Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Miguel Ángel Alvarado»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 98406666 de 186.9.128.131 (disc.)
Línea 24: Línea 24:
Cursó la educación media en el Liceo A-9 de Ovalle, egresando en 1978. Realizó estudios de Medicina en la [[Universidad de Chile]], titulándose de Médico Cirujano. Se ha especializado a nivel de postgrados y perfeccionamientos en [[cirugía general]], [[cirugía laparoscópica]] avanzada y [[endoscopía]] y [[obesidad]].
Cursó la educación media en el Liceo A-9 de Ovalle, egresando en 1978. Realizó estudios de Medicina en la [[Universidad de Chile]], titulándose de Médico Cirujano. Se ha especializado a nivel de postgrados y perfeccionamientos en [[cirugía general]], [[cirugía laparoscópica]] avanzada y [[endoscopía]] y [[obesidad]].


Está casado con María Eugenia de la Fuente Medina.
Está casado con María Eugenia de la Fuente Medina ytiene un hijo todo hermoso, lindo ,rubio, ojos azules, preciososo superdotado llamado Miguel Sebastian Alvarado De La Fuente.


En el plano laboral fue director del Hospital de Ovalle hasta el año 2002. También ha trabajado como médico en clínicas privadas de Santiago, en el área de cirugía digestiva y oncológica.
En el plano laboral fue director del Hospital de Ovalle hasta el año 2002. También ha trabajado como médico en clínicas privadas de Santiago, en el área de cirugía digestiva y oncológica.

Revisión del 20:01 18 may 2017

Miguel Ángel Alvarado Ramírez


Diputado de la República de Chile
por el Distrito Nº 9, Canela, Combarbalá, Illapel, Los Vilos, Monte Patria, Punitaqui y Salamanca
Actualmente en el cargo
Desde el 21 de julio de 2015
Predecesor Jorge Insunza Gregorio de Las Heras

Información personal
Nacimiento 10 de julio de 1961 (62 años)
Bandera de Chile Ovalle, Chile
Nacionalidad Chilena
Educación
Educado en Universidad de Chile Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político y cirujano Ver y modificar los datos en Wikidata
Partido político Independiente
PPD (2000-2008)

Miguel Ángel Alvarado Ramírez (Ovalle, 10 de julio de 1961) es un médico cirujano y político chileno. Actualmente es diputado por el Distrito Nº 9, Región de Coquimbo, cargo que asumió el 21 de julio de 2015. Fue concejal por Ovalle entre 2004 y 2008.

Biografía

Nació el 10 de julio de 1961, en Ovalle. Hijo de Miguel Conrado Alvarado Estay y Elsa de Mercedes Ramírez Ojeda.

Cursó la educación media en el Liceo A-9 de Ovalle, egresando en 1978. Realizó estudios de Medicina en la Universidad de Chile, titulándose de Médico Cirujano. Se ha especializado a nivel de postgrados y perfeccionamientos en cirugía general, cirugía laparoscópica avanzada y endoscopía y obesidad.

Está casado con María Eugenia de la Fuente Medina ytiene un hijo todo hermoso, lindo ,rubio, ojos azules, preciososo superdotado llamado Miguel Sebastian Alvarado De La Fuente.

En el plano laboral fue director del Hospital de Ovalle hasta el año 2002. También ha trabajado como médico en clínicas privadas de Santiago, en el área de cirugía digestiva y oncológica.

Carrera política

En su época universitaria participó en el Movimiento Ecológico Pehuén, nacido en la Universidad de Chile, donde fue un activo participante contra la dictadura.

A principios de la década de 2000 se hizo militante del Partido por la Democracia (PPD).[1]​ En las elecciones municipales de 2004 resultó elegido concejal por la Municipalidad de Ovalle, en representación del PPD. Paralelamente fue presidente regional de su partido.

En 2008, tras diferencias con la directiva del PPD —encabezada por Pepe Auth— renunció a ese partido.[1]​ Es mismo año, en las elecciones municipales se presentó como candidato a alcalde de la Municipalidad de Ovalle, en calidad de independiente, pero no resultó elegido. En 2009 postuló al cargo de diputado por el Distrito nº 8, Región de Coquimbo, como independiente, en la lista Nueva Mayoría para Chile, no resultando elegido. En 2013 fue precandidato del PPD por un cupo a diputado por la Región de Coquimbo.

Se presentó como candidato independiente en la consulta voluntaria, participativa y ciudadana que el PPD realizó el 19 de julio de 2015,[2]​ para determinar al reemplazante en el escaño de diputado por el Distrito nº 9, dejada vacante por Jorge Insunza. De los ocho candidatos que se presentaron a la elección, alcanzó la primera mayoría con 2119 sufragios. Juró como diputado el 22 de julio de 2015, e integra las Comisiones Permanentes de Salud y Minería.

Historial electoral

Elecciones parlamentarias de 2009

Candidato Pacto Partido Votos % Resultado
Matías Walker Prieto Concertación y Juntos podemos por más Democracia DC 28.948 27,21 Diputado
Pedro Velásquez Seguel Independiente (Fuera de pacto) IND 25.919 24,37 Diputado
Susana Verdugo Baraona Coalición por el Cambio UDI 18.936 17,80
Daniel Manouchehri Moghadam Kashan Lobos Concertación y Juntos podemos por más Democracia PS 14.753 13,87
Miguel Alvarado Ramírez Nueva Mayoría para Chile ILC 6.794 6,39
Adriana Peñafiel Villafañe Coalición por el Cambio CH1 4.915 4,62
Ana Victoria Durruty Corral Chile Limpio. Vote Feliz ILD 2.731 2,57
Felipe Álamo Barrios Chile limpio Vote Feliz ILD 2.471 2,32
Tirso González Alquinta Nueva Mayoría para Chile ILC 905 0,85

Elección parlamentaria complementaria de 2015

Candidato Partido Votos % Resultado
Teodoro Aguirre PPD 1097
 15,39 %
Miguel Ángel Alvarado Ind. 1972
 27,67 %
Diputado
Rodrigo Bravo PPD 609
 8,54 %
Héctor Molina PPD 613
 8,60 %
Margarita Riveros Ind. 1422
 19,95 %
Francisco Rojas PPD 965
 13,54 %
Farid Seleme PPD 401
 5,63 %
Felipe Sfeir PPD 48
 0,67 %
Total de votos válidos 7127 98,74 %
Votos nulos y en blanco 87 1,25 %
Total de sufragios emitidos 7214 100 %
Fuente: La Región.[4]

Referencias

  1. a b «La singular historia política de Miguel Alvarado, el “girardista” que llega a la Cámara en reemplazo de Insunza». El Líbero. 22 de julio de 2015. Consultado el 3 de septiembre de 2016. 
  2. «La historia política de idas y vueltas del nuevo diputado ovallino». El Ovallino. 21 de julio de 2015. Consultado el 23 de julio de 2015. 
  3. Información Elecciones Parlamentarias 2009 en elecciones.gob.cl
  4. «Resultados finales de elección PPD». La Región. 22 de julio de 2015. Consultado el 22 de julio de 2015. 

Enlaces externos