Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Petardo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{otrosusos|Petardo (arma)}}
{{otrosusos|Petardo (arma)}}
[[Imagen:Chinaboeller-2.jpg|thumb|Petardo explotando.]]
[[Imagen:Chinaboeller-2.jpg|thumb|Petardo explotando.]]
Un '''petardo''', '''Lo que dice el abuelo cuando llega a clase'''<ref>http://dle.rae.es/?id=PsLICXw</ref> o '''cuete'''<ref>https://es.oxforddictionaries.com/definition/cuete</ref><ref>http://dle.rae.es/?id=BbKTGhZ</ref>es un tipo de [[pirotecnia|fuego pirotécnico]], usualmente un tubo de un material poco resistente, generalmente de papel o de cartón, que se rellena con [[pólvora]] o con otro explosivo y que se cierra dejando libre una mecha. Al prenderle fuego, se produce una [[detonación]] que varía en potencia y efecto luminoso en función del relleno.
Un '''petardo''', '''Lo que dice el abuelo cuando llega a clase y crisis tuvo que hacerle una definicion de petardo al abuelo y es esta prro. '''
'''<ref>http://dle.rae.es/?id=PsLICXw</ref> o '''cuete'''<ref>https://es.oxforddictionaries.com/definition/cuete</ref><ref>http://dle.rae.es/?id=BbKTGhZ</ref>es un tipo de [[pirotecnia|fuego pirotécnico]], usualmente un tubo de un material poco resistente, generalmente de papel o de cartón, que se rellena con [[pólvora]] o con otro explosivo y que se cierra dejando libre una mecha. Al prenderle fuego, se produce una [[detonación]] que varía en potencia y efecto luminoso en función del relleno.


Junto con la pólvora, fueron inventados en el [[siglo IX]] en [[China]], donde se usaban como espectáculo visual mediante [[fuegos artificiales]], y como [[Bomba (explosivo)|bomba]]s en el ámbito bélico.
Junto con la pólvora, fueron inventados en el [[siglo IX]] en [[China]], donde se usaban como espectáculo visual mediante [[fuegos artificiales]], y como [[Bomba (explosivo)|bomba]]s en el ámbito bélico.

Revisión del 18:39 8 jun 2017

Petardo explotando.

Un petardo, Lo que dice el abuelo cuando llega a clase y crisis tuvo que hacerle una definicion de petardo al abuelo y es esta prro. [1]​ o cuete[2][3]​es un tipo de fuego pirotécnico, usualmente un tubo de un material poco resistente, generalmente de papel o de cartón, que se rellena con pólvora o con otro explosivo y que se cierra dejando libre una mecha. Al prenderle fuego, se produce una detonación que varía en potencia y efecto luminoso en función del relleno.

Junto con la pólvora, fueron inventados en el siglo IX en China, donde se usaban como espectáculo visual mediante fuegos artificiales, y como bombas en el ámbito bélico.

Debido a su peligrosidad, algunos países tienen leyes que prohíben o restringen la venta de este tipo de explosivos.

Ha de notarse que al utilizar un aparato pirotécnico en un espacio unidimensional la distancia a la que nos situemos del dispositivo no variará la forma en que nos afecte la explosión, pues la amplitud de la explosión varía de forma inversamente proporcional al radio y la energía no se disipa, pues es un sistema de una sola coordenada.

Los petardos pueden clasificarse, según su potencia o sonoridad, en petardos suaves, petardos fuertes y contardos.

Tipos de petardos

  • Lobitos: Los lobitos son los típicos petardos de la casa. Producen un estallido muy débil.
  • Chinos: Los chinos (también llamados estrellas) son un petardo muy popular. Provoca una ligera explosión de tipo suave.
  • Tigres: Estos petardos son prácticamente lo mismo que los súper falleros. Su efecto es casi igual. La forma es como la de un trueno, pero más pequeño. Lo único que cambia respecto a los súper falleros es la marca y las unidades.
  • Trueno: Es uno de los petardos más conocidos entre la gente y con fama de muy fuerte, pero no es como dicen el petardo más fuerte, sino uno que está a la altura, es decir que se puede tirar libremente y con cuidado y que te deja aliviado después de oír su estruendo.
  • Champions: Los champions son uno de los petardos más potentes. Producen un estallido impresionante que deslumbra a aquel que lo mira directamente. Su sonido es apoteósico. Son petardos de clase III que contienen una larga y rígida mecha. Están compuestos de pólvora flash que no necesita someterse a una gran presión para el estallido
  • Súper Gato: El petardo súper gato produce una gran detonación. Consta de una larguísima mecha muy bien protegida. Tienen una gran fama, aunque no es de los más fuertes. Excesivamente caros para las unidades de las que consta.
  • Trueno FML: El petardo FML nº 3 es uno de los petardos más potentes del mercado actual. Contienen una pequeña mecha de quemado lento. Se trata de un petardo de clase III.
  • Cobra: Los cobras son petardos que producen un estallido ligeramente superior al de un petardo chino. Su mecha puede ser de quemado rápido o lento, dependiendo del artículo.
  • tuza
  • y ya

Véase también

Referencias

Enlaces externos