Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Joana Raspall»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Línea 80: Línea 80:


*{{lang|ca|Un món de poesia}} (2015)(Aplicació gratuïta disponible per a dispositius IOS a AppStore i Android a GooglePlay)
*{{lang|ca|Un món de poesia}} (2015)(Aplicació gratuïta disponible per a dispositius IOS a AppStore i Android a GooglePlay)
* A world of poetry! (Aplicación dispositivos IOS a AppStore y Android a GooglePlay, versión inglesa)


=== Poesía adulto ===
=== Poesía adulto ===

Revisión del 21:19 18 may 2017

Joana Raspall
Información personal
Nombre de nacimiento Joana Raspall i Juanola Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacimiento 1 de julio de 1913
Bandera de España Barcelona, España
Fallecimiento 4 de diciembre de 2013
Bandera de España San Feliú de Llobregat, España
Nacionalidad Española
Educación
Educada en Escola de Bibliotecàries Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Bibliotecaria, poeta y escritora Ver y modificar los datos en Wikidata
Género Poesía
Distinciones

Biografía

Nace el 1 de julio de 1913 y nos deja el 4 de diciembre del 2013


Poeta, lexicóloga, bibliotecaria, maestra, activista, amiga, escritora, ...

Desde los tres años vive en Sant Feliu de Llobregat.

Va a la escuela municipal, y a los once años estudia en Perpiña, su padre muere al año siguiente y ella vuelve y cursará los estudios de contabilidad.

Hacia los catorce años empienza su actividad literaria, sus primeras publicaciones aparecen en las revistas locales, de los años veinte y treinta: El Eco del Llobregat, Camino, Claror, etc. Desde esta última, encabeza la campaña para pedir una biblioteca infantil en Sant Feliu y eso la lleva a prepararse para las pruebas de acceso a la Escuela de Bibliotecarias, haciendo las prácticas y más tarde, trabajando de interina en la biblioteca de Vilafranca del Penedès, donde salva de la destrucción muchos libros de esta biblioteca.

Después de la guerra, se pone a trabajar de administrativa, hasta 1942 que se casa con el doctor Cauhé, médico y jefe de sanidad de la ciudad, con el que tiene tres hijas y un hijo, desde esa fecha se dedicará a ayudarle a las tareas de despacho y consulta, dedicando las horas libres a la escritura de obras de teatro, poemas, guiones radiofónicos, y la creación de las fichas y más fichas de palabras, que años después darán vida a los diccionarios de sinónimos catalanes, el de locuciones y frases hechas y el de homónimos y parónimos.

Publica textos en catalán en los espacios tolerados por la censura: Juegos Florales, concursos literarios y fiestas populares. Siempre recibe en su casa todo el mundo que quiere tomar clases de catalán o se interesa por la cultura catalana.

En 1974, a partir del proyecto que ella presenta, consigue que se cree el Premio de Poesía Martí Dot, dirigido a poetas y poetisas jóvenes, en el que ha participado sin interrupción en las tareas del Jurado y ha intervenido activamente en la organización del acto anual de la concesión del premio y en la presentación del libro galardonado. Fue nombrada Presidenta de Honor del Jurado.

Participa en el 1er Congreso de Cultura Catalana y desde la ponencia “El libro de teatro infantil”, promueve la creación de la colección de teatro infantil en catalán en la editorial Edebé.

En 1976, se convierte en promotora de la Asociación de Vecinos Can Nadal, con una intensa y continuada labor cívica y de interés por las cuestiones públicas, que tiene continuidad en 1977, cuando ocupa la presidencia del Centro Parroquial, en plena etapa de la transición política de la dictadura a la democracia.

Colabora con una sección fija sobre lengua en la revista “Va i ve”.

En 1990, junto con integrantes de la Comisión del Premio Martí Dot, pone en marcha la "Tertulia Literaria" a fin de crear un marco de intercambio y de encuentro entre los aficionados a la poesía. Durante todos estos años, participa en tertulias y actos literarios, visita escuelas y comparte charlas sobre poesía y literatura con el alumnado y, sobre todo no deja nunca de escribir poesía.

Premios y distinciones

  • En 1993 la escritora recibió la Medalla de Oro de la ciudad de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)
  • En 1993 recibe el premio a la igualtat de la mujer, símbolo de l’Institut Català de la Dona, escultura de Nuria Tortras,
  • En 2006 recibió el Premio Creu de Sant Jordi.
  • En 2008 se da su nombre a una calle.
  • En 2010 se le concede la Medalla al Trabajo Presidente Macià.
  • El 26 de julio de 2012, l'Ajuntament de Sant Feliu de Llobregat i la Generalitat de Catalunya declararon el 2013 Any Joana Raspall.
  • En 2013 se celebra el centenario de su nacimiento, en vida.
  • En 2013 Gelida da el nombre a una plaza "Placeta Joana Raspall"

Obra Literaria

Lingüística

  • 1972, Diccionari de sinònims con Jaume Riera (1972)
  • 1984, Diccionari de locucions i frases fetes, con Joan Martí. Premio Marià Agull
  • 1988, Diccionari d'homònims i parònims, con Joan Martí.

Poesía infantil

  • Petits poemes per a nois i noies(2017 BARCANOVA) (1981) Premio Crítica Serra d'Or, mención especial poesía (1981)
  • Bon dia, poesia (1996) * Degotall de poemes (1997) * Com el plomissol (1998) * 'pinzellades en vers (1998) * Versos amics (1998) * Escaleta al vent (2002) * Font de versos (2003) * Serpentines de versos (2000) * A compàs dels versos (2003) * Concert de poesia (2004) * El meu món de poesia (2011) * 46 poemes i 2 contes (2013) * Joana de les paraules clares (2013) * Divuit poemes de Nadal i un de Cap d'any (2013) * Poemes per a tot l'any (2013) * Bestiolari de la Joana (2014) * 8 contes i 18 poemes (2014) * Olor a maduixa (2014) * Xilofonada poètica (2015) * Podries (2017) TAMBIEN EN CASTELLANO (TAKATUKA)

APP juego poético

  • Un món de poesia (2015)(Aplicació gratuïta disponible per a dispositius IOS a AppStore i Android a GooglePlay)
  • A world of poetry! (Aplicación dispositivos IOS a AppStore y Android a GooglePlay, versión inglesa)

Poesía adulto

  • Ales i camins (1991)
  • Llum i gira-sols (1994)
  • Arpegis, haikús (2004)
  • Instants haikus i tankes (2009)
  • El jardí vivent (2010)
  • Batec de paraules (2013)

Teatro adultos

  • L'ermita de Sant Miquel (1964). Premio Santamaria.

Teatro infantil

  • El pou, (1969). Premio Cavall Fort. Traducida al castellano "El pozo"
  • L'invent (1978).
  • Kònsum, S.A. (1984).

Cuentos y Novelas infantil juvenil

  • El mal vent (1994)
  • Contes del si és no és (1994)
  • Contes increïbles (1999)
  • La trampa de la urbanització K (2000)
  • La corona i l'àliga (1997)

Cuentos y Novelas adultos

  • Diamants i cul de got (2007)
  • El cau de les heures (2008)
  • El calaix del mig i el vell rellotge (2010)

Poemas Musicados

  • Endavant CD grup: Cybee
  • L'ase i el tractor CD grup: The pengins
  • Rosa Joana i les 7 marnífiques" Cantata llibre amb CD
  • L'hora perduda Cantata llibre amb CD
  • Cançoner 10" DINSIC Publicacions Musicals
  • Xilofonada poètica" llibre
  • "Passejada en moto" CD Vinc d'un cel blau de Laia Rius

Referencias

Enlaces externos