Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Colombina (compañía)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: posible promocional Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 130: Línea 130:
* Bridge
* Bridge
* Muuu
* Muuu
* Jumbo
* Jet


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 22:38 16 may 2017

Colombina
Tipo negocio
Industria alimentos
Fundación 1927
Fundador Hernando Caicedo
Marcas ver abajo
Ingresos USD 738 millones (2012)
Empleados 9.500
Empresa matriz Corregimiento de la Paila, Municipio de Zarzal, Valle del Cauca Bandera de Colombia Colombia
Sitio web http://www.colombina.com/

Colombina S.A. es una compañía global de alimentos con sede en el Valle del Cauca, Colombia. Cuenta con más de 84 años de experiencia en la fabricación y comercialización de alimentos. Actualmente ofrece un amplio portafolio de productos en diferentes líneas: confitería, galletería, pastelería, salsas, conservas y helados. Adicionalmente realiza la distribución exclusiva de marcas tradicionales en Colombia como Café Buendía y Van Camp’s. La Compañía exporta sus productos a más de 45 países del continente Americano, África, Asia y Europa. Es uno de los mayores empleadores del país con más de 6.500 colaboradores y un total aproximado de 9.500 personas en todo el mundo. Recientemente ha adquirido la multinacional española de caramelos y gominolas FIESTA www.fiesta.es . Líder en España con 300 distribuidores por todo el territorio. La empresa resultante es FIESTA COLOMBINA s.l.u.

2015-09-17 Colombina adquiere Fiesta, una de las empresas confiteras más reconocidas en el mercado español

En línea con su estrategia de internacionalización, Colombina adquirió los activos de Fiesta S.A., una de las empresas confiteras líderes en España. Con esta operación Colombina fortalece su presencia en el mercado español de confitería, el cual tiene un valor estimado anual de €426MM, y dondeFiesta es uno de los jugadores de mayor trayectoria que cuenta con una excelente red de distribución. “España indudablemente constituye un mercado estratégico para Colombina, esta adquisición estratégica se convierte en una plataforma para ampliar nuestra posición en este país y desarrollar los mercados de Europa y África”, indicó César Caicedo sobre esta nueva adquisición. Fiesta es una empresa con más de 50 años de tradición, fabrica y distribuye caramelos y productos de confitería, bajo marcas altamente reconocidas como Kojak, Piruleta, Fresquito, Lolipop, entre otras. Desde sus inicios se ha enfocado en ofrecer productos que atiendan las necesidades de sus consumidores, por eso ha eliminado todos los alérgenos posibles, como la leche, el huevo y el gluten. Su planta de producción está localizada en Alcalá de Henares y emplea a 124 colaboradores. “Este movimiento encaja con el plan de negocio de largo plazo de Colombina de consolidarse en mercados estratégicos. Nos sentimos satisfechos de incorporar en nuestra operación a una compañía como Fiesta que comparte nuestra misma filosofía, tiene una gran trayectoria, marcas sólidas y un gran reconocimiento por la calidad y el sabor de sus productos. Confiamos en que lograremos importantes sinergias con su equipo humano, el cual esperamos nos siga acompañando en el crecimiento y desarrollo de la compañía”, concluye Caicedo. El valor de la operación fue de €16.8MM. En 2015 Fiesta espera alcanzar ventas por €18MM, y un EBITDA de €2,2MM, lo cual evidentemente aporta valor a la operación de Colombina en España.

Historia

Colombina S.A. fue fundada en 1927 por Hernando Caicedo, un hombre visionario del Valle del Cauca que aprovechó la riqueza natural y agrícola del departamento, sus cálidas temperaturas, la calidad y la fertilidad de sus suelos, para producir toda clase de dulces y confites con sabores a frutas tropicales que lograron conquistar a generaciones de consumidores.

En 1935 sus confites se popularizaron bajo la marca Colombinas y comenzaron a desplazar el mercado del dulce casero. Muy pronto se vería beneficiada con la visión empresarial de quien la llevaría a convertirse en una de las empresas más importantes del continente.

1946 Nueva Gerencia

La segunda generación de la familia Caicedo toma el mando de la Compañía y rápidamente la impulsa hacia una nueva era de liderazgo. Jaime Hernando Caicedo, hijo de Don Hernando y reconocido por su ímpetu empresarial, asume la gerencia en 1946.

Su claridad y sus pensamientos alineados con una filosofía de desarrollo industrial y productividad económica y social, fueron las bases para capitalizar y desarrollar a Colombina. Una iniciativa brillante que le dio nuevas y exitosas estrategias que llevaron a la empresa a evolucionar rápidamente creciendo en el mercado nacional e internacional.

Su visión empresarial continúa siendo parte de nuestro Grupo Empresarial.

1960 Incorporación de Técnicas Europeas

Para 1960 se habían incorporado a la fábrica técnicas Europeas con las que se comenzaron a fabricar rellenos y mermeladas con sabores naturales de frutos propios de la región, reemplazando las esencias artificiales. La nueva ampliación permitió aumentar la producción a 15.000 libras diarias.

1965 Colombina Exporta a los Estados Unidos

Colombina inicia sus primeras exportaciones en 1965, llevando los productos a competir en el mercado de dulces más grande del mundo: Estados Unidos.

Esto la llevó a convertirse en la primera fábrica Suramericana que llegó a competir con la dulcería Europea.

1970 La Consolidación de Colombina

En 1968 se construyó una nueva fábrica en el corregimiento de La Paila, con el fin de atender la creciente demanda internacional. Para 1970, Colombina dotada con un equipo para producir confites, chocolates y conservas de fruta, producía 25 millones de libras anuales. Ese mismo año, la fábrica lanzó un producto que revolucionaría el mercado del dulce en Colombia y triplicaría las ventas de la empresa en tan solo un año.

El nuevo producto bautizado como Bon Bon Bum nombre otorgado por la empresa de publicidad Ponce de León, causó un gran impacto entre los consumidores, con su novedoso sabor a fresa y el suave chicle en su interior. El bombón, rápidamente se convirtió en el producto estrella de Colombina y en el favorito entre consumidores de todas las edades. Hoy en día, es líder en los mercados Andino, Caribe y Centroamericano.

Esta época fue sin duda de gran auge empresarial y es capítulo fundamental del crecimiento de nuestra Compañía.

1980 Ingreso Categoría Galletas

Colombina logró ocupar el segundo lugar como proveedor de dulces a los Estados Unidos, después de Inglaterra. Durante la década de los ochenta la empresa se expandió, prosperaron contratos internacionales y se lograron importantes asociaciones con empresas como Peter Paul, famosa línea de chocolates rellenos; Meiji Seika, empresa Japonesa de productos alimenticios; y General Foods, dedicada a la producción y exportación de refrescos. Hacia finales de los 80´s ingresa a la categoría de galletas con la adquisición de Splendid.

2000 - 2006 Grandes Inversiones

Años más tarde, convertida en complejo industrial líder en América Latina, Colombina realizó grandes inversiones, hizo nuevas alianzas e inauguró nuevas plantas.

En el 2000 se inauguró una nueva fábrica de galletas y pasteles en el departamento del Cauca fundada como Colombina del Cauca.

En el 2001 entró en funcionamiento una planta dulcera en Guatemala, que se constituyó por medio de la sociedad Procalidad en asocio con el Grupo Pantaleón Concepción. A través de ella, se impulsa la fabricación y distribución de nuestra línea de dulces y galletas, llegando a todo Centroamérica y el Caribe.

Ese mismo año se puso en marcha una nueva unidad con la última tecnología para la producción de conservas "La Constancia", en la ciudad de Bogotá.

En el 2004 Colombina adquirió la totalidad de la empresa Inalac, Helados LIS, con planta de producción en Medellín.

En el año 2006 se realizó la compra de los Helados Robin Hood. Esta compañía cuenta con una planta de producción en Bogotá, y es nacionalmente reconocida por sus exquisitos helados.

2002 Nueva Presidencia Ejecutiva

César A. Caicedo, toma la Presidencia Ejecutiva modernizando la visión de la compañía, manteniendo y dinamizando el crecimiento de la compañía tanto en Colombia como en los mercados internacionales con filiales en el exterior, diversificando el portafolio de productos con el ingreso a nuevas categorías de alimentos, consolidando alianzas estratégicas con compañías internacionales; y liderando una fuerte estrategia de sostenibilidad que ha hecho merecedora a Colombina de grandes reconocimientos.

Inauguración Zona Franca Permanente Especial Colombina del Cauca

Este proyecto es el más ambicioso e importante que ha realizado la compañía en los últimos años, que nos permite ser más competitivos en el mercado de galletas en Colombia y en el exterior.

2013 Fortaleciendo el Portafolio de Alimentos

En el 2013, Colombina anunció acuerdo de compra con C.I. COMEXA S.A., compañía dedicada a las salsas y materias primas de ají picante; para incorporar a su estructura comercial en Colombia y a nivel internacional los productos picantes de la marca Amazon. En el mismo año, Colombina en conjunto con LivSmart, compañía líder en industria de bebidas saludables en las Américas, concretaron una alianza estratégica histórica para el desarrollo, fabricación, comercialización y distribución de bebidas saludables. De esta manera, Colombina ingresa como jugador en el mercado de las bebidas saludables, dando continuidad y fortaleciendo su portafolio de alimentos en el territorio colombiano.

En enero del 2016 Colombina hace la compra total de CAPSA (antes Procalidad), consolidando su operación en Centroamérica y desde ésta, atender mercados estratégicos como el de Estados Unidos, México y el Caribe.

Adquisición de Fiesta en España

En línea con su estrategia de internacionalización, a finales del 2015 Colombina, a través de su filial en España Fiesta Colombina S.L.U. se hizo con los activos de Fiesta S.A., sociedad que se encontraba dentro de un proceso concursal. Entre los activos se encuentra la marca "Fiesta". La formalización de esta adquisición se llevó a cabo en febrero de 2016. Fiesta S.A. es una de las empresas confiteras líderes y más queridas del mercado español.

Lanzamiento de la plataforma de alimentación Colombina 100%

En línea con atender las necesidades del mercado, Colombina decidió lanzar en el año 2016 un completo portafolio de 32 productos en 6 categorías de alimentos, libres de colorantes y saborizantes artificiales y con ingredientes y atributos especiales en cada producto, entre los cuales se destacan galletas con quinua, probióticos, proteína y libres de gluten, compotas sin azúcar añadida, salsas bajas en sodio, entre otros productos altamente relevantes para los consumidores que hoy día ponen especial atención a su alimentación.

La compañía tiene exportación a más de 45 países como: República Democrática del Congo, Macedonia, Madagascar, República Checa, Qatar, Saint Vicent, Chile, Perú, Estados Unidos, Guatemala, Jamaica, España, Emiratos árabes, Inglaterra, Angola, entre otros.[1]

Marcas

  • Colombina
  • Bon Bon Bum
  • Robin Hood
  • La Constancia
  • Críos
  • Grissly
  • Xtime
  • Max
  • Millows
  • Coffee Delight
  • Choco Break
  • Nucita
  • Piazza
  • Crakeñas
  • Bridge
  • Muuu
  • Jumbo
  • Jet

Referencias

  1. «Globalización de Colombina». Colombina: El sabor es infinito. 

Enlaces externos