Diferencia entre revisiones de «Saturación de oxígeno»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Mcapdevila (discusión · contribs.)
Mcapdevila (discusión · contribs.)
Línea 24: Línea 24:
Para designar los valores de saturación se expresa con la abreviatura "SP", añadiendo el símbolo químico del gas, como p.e. el oxígeno "O2".
Para designar los valores de saturación se expresa con la abreviatura "SP", añadiendo el símbolo químico del gas, como p.e. el oxígeno "O2".
{| class="wikitable" style="margin-bottom: 10px;"
{| class="wikitable" style="margin-bottom: 10px;"
|+ Abreviaturas comunes por la saturación de oxígeno de diferentes tipos
|+ Abreviaturas comunes por la saturación de oxígeno de diferentes tipos
| style="font-size: 150%;" width="5%" bgcolor="C1FFC1" |sO2<br>
| style="font-size: 150%;" width="5%" bgcolor="C1FFC1" |sO2<br>
<br>
<br>
Línea 31: Línea 31:
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" |SaO2<br>
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" |SaO2<br>
<br>
<br>
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno arterial (medidaen muestra de sangre arterial )<ref name="Vincent2010">Jean-Louis Vincent. </ref>
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno arterial (medidaen muestra de sangre arterial )<ref name="Vincent2010">{{cite book|author=Jean-Louis Vincent|title=Yearbook of Intensive Care and Emergency Medicine 2010|url=https://books.google.es/books?id=SSudm_01QDsC&pg=PA313&dq=SaO2+oxygen+saturation&hl=ca&sa=X&ved=0ahUKEwjllp_S7fbUAhVqBcAKHSthBCgQ6AEIJzAB#v=onepage&q=SaO2%20oxygen%20saturation&f=false|date=28 June 2010|publisher=Springer Science & Business Media|isbn=978-3-642-10286-8|pages=313–}}</ref>
|-
|-
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | SpO2
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | SpO2
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno capilar periférica (casi-arterial)<ref name="Spriggs2014">William H. Spriggs. </ref>
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno capilar periférica (casi-arterial)<ref name="Spriggs2014">{{cite book|author=William H. Spriggs|title=Essentials of Polysomnography|url=https://books.google.es/books?id=EuSZAwAAQBAJ&pg=PA92&dq=SpO2+oxygen+saturation&hl=ca&sa=X&ved=0ahUKEwjlz92c7vbUAhXiLMAKHT88AAQQ6AEIJjAA#v=onepage&q=SpO2%20oxygen%20saturation&f=false2|date=15 May 2014|publisher=Jones & Bartlett Publishers|isbn=978-1-284-03028-0|pages=92–}}</ref>
|-
|-
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | SvO2
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | SvO2
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno venosa
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno venosa<ref name="Vincent2010"/><ref name="WebbGattinoni2016"/>
|-
|-
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | ScvO2
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | ScvO2
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno venosa central<ref name="WebbGattinoni2016">Andrew Webb. </ref>
| bgcolor="B4EEB4" | Saturación de oxígeno venosa central<ref name="WebbGattinoni2016">{{cite book|author1=Andrew Webb|author2=Luciano Gattinoni|title=Oxford Textbook of Critical Care|url=https://books.google.es/books?id=FusmDAAAQBAJ&pg=PA624&dq=ScvO2+oxygen+saturation&hl=ca&sa=X&ved=0ahUKEwiesMTg7_bUAhWsJcAKHUxmBnwQ6AEIMjAC#v=onepage&q=ScvO2%20oxygen%20saturation&f=false|date=26 May 2016|publisher=Oxford University Press|isbn=978-0-19-960083-0|pages=624–}}</ref>
|-
|-
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | S⊽O2
| style="font-size: 150%;" bgcolor="C1FFC1" | S⊽O2

Revisión del 10:03 7 jul 2017

Curva de saturación de la hemoglobina en función de la presión parcial del oxígeno

El término Saturación (del llat. saturatio) se utiliza para indicar la saturación de un gas en un líquido. En medicina se mesura la saturación de oxígeno en fluidos corporales generalmente en la sangre. La saturación de oxígeno en sangre concretamente la saturación arterial de oxígeno (SaO2) es un importante parámetro para la evaluación de la función respiratoria. En muchos casos, según el cuadro clínico, la edad y la situación del paciente, permite sacar conclusiones sobre la función y la actividad del pulmón.

Saturación de oxígeno en sangre

La medida más corriente de la saturación en las actividades de la medicina, es mesurar la saturación de oxígeno en sangre (saturación de oxígeno en sangre arterial ) mediante el método de la pulsioximetria para poder detectar la insuficiencia respiratoria. Es importante, en particular, el seguimiento del paciente durante la anestesia general en los procedimientos médicos, o durante el oxigenoteràpia en caso de un estado grave del paciente. De hecho se mesura el porcentaje de oxígeno vinculado con la hemoglobina de la sangre (el contenido de oxihemoglobina).

Para designar los valores de saturación se expresa con la abreviatura "SP", añadiendo el símbolo químico del gas, como el oxígeno "O2".

A bajas presiones parciales de oxígeno, la mayoría de la hemoglobina está desoxigenada. Alrededor del 90% (el valor varía según el contexto clínico) la saturación de oxígeno aumenta de acuerdo con una curva de disociación de oxihemoglobina y se aproxima al 100% a presiones parciales de oxígeno superiores a los 10 kPa.

Saturación de oxígeno y presión parcial de oxígeno

Oxígeno vinculante curva

La curva muestra que el porcentaje de hemoglobina saturada de oxígeno está directamente relacionada con la presión arterial parcial de oxígeno. Cuanto más alta es la presión parcial del oxígeno (pO2) más alta es la saturación de oxígeno en sangre. Debido a la dependencia de la afinidad del oxígeno con la hemoglobina que depende del número de moléculas O2 ya vinculadas (cooperativitat), esta relación no es lineal. la curva del oxígeno vinculante muestra una pendiente en forma de "S".[1]

Valores estándar:[2]

  • pO2 arterial::  71 - 100 mm Hg; sonido2: 94 - 97 %
  • pO2 venosa mixta: pO2: 36 - 44 mm Hg; sonido2: 65 - 82 %

Medida y alcance de la saturación

La medida de la saturación se realiza pulsioxímetre y se basa en el principio de absorción de una luz característica por la oxihemoglobina. El valor de la saturación de oxígeno en sangre para los humanos sanos está en el rango de 95-99%. Para las personas fumadoras, estos valores son algo más bajos. Una saturación de oxígeno en sangre inferior al 90%, implica una hipoxia que puede ser originada, entre otras causas, por una anemia. Uno de los síntomas de una baja saturación de oxígeno en sangre es la cianosi.

Tipos

Para designar los valores de saturación se expresa con la abreviatura "SP", añadiendo el símbolo químico del gas, como p.e. el oxígeno "O2".

 Abreviaturas comunes por la saturación de oxígeno de diferentes tipos
sO2


Saturación de oxígeno en general
SaO2


Saturación de oxígeno arterial (medidaen muestra de sangre arterial )[3]
SpO2 Saturación de oxígeno capilar periférica (casi-arterial)[4]
SvO2 Saturación de oxígeno venosa[3][5]
ScvO2 Saturación de oxígeno venosa central[5]
S⊽O2 Saturación de oxígeno venosa mixta[6]

Véase también

Referencias

  1. saturation3.
  2. Guder, Notte; "El Laboratori Llibre", P. 999; Elsevier 2009, 2.
  3. a b Jean-Louis Vincent (28 June 2010). Yearbook of Intensive Care and Emergency Medicine 2010. Springer Science & Business Media. pp. 313-. ISBN 978-3-642-10286-8. 
  4. William H. Spriggs (15 de mayo de 2014). Essentials of Polysomnography. Jones & Bartlett Publishers. pp. 92-. ISBN 978-1-284-03028-0. 
  5. a b Andrew Webb; Luciano Gattinoni (26 de mayo de 2016). Oxford Textbook of Critical Care. Oxford University Press. pp. 624-. ISBN 978-0-19-960083-0. 
  6. Illustrated Manual of Nursing Practice.

Enlaces externos