Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Metrobús Tegucigalpa»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
BenjaBot (discusión · contribs.)
m (Bot) Normalización de fechas
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 58: Línea 58:
*Santiago de Chile
*Santiago de Chile
*Caracas, Venezuela
*Caracas, Venezuela
*Ciudad de Guatemala


== Véase también ==
== Véase también ==

Revisión del 19:49 24 may 2017

Metrobús Tegucigalpa (Trans450)

Unidad articulada Metrobús, similar a las que operaran en Tegucigalpa.
Lugar
Ubicación Tegucigalpa, M.D.C.
HondurasBandera de Honduras Honduras
Descripción
Tipo Autobús de tránsito rápido
Inauguración 24 de enero de 2014
Características técnicas
Longitud 10 km (6,21 mi)
Estaciones 14
Propietario AMDC Alcaldía Municipal del Distrito Central
Explotación
Líneas 2
Velocidad media 40 km/h (24,85 mph)
Notas
AMDC [10]
Trans450.org [11]

El Metrobús de la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C. en la república de Honduras es un sistema de transporte masivo urbano, que se encuentra en construcción y cuyo fin es aliviar el congestionamiento vehícular y el rápido transporte de personas.

Antecedente

La ciudad capital hondureña sufre a partir de la década de los años ochentas un severo congestionamiento de tránsito vehicular en las horas punta, debido al crecimiento del parque de automóviles y la superpoblación, además de la no existencia de una empresa de transporte que genere la una afluencia de pasajeros civiles que sea segura, confiable, útil y expedita.[1][2][3]​ Para tal fin el gobierno emitió el Decreto No. 77-2011 publicado en el Diario oficial la Gaceta con fecha 8 de julio de 2011, para la creación de un medio de transporte seguro, rápido y capaz de descongestionar el flujo vehicular en la ciudad de Tegucigalpa, M.D.C.

Proyección

El Alcalde municipal Ricardo Antonio Álvarez Arias, anuncia un 25 de noviembre de 2010, la construcción de un “Metrobús” financiado con alrededor de US$ 150 millones de dólares (570 millones de Lempiras) por el Banco Interamericano de Desarrollo BID, mediante el préstamo 2465/BL HO. La construcción se llevara a cabo principiándose en el año 2010, con un máximo de plazo de cinco a siete años, para lo cual la Secretaría de Obras Públicas, Transporte y Vivienda de Honduras iniciaría con los trabajos de pavimentación y construcción de las rutas por donde pasará la línea proyectada del Metro bus capitalino.[4][5]

Con fecha 24 de octubre de 2013, habitantes de la populosa colonia Kennedy, se toman las calles en oposición a la construcción del metrobús “Trans 450”.[6]

El 24 de enero de 2014, el alcalde Municipal inaugura el metrobús o “Trans 450” en su primera etapa y en la estación bautizada como “Los Presidentes”[7]​dicho acto de inauguración fue también saludado por el Ministerio de Economía y Competitividad del Gobierno de España, el cual atribuye un gran progreso al Metrobús.[8]

El proyecto del Bus de Trasporte Rápido (BTR) o Trans-450, será finalizado el último trimestre de 2017 y se prevé inaugurarlo en el mes de enero del 2018, afirmaron autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC), en respuesta a algunos sectores por la remoción de bordillos que se ha hecho en las rutas.[9]

Trans 450

Los autobuses serán artículados de aproximados 18 metros de longitud, con capacidad para 160 pasajeros, con alta tecnología de acceso, cámaras de vigilancia, centro de control y comunicaciones.[10]

Líneas y paradas

  • Estadio Nacional
  • Barrio perpetuo Socorro
  • Barrio Bella Vista
  • Colonia Kennedy

Ciudades que cuentan con Metro Bus

  • México, D.F.
  • Panamá ciudad,
  • Quito
  • Río de Janeiro
  • Lima
  • Bogotá
  • Santiago de Chile
  • Caracas, Venezuela
  • Ciudad de Guatemala

Véase también

Referencias

  1. Alcaldia Municipal del Distrito Central [1]
  2. Honduras News[2] idioma inglés
  3. Firman Contratos del Trans 450 en Tegucigalpa, La Prensa (Honduras)[3]
  4. Proceso Digital[4]
  5. Metrobús será una realidad. El Heraldo (Honduras)[5]
  6. Colonos de la Kennedy se oponen a instalación de terminal de Metrobús La Tribuna (Honduras)[6]
  7. Alcaldia Municipal del Distrito Central [7]
  8. Ministerio de Economía y Competitivad, Gobierno de España[8]
  9. «¡Trans-450 arrancará en enero del 2018!». Diario La Tribuna Honduras. 21 de noviembre de 2016. Consultado el 3 de febrero de 2017. 
  10. Bus de Tránsito Rápido (BTR) [9]