Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Víctor Carranza»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 1: Línea 1:
Esteban (anónimo) millonario y umilde
{{Ficha de persona
|nombre = Víctor Carranza
|nombre = Víctor Carranza
|nombre de nacimiento = Víctor Manuel Carranza Niño
|nombre de nacimiento = Víctor Manuel Carranza Niño

Revisión del 03:17 26 may 2017

Esteban (anónimo) millonario y umilde |nombre = Víctor Carranza |nombre de nacimiento = Víctor Manuel Carranza Niño |seudónimo = El zar de las esmeraldas[1]​ |imagen = |tamaño = 200px |nacionalidad = colombiano |ocupación = Empresario esmeraldero, minero |conocido = Poseer la esmeralda de mayor tamaño y valor.[2]​ |hijos = 5 }}

Víctor Manuel Carranza Niño (Guateque, Boyacá, Colombia; 8 de octubre de 1935 - Bogotá, Colombia; 4 de abril de 2013)[3]​ fue un empresario esmeraldero colombiano.

Biografía

Empezó trabajando en su juventud como minero. Al pasar los años comenzó a explorar en busca de vetas de esmeralda. A principios de los años 90 obtuvo el monopolio de la explotación de la esmeralda en Boyacá.[4]

Carranza nació el 8 de octubre de 1935 en Guateque (Boyacá). Estudió, según dicen, hasta tercero de primaria (aún no se ha comprobado) y desde los 9 años de edad ya negociaba con esmeraldas. En 1954 inició la explotación de minas en San Juan, Boyacá; en 1956 pasó a Buenavista y en 1959 excavó en Peñas Blancas. La buena suerte siempre lo acompañaba. “Por donde pasa Víctor sale una gema”, decían sus compañeros.

Carranza se consolidó como líder del sector esmeraldero en Colombia, es conocido como «El Zar de las Esmeraldas». A mediados de 1990, consolidó su imperio con la firma Tecminas que es hoy por hoy la comercializadora de esmeraldas más grande del país.

Fura y Tena, nombre que se le dio a las esmeraldas, han sido el secreto mejor guardado en Colombia y son tan grandes, hermosas y poderosas, que las dos suman casi 15 mil quilates de profundo verde fulgor y en cuanto a su precio, sólo se puede decir que no se sabe y que sólo se puede tasar en millones de dólares.

Fue famoso a nivel mundial por ser poseedor de «Fura» una esmeralda de once mil quilates (alrededor de cinco libras) y «Tena» la esmeralda más valiosa del mundo[2]

Se le asoció en varias ocasiones con el paramilitarismo y con eliminar a sus competidores en la denominada «Guerra verde» entre ellos el narcotraficante Gonzalo Rodríguez Gacha.[1]

Falleció a los 77 años, el 4 de abril de 2013 en Bogotá, de un cáncer de próstata, el cual se estaba tratando en la Fundación Santa Fe.

Referencias

  1. a b El colombiano (29 de agosto de 2010). «Las 7 vidas de Víctor Carranza pardo». Consultado el 17 de mayo de 2011. 
  2. a b Revista Diners. «Carranza muestra su esmeralda, la más grande del mundo». Consultado el 17 de mayo de 2011. 
  3. El Tiempo (4 de abril de 2013). «Murió el 'zar' de las esmeraldas Víctor Carranza». Consultado el 4 de abril de 2013. 
  4. Revista Dinero (5 de enero de 1995). «El poder en Colombia». Consultado el 17 de mayo de 2011. 

Enlaces externos