Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Vanguardia Organizada del Pueblo»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Corrección de información fuente de vivencias propias
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 30: Línea 30:
Allende dio órdenes a la policía de atrapar a los integrantes de la VOP. La investigación concluyó con la localización del grupo en el sector de Vivaceta, el 13 de junio de 1971, donde algunos integrantes fueron cercados por la policía. Finalmente Ronald Rivera murió acribillado el mismo 13 de junio de 1971,<ref name="hommo"/> y su hermano Arturo se suicidó.<ref name="hommo"/>
Allende dio órdenes a la policía de atrapar a los integrantes de la VOP. La investigación concluyó con la localización del grupo en el sector de Vivaceta, el 13 de junio de 1971, donde algunos integrantes fueron cercados por la policía. Finalmente Ronald Rivera murió acribillado el mismo 13 de junio de 1971,<ref name="hommo"/> y su hermano Arturo se suicidó.<ref name="hommo"/>


Heriberto Salazar, integrante de la VOP, intentó un ataque suicida contra el cuartel de la policía de Investigaciones, haciendo explotar un cartucho de dinamita, matando a tres policías.<ref name="hommo"/>
Heriberto Salazar, integrante de la VOP, realizó un ataque suicida contra el cuartel de la policía de Investigaciones, haciendo explotar un cinturó de dinamita pegado a su cuerpo, matando a tres policías.<ref name="hommo"/>


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:47 18 may 2017

Vanguardia Organizada del Pueblo
Operacional 1968 - 1971
Liderado por Ronald Rivera Calderón
Arturo Rivera Calderón
Heriberto Salazar Bello
Ideología Ultraizquierda
Marxismo-Leninismo
Anarquismo
Guevarismo(sic)
Acciones Asesinato de Edmundo Pérez Zujovic

Vanguardia Organizada del Pueblo (VOP) fue un grupo armado chileno de ultraizquierda que representaba la vía insurreccional al socialismo. Se formó en agosto de 1968.[1]

Durante el gobierno del presidente socialista Salvador Allende, este grupo no abandonó la vía armada al socialismo.[cita requerida]

Ronald Rivera Calderón había sido expulsado de las Juventudes Comunistas de Chile y del MIR, por sus críticas a estos partidos, a los que consideraba aburguesados, y junto a su hermano Arturo Calderón y a otros antiguos miembros de las Juventudes Comunistas fundó la VOP.[2]​ Esta organización agrupó a trabajadores y delincuentes comunes que no estaban comprometidos con el sistema.[cita requerida]

En octubre de 1969, este grupo asaltó la sucursal del Banco del Trabajo en la avenida Santa Rosa, y las sucursales del Banco Osorno y La Unión.[cita requerida]

Los integrantes de la VOP fueron indultados por el presidente Salvador Allende.[2]​ Sin embargo este grupo fue crítico del gobierno de Allende, al que consideraban reformista y un obstáculo para lograr la revolución socialista.[cita requerida]

En mayo de 1971 la VOP asaltó el supermercado Montemar y asesinó al cabo de Carabineros Tomás Arnaldo Gutiérrez.[1]​ El 8 de junio de 1971, un comando de la VOP asesinó a balazos al exministro del Interior del expresidente Eduardo Frei Montalva, Edmundo Pérez Zujovic, como ajusticiamiento por la masacre de Puerto Montt en 1969, donde fueron asesinados por carabineros un grupo de pobladores que ocuparon un terreno ilegalmente.[cita requerida]

Allende dio órdenes a la policía de atrapar a los integrantes de la VOP. La investigación concluyó con la localización del grupo en el sector de Vivaceta, el 13 de junio de 1971, donde algunos integrantes fueron cercados por la policía. Finalmente Ronald Rivera murió acribillado el mismo 13 de junio de 1971,[1]​ y su hermano Arturo se suicidó.[1]

Heriberto Salazar, integrante de la VOP, realizó un ataque suicida contra el cuartel de la policía de Investigaciones, haciendo explotar un cinturó de dinamita pegado a su cuerpo, matando a tres policías.[1]

Referencias