volvió a restructurar el organigrama directivo:<ref>{{cita web|url=http://www.tagesspiegel.de/wirtschaft/die-komplizierte-romanze-der-liz-mohn/472428.html|título=Die komplizierte Romanze der Liz Mohn|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|autor=Matthew Karnitschnig|fecha={{fecha|08|12|2003|link=no}}|sitioweb=Der Tagesspiegel|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Mohn stellt die Weichen|fecha={{fecha|29|09|2000|link=no}}|periódico=Allgemeine Zeitung|idioma=de}}</ref> el Comité Directivo sustituyó al Consejo de Administración y el Comité Asesor al Consejo Consultivo.<ref>{{cita noticia|título=Bertelsmann Stiftung erhält neue Führungsstruktur|fecha={{fecha|29|09|2009|link=no}}|periódico=Neue Zürcher Zeitung|página=28|idioma=de}}</ref> A finales del año 2000, Reinhard Mohn asumió de nuevo la presidencia en funciones del Comité Directivo y del Comité Asesor,<ref>{{cita noticia|título=Mohn wird Präsident der Bertelsmann Stiftung. Im Juli 2002 soll Gunter Thielen das Amt übernehmen.|fecha={{fecha|29|09|2000|link=no}}|periódico=Die Welt|página=17|idioma=de}}</ref> hasta que a mediados de 2001 [[Gunter Thielen]] lo sustituyese en ambos cargos.<ref>{{cita noticia|título=Der Patriarch zieht sich zurück|fecha={{fecha|05|08|2001|link=no}}|periódico=Berliner Zeitung|página=18|idioma=de}}</ref> Con ello, Reinhard Mohn abandonaba todas sus funciones directivas y quedaba relegado a las competencias de un simple miembro del Comité Asesor.<ref>{{cita noticia|título=Der Patriarch schont die Kräfte|fecha={{fecha|25|08|2001|link=no}}|periódico=Der Tagesspiegel|página=31|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|título=Reinhard Mohn tritt ab|fecha={{fecha|25|08|2001|link=no}}|periódico=Bonner General-Anzeiger|página=25|idioma=de}}</ref>

En 2002, Heribert Meffert recogió el testigo de Gunter Thielen y presidió el Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung hasta el año 2005.<ref>{{cita noticia|título="Marketing-Papst" übernimmt Bertelsmann Stiftung|fecha={{fecha|10|08|2002|link=no}}|periódico=Der Tagesspiegel|página=27|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|autor=Thomas Knüwer, Hans-Peter Siebenhaar|título=Meffert verlässt Bertelsmann Stiftung|fecha={{fecha|17|06|2005|link=no}}|periódico=Handelsblatt|página=20|idioma=de}}</ref> Durante su mandato, el organigrama volvió a renovarse, por lo que el Comité Directivo volvió a convertirse en un Consejo de Administración.<ref>{{cita noticia|autor=Stefan Brams|título=Der Stifter als Bauherr|fecha={{fecha|20|07|2004|link=no}}|periódico=Neue Westfälische|idioma=de}}</ref> Esta medida tenía por objeto reforzar la gobernanza corporativa desde el punto de vista de la transparencia y la independencia.<ref>{{cita noticia|autor=Marc Beise, Hans-Jürgen Jakobs|título=Wir wollen keine geheimen Ministerien sein|fecha={{fecha|29|04|2005|link=no}}|periódico=Süddeutsche Zeitung|idioma=de}}</ref> Tras la marcha de [[Heribert Meffert]] de la fundación Bertelsmann Stiftung, [[Liz Mohn]] y Johannes Meier tomaron las riendas de la fundación conjuntamente.<ref>{{cita web|url=http://www.manager-magazin.de/unternehmen/karriere/a-360818.html|título=Meffert geht früher|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|16|06|2005|link=no}}|sitioweb=Manager Magazin|idioma=de}}</ref> En 2008, Gunter Thielen asumió de nuevo la presidencia del Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung.<ref>{{cita web|url=http://www.manager-magazin.de/unternehmen/karriere/a-309347.html|título=Thielen wird Stiftungsleiter|fechaacceso={{fecha|01|10|2016|link=no}}|fecha={{fecha|19|07|2004|link=no}}|sitioweb=Manager Magazin|idioma=de}}</ref><ref>{{cita web|url=http://www.horizont.net/medien/nachrichten/-Gunter-Thielen-geht-zurueck-zur-Bertelsmann-Stiftung-73885|título=Gunter Thielen geht zurück zur Bertelsmann Stiftung|fechaacceso={{fecha|01|12|2016|link=no}}|fecha={{fecha|03|01|2008|link=no}}|sitioweb=Horizont|idioma=de}}</ref> Desde el año 2012, Aart De Geus, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales de los Países Bajos, dirige la entidad.<ref>{{cita noticia|título=Regierungswechsel in Gütersloh|fecha={{fecha|04|08|2012|link=no}}|periódico=Westfalen-Blatt|idioma=de}}</ref><ref>{{cita noticia|autor=David Hein|título=Ab August Chef der Bertelsmann Stiftung|fecha={{fecha|03|05|2012|link=no}}|periódico=Horizont|página=10|idioma=de}}</ref>

Revisión del 09:06 10 jul 2017

Bertelsmann Stiftung

logotipo de la fundación Bertelsmann Stiftung

sede central de la fundación en Gütersloh
Tipo Fundación
Campo marketing político
Industria Tercer sector
Forma legal fundación alemana de régimen civil
Objetivos Objetivo de Desarrollo Sostenible 10
Objetivo de Desarrollo Sostenible 16
Fundación 1977
Fundador Reinhard Mohn
Sede central Gütersloh, Renania del Norte-Westfalia, Alemania
Presidente Aart Jan de Geus
Personas clave
Ingresos 156.2 milliones de euros
Activos 1 467 454 100 euros
Empleados 350 (2015)
Miembro de Bibliothek & Information Deutschland, Movimiento Europeo Alemania, Bundesnetzwerk Bürgerschaftliches Engagement, Informationsdienst Wissenschaft, Transatlantic Economic Council, Transatlantic Policy Network (de), Friends of Europe y Philanthropy Europe Association
Filiales Fundación Bertelsmann
Bertelsmann Foundation North America
Coordenadas 51°54′30″N 8°25′09″E / 51.90833333, 8.41916667
Sitio web www.bertelsmann-stiftung.de

La fundación Bertelsmann Stiftung es una entidad independiente de derecho privado con sede en Gütersloh, Alemania. Fue fundada por Reinhard Mohn en 1977.[1]​ Los motivos que llevaron a crearla fueron sociales y político-empresariales, así como fiscales.[2][3][4]​ Según sus propias declaraciones, la fundación Bertelsmann Stiftung fomenta un "proceso de reforma" y los "principios del comercio empresarial" para crear una "sociedad sostenible para el futuro".[5]

Desde 1993, la fundación Bertelsmann Stiftung posee la mayoría de participaciones del capital del grupo empresarial Bertelsmann.[6]​ Junto con la Reinhard Mohn Stiftung y la BVG Stiftung, abarcan un 80,9% del mismo, aunque no tiene derecho a voto.[7]

Historia

Reinhard Mohn (2008)

Constitución de la fundación

A finales de los años 70 se planteó la sucesión de Reinhard Mohn como presidente del Consejo de Administración de Bertelsmann.[8]​ A la vista de ello y partiendo del convencimiento de que el Estado debe contar con la iniciativa y la responsabilidad propias de sus ciudadanos, el 8 de febrero de 1977, Mohn constituyó la fundación Bertelsmann Stiftung.[9]​ El 14 de marzo de 1977, las autoridades dieron el visto bueno oficial.[10]​ En un principio, la fundación Bertelsmann Stiftung contaba con un capital de 100.000 marcos alemanes.[11][12]​ Unos dos años después, inició sus actividades.

Desarrollo del trabajo de la fundación

En 1979, Hans-Dieter Weger fue designado primer gerente. Concibió el planteamiento de una fundación cooperativa que desarrollara y gestionara sus propios proyectos.[13]​ Una de las primeras actividades de la fundación Bertelsmann Stiftung fue el estudio base "El libro y la conducta comunicativa", realizado en colaboración con Infratest.[14]​ Por otro lado, la fundación Bertelsmann Stiftung y el Grupo Bertelsmann participaron en la construcción de la Biblioteca Municipal de Gütersloh.[15]

En 1982, la fundación Bertelsmann Stiftung presentó su primera memoria de las actividades del ejercicio para informar a la opinión pública acerca de las mismas. El prólogo del informe fue escrito por Karl Carstens, presidente de la República Federal de Alemania, que entre otras cosas destacó el "servicio público de la fundación".[16]​ Entretanto, la fundación Bertelsmann Stiftung se había convertido en el núcleo del compromiso sociopolítico de Reinhard Mohn, su fundador, que desempeñaba el cargo de presidente exclusivo del Consejo de Administración.[17]​ En 1983, obtuvo el respaldo del recién creado Consejo Consultivo.[9]​ A parte del propio Reinhard Mohn y Hans-Dieter Weger, los miembros de este nuevo órgano eran Kurt Biedenkopf, Gerd Bucerius, Friedhelm Farthmann y Eberhard Witte.[9]​ En 1985, al amparo de la fundación se fundó una editorial para poder hacer frente al creciente número de publicaciones. La editorial de la fundación Bertelsmann Stiftung sigue activa a día de hoy.[18]

En 1988, la fundación Bertelsmann Stiftung concedió sus primeros Premios Carl Bertelsmann (actualmente Premios Reinhard Mohn), que galardonaron las negociaciones colectivas de los sectores de la construcción, la industria química y el metal.[19]​ Hasta hoy, este premio sigue homenajeando a distintas personalidades de prestigio internacional por sus soluciones pioneras a los retos sociales y políticos.[20]​ A parte de su trabajo en Alemania, en los años 80, la fundación Bertelsmann Stiftung inició varios proyectos internacionales,[9]​ como "Europa espacio cultural".[21]​ Otros ejemplos son su programa de estudios en la Universidad Hebrea de Jerusalén y la creación de la Biblioteca Can Torró en Alcudia, Mallorca.[22][23]

Michail Gorbatschow, Reinhard Mohn y Liz Mohn en el vestíbulo de la fundación Bertelsmann Stiftung (1992)

En 1987, Kurt Biedenkopf fue elegido primer presidente del Consejo Consultivo.[24]​ En 1990, Reinhard Mohn asumió el cargo él mismo.[9]​ Más tarde, la contratación de Horst Teltschik causó un gran impacto mediático: este ex asesor de política exterior de Helmut Kohl asumió el cargo de gerente de la fundación Bertelsmann Stiftung en 1991.[25]​ Su mayor logro fue la internacionalización.[26][27]​ A finales de los años 80 se edificaron las oficinas de la fundación Bertelsmann Stiftung frente a la central del Grupo Bertelsmann.[28][29]​ Durante su primera visita a Alemania tras el desmantelamiento de la Unión Soviética, Michail Gorbatschow acudió a estas instalaciones como invitado.[30][31]

Transferencia de la participación mayoritaria

En 1993, además de Reinhard Mohn, también fueron elegidos para sumarse al Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung Ulrich Saxer y Werner Weidenfeld. También se renovó la gerencia.[32]​ Ese mismo año, Reinhard Mohn transfirió sus participaciones mayoritarias en el capital del Grupo Bertelsmann a la fundación. Su intención era garantizar la continuidad de la empresa.[33]​ Mientras que a principios de 1993 la fundación poseía un 21,3% de las participaciones del Grupo Bertelsmann,[32]​ dicha cuota aumentó al 68,8% con esta transacción.[34]​ Este incremento la convirtió en la mayor accionista del grupo.[35]​ No obstante, en el contrato de donación suscrito en 1993, la participación en el capital se separó estrictamente de los derechos a voto para que la fundación no pudiera ejercer demasiada influencia en la organización interna del Grupo Bertelsmann,[34]​ un poder que sigue bajo el control de la familia Mohn.[36][37]​ Dado que la fundación obtiene dividendos por su participación en la empresa, la transferencia de participaciones realizada por Reinhard Mohn conllevó un aumento significativo de los presupuestos.[32]

Restructuración del organigrama interno

En 1998, Reinhard Mohn cesó como presidente de la fundación Bertelsmann Stiftung. En consecuencia, Mark Wössner fue nombrado presidente del Consejo de Administración y, un año después, presidente del Consejo Consultivo.[38]​ Tras el cese de Mark Wössner, en el año 2000, se volvió a restructurar el organigrama directivo:[39][40]​ el Comité Directivo sustituyó al Consejo de Administración y el Comité Asesor al Consejo Consultivo.[41]​ A finales del año 2000, Reinhard Mohn asumió de nuevo la presidencia en funciones del Comité Directivo y del Comité Asesor,[42]​ hasta que a mediados de 2001 Gunter Thielen lo sustituyese en ambos cargos.[43]​ Con ello, Reinhard Mohn abandonaba todas sus funciones directivas y quedaba relegado a las competencias de un simple miembro del Comité Asesor.[44][45]

En 2002, Heribert Meffert recogió el testigo de Gunter Thielen y presidió el Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung hasta el año 2005.[46][47]​ Durante su mandato, el organigrama volvió a renovarse, por lo que el Comité Directivo volvió a convertirse en un Consejo de Administración.[48]​ Esta medida tenía por objeto reforzar la gobernanza corporativa desde el punto de vista de la transparencia y la independencia.[49]​ Tras la marcha de Heribert Meffert de la fundación Bertelsmann Stiftung, Liz Mohn y Johannes Meier tomaron las riendas de la fundación conjuntamente.[50]​ En 2008, Gunter Thielen asumió de nuevo la presidencia del Consejo de Administración de la fundación Bertelsmann Stiftung.[51][52]​ Desde el año 2012, Aart De Geus, exministro de Trabajo y Asuntos Sociales de los Países Bajos, dirige la entidad.[53][54]

  1. «Tod eines Wirtschaftsweisen». Spiegel Online (en alemán). 4 de octubre de 2009. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  2. «Von der Welt lernen: Warum Reinhard Mohn die Bertelsmann Stiftung gründete». Bertelsmann Stiftung (en alemán). Consultado el 24 de noviembre de 2015. 
  3. Thomas Schuler (9 de agosto de 2010). «Die Methode Bertelsmann: Eine Stiftung regiert das Land». Die Tageszeitung (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2015. 
  4. Sonja A. Sackmann (2004). Erfolgsfaktor Unternehmenskultur: Mit kulturbewusstem Management Unternehmensziele erreichen und Identifikation schaffen (en alemán). Wiesbaden: Springer Verlag. p. 275. ISBN 978-3-322-82623-7. 
  5. «Die Tonangeber». Der Freitag (en alemán). 16 de junio de 2006. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  6. «Bertelsmann gehört jetzt mehrheitlich der Stiftung». Deutscher Drucker (en alemán). 14 de octubre de 1993. p. 4. 
  7. Bertelsmann (ed.). «Aktionärsstruktur» (en alemán). Consultado el 12 de diciembre de 2016. 
  8. 175 Jahre Bertelsmann: Eine Zukunftsgeschichte (en alemán). München: C. Bertelsmann Verlag. 2010. p. 44–45. ISBN 978-3-570-10175-9. 
  9. a b c d e Bertelsmann Stiftung (ed.). «Chronik» (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  10. Thomas Schuler (2004). Die Mohns – Vom Provinzbuchhändler zum Weltkonzern / Die Familie hinter Bertelsmann (en alemán). Frankfurt am Main: Campus Verlag. p. 291. ISBN 978-3-593-41565-9. 
  11. Landeszentrale für politische Bildung Nordrhein-Westfalen (ed.). «Wettbewerb und bürgerschaftliches Engagement» (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  12. Die Stadtbibliothek Gütersloh GmbH: Kooperationsversuch zwischen Medienunternehmen und Kommune (en alemán). Wiesbaden: Harrassowitz Verlag. 1983. p. 48. ISBN 3-447-02370-8. 
  13. «Ein Anstifter des Guten». Neue Westfälische (en alemán). 16 de septiembre de 2004. 
  14. Bodo Franzmann, ed. (1978). «Kommunikationsverhalten und Buch: Endbericht» (en alemán). München: Infratest. 
  15. Die Stadtbibliothek Gütersloh GmbH: Kooperationsversuch zwischen Medienunternehmen und Kommune (en alemán). Wiesbaden: Harrassowitz Verlag. 1983. p. 50. ISBN 3-447-02370-8. 
  16. Thomas Schuler (2010). Bertelsmannrepublik Deutschland: Eine Stiftung macht Politik (en alemán). Frankfurt am Main: Campus Verlag. p. 49. ISBN 978-3-593-40832-3. 
  17. «Personalien». Handelsblatt (en alemán). 27 de junio de 1986. p. 24. 
  18. Marketing- und Verlagsservice des Buchhandels (ed.). «Profilansicht: Verlag Bertelsmann Stiftung». Adressbuch für den deutschsprachigen Buchhandel (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  19. «Carl-Bertelsmann-Preis». Handelsblatt (en alemán). 18 de abril de 1988. p. 5. 
  20. «"Weitblick und Geschick": Schwab erhält Reinhard-Mohn-Preis». n-tv (en alemán). 16 de junio de 2016. Consultado el 12 de diciembre de 2016. 
  21. Kai Franke (2011). «Einführung und Chronologie des Projekts "Kulturraum Europa"». Chronik der Bertelsmann Stiftung (en alemán) (Gütersloh). 
  22. Liz Mohn (2011). Schlüsselmomente: Erfahrungen eines engagierten Lebens (en alemán). München: C. Bertelsmann Verlag. p. 20. ISBN 978-3-641-07123-3. 
  23. «Alcudia macht Reinhard Mohn zum Ehrenbürger». Neue Westfälische (en alemán). 14 de septiembre de 2005. 
  24. «Personalien». Handelsblatt (en alemán). 11 de septiembre de 1987. p. 22. 
  25. «Kohls Kopf bei Bertelsmann». Die Tageszeitung (en alemán). 6 de diciembre de 1990. p. 2. 
  26. «Teltschik will Profil der Bertelsmann Stiftung schärfen». Bonner General-Anzeiger (en alemán). 6 de febrero de 1991. p. 9. 
  27. «Bertelsmann Stiftung: Teltschik setzt auf Expertenseminare und Projektförderung. Arbeit soll auf neue Länder ausgedehnt und Aktuelles schneller umgesetzt werden.». Handelsblatt (en alemán). 6 de febrero de 1991. p. 7. 
  28. Gerkan, Marg und Partner (ed.). «Projekte» (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  29. Bertelsmann Stiftung (ed.). «Standorte» (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  30. «Deutlich darunter». Der Spiegel (en alemán). 9 de marzo de 1992. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  31. «"Niemand wird für uns die Probleme lösen können"». Handelsblatt (en alemán). 11 de marzo de 1992. p. 5. 
  32. a b c «Bertelsmann Stiftung: Mohn kündigt deutliche Etataufstockung für 1993/94 an. Forschungsprogramm soll Reform der sozialen Marktwirtschaft ausloten.». Handelsblatt (en alemán). 28 de mayo de 1993. p. 10. 
  33. 175 Jahre Bertelsmann: Eine Zukunftsgeschichte (en alemán). München: C. Bertelsmann Verlag. 2010. p. 274–276. ISBN 978-3-570-10175-9. 
  34. a b «Bertelsmann gehört jetzt mehrheitlich der Stiftung». Deutscher Drucker (en alemán). 14 de octubre de 1993. p. 4. 
  35. «Nach dem Tod von Reinhard Mohn: Bertelsmann bewahrt Tradition». n-tv (en alemán). 5 de octubre de 2009. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  36. Bertelsmann (ed.). «Aktionärsstruktur» (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  37. «Medienmonarchie aus Gütersloh». Handelsblatt (en alemán). 30 de enero de 2011. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  38. Thomas Hoffmann (24 de septiembre de 1998). «Der Leitwolf verläßt das Rudel». Horizont (en alemán). p. 14. 
  39. Matthew Karnitschnig (8 de diciembre de 2003). «Die komplizierte Romanze der Liz Mohn». Der Tagesspiegel (en alemán). Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  40. «Mohn stellt die Weichen». Allgemeine Zeitung (en alemán). 29 de septiembre de 2000. 
  41. «Bertelsmann Stiftung erhält neue Führungsstruktur». Neue Zürcher Zeitung (en alemán). 29 de septiembre de 2009. p. 28. 
  42. «Mohn wird Präsident der Bertelsmann Stiftung. Im Juli 2002 soll Gunter Thielen das Amt übernehmen.». Die Welt (en alemán). 29 de septiembre de 2000. p. 17. 
  43. «Der Patriarch zieht sich zurück». Berliner Zeitung (en alemán). 5 de agosto de 2001. p. 18. 
  44. «Der Patriarch schont die Kräfte». Der Tagesspiegel (en alemán). 25 de agosto de 2001. p. 31. 
  45. «Reinhard Mohn tritt ab». Bonner General-Anzeiger (en alemán). 25 de agosto de 2001. p. 25. 
  46. «"Marketing-Papst" übernimmt Bertelsmann Stiftung». Der Tagesspiegel (en alemán). 10 de agosto de 2002. p. 27. 
  47. Thomas Knüwer, Hans-Peter Siebenhaar (17 de junio de 2005). «Meffert verlässt Bertelsmann Stiftung». Handelsblatt (en alemán). p. 20. 
  48. Stefan Brams (20 de julio de 2004). «Der Stifter als Bauherr». Neue Westfälische (en alemán). 
  49. Marc Beise, Hans-Jürgen Jakobs (29 de abril de 2005). «Wir wollen keine geheimen Ministerien sein». Süddeutsche Zeitung (en alemán). 
  50. «Meffert geht früher». Manager Magazin (en alemán). 16 de junio de 2005. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  51. «Thielen wird Stiftungsleiter». Manager Magazin (en alemán). 19 de julio de 2004. Consultado el 1 de octubre de 2016. 
  52. «Gunter Thielen geht zurück zur Bertelsmann Stiftung». Horizont (en alemán). 3 de enero de 2008. Consultado el 1 de diciembre de 2016. 
  53. «Regierungswechsel in Gütersloh». Westfalen-Blatt (en alemán). 4 de agosto de 2012. 
  54. David Hein (3 de mayo de 2012). «Ab August Chef der Bertelsmann Stiftung». Horizont (en alemán). p. 10.