Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Acuerdo de París»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 177.247.104.63 (disc.) a la última edición de PatruBOT
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
|Locación=New York}}
|Locación=New York}}


El acuerdo del paisa dara carnitas gratis a todos los chidos
El '''Acuerdo de París (Inglés: Paris Agreement , Francés: ''Accord de Paris)''''' es un acuerdo dentro del marco de la [[Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático]] que establece medidas para la reducción de las emisiones de [[Gas de efecto invernadero|Gases de Efecto Invernadero]] (GEI) a través de la [[Mitigación del cambio climático|mitigación]], [[Adaptación al calentamiento global|adaptación]] y [[Resiliencia (ecología)|resiliencia]] de los ecosistemas a efectos del Calentamiento Global, su aplicabilidad sería para el año 2020, cuando finaliza la vigencia del [[Protocolo de Kioto sobre el cambio climático|Protocolo de Kioto]]. El acuerdo fue negociado durante la [[XXI Conferencia sobre Cambio Climático]] (COP 21) por los 195 países miembros, adoptado el 12 de diciembre de 2015 y abierto para firma el 22 de abril de 2016 para celebrar el [[Día de la Tierra]].

Hasta el 3 de noviembre de 2016 este instrumento internacional había sido firmado por 97 partes,<ref>{{cita web|url=https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=IND&mtdsg_no=XXVII-7-d&chapter=27&clang=_en|fechaacceso=3 de noviembre de 2016|autor=United Nations Treaty collection|título= Status of treaties. Chapter XVII 7.d.}}</ref> lo cual comprende 96 países firmantes individualmente y la [[Unión Europea]], la cual ratificó el acuerdo el 5 de octubre de 2016.<ref>{{cita web|url=http://ec.europa.eu/clima/news/articles/news_2016100401_en.htm|título=
Hasta el 3 de noviembre de 2016 este instrumento internacional había sido firmado por 97 partes,<ref>{{cita web|url=https://treaties.un.org/Pages/ViewDetails.aspx?src=IND&mtdsg_no=XXVII-7-d&chapter=27&clang=_en|fechaacceso=3 de noviembre de 2016|autor=United Nations Treaty collection|título= Status of treaties. Chapter XVII 7.d.}}</ref> lo cual comprende 96 países firmantes individualmente y la [[Unión Europea]], la cual ratificó el acuerdo el 5 de octubre de 2016.<ref>{{cita web|url=http://ec.europa.eu/clima/news/articles/news_2016100401_en.htm|título=
Paris Agreement to enter into force as EU agrees ratification
Paris Agreement to enter into force as EU agrees ratification

Revisión del 18:49 18 jun 2017

Acuerdo de París
Acuerdo de París dentro de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático

     Partes      Firmantes     Partes también cubiertas por la ratificación de la Unión Europea     Firmantes también cubiertos por la ratificación de la Unión Europea
Redacción 30 de noviembre a 12 de diciembre de 2015
Firmado 22 de abril de 2016
Gerli
Sellado 12 de diciembre de 2015
En vigor 4 de noviembre de 2016
Condición Ratificación/Accesión por 55 Partes del CMNUCC, que representan el 55 % de las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero
Firmantes 193
Partes 97
Depositario Secretaría General de las Naciones Unidas
Idioma Árabe, chino, español, francés, inglés y ruso.

Texto completo en Wikisource

El acuerdo del paisa dara carnitas gratis a todos los chidos Hasta el 3 de noviembre de 2016 este instrumento internacional había sido firmado por 97 partes,[1]​ lo cual comprende 96 países firmantes individualmente y la Unión Europea, la cual ratificó el acuerdo el 5 de octubre de 2016.[2]​ De esta manera se cumplió la condición para la entrada en vigor del acuerdo (Artículo 21,1) al ser ratificado por más de 55 partes que suman más del 55 por ciento de las emisiones globales de gases de efecto invernadero.

El jefe de la Conferencia de París, el Ministro de Asuntos Exteriores de Francia, Laurent Fabius, dijo que este "ambicioso y balanceado" plan es un "punto decisivo histórico" en el objetivo de reducir el calentamiento global.[3]

El 1 de junio de 2017, el presidente Donald Trump anunció la retirada de Estados Unidos de este acuerdo, dadas sus promesas de campaña en pro de los intereses económicos de la nación.[4][5]​ Todos los demás países del mundo reiteraron su compromiso y comunicaron que no se iban a retirar del acuerdo aunque Estados Unidos lo hiciese.[6]​ Los países latinoamericanos que más se habían involucrado en la consecución de los objetivos fijados en el acuerdo expresaron su preocupación por la reducción de transferencia de tecnología y financiación internacional que supondría la retirada de Estados Unidos para su proceso de transición energética.[7]

Objetivo

Conforme al propio texto del instrumento internacional, tal como se enumera en su Artículo 2, el acuerdo tiene como objetivo "reforzar la respuesta mundial a la amenaza del cambio climático, en el contexto del desarrollo sostenible y de los esfuerzos por erradicar la pobreza" para lo cual determina tres acciones concretas:

a) Mantener el aumento de la temperatura media mundial muy por debajo de 2 °C con respecto a los niveles preindustriales, y proseguir los esfuerzos para limitar ese aumento de la temperatura a 1,5 °C con respecto a los niveles preindustriales, reconociendo que ello reduciría considerablemente los riesgos y los efectos del cambio climático;

b) Aumentar la capacidad de adaptación a los efectos adversos del cambio climático y promover la resiliencia al clima y un desarrollo con bajas emisiones de gases de efecto invernadero, de un modo que no comprometa la producción de alimentos;

c) Elevar las corrientes financieras a un nivel compatible con una trayectoria que conduzca a un desarrollo resiliente al clima y con bajas emisiones de gases de efecto invernadero.
Artículo 2. Acuerdo de París. Naciones Unidas.

Véase también

Referencias

  1. United Nations Treaty collection. «Status of treaties. Chapter XVII 7.d.». Consultado el 3 de noviembre de 2016. 
  2. European Comission (4 de octubre de 2016). «Paris Agreement to enter into force as EU agrees ratification». 
  3. Doyle, Allister; Lewis, Barbara (12 de diciembre de 2015). «World seals landmark climate accord, marking turn from fossil fuels». Reuters. Thomson Reuters. Consultado el 12 December 2015. 
  4. Donald Trump anuncia que Estados Unidos abandonará el Acuerdo de París sobre cambio climático
  5. Shear, Michael D. (1 de junio de 2017). «Trump anuncia que retirará a Estados Unidos del Acuerdo de París sobre el cambio climático». The New York Times. Consultado el 6 de junio de 2017. 
  6. The New York Times (2 de junio de 2017). «Trump abandona el Acuerdo de París, pero el resto del mundo reafirma su compromiso». The New York Times. Consultado el 6 de junio de 2017. 
  7. Viscidi, Lisa (11 de junio de 2017). «El retiro de Estados Unidos del Acuerdo de París podría ser devastador para América Latina». The New York Times. Consultado el 13 de junio de 2017. 

Enlaces externos