Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alameda (banda)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 150.214.90.11 (disc.) a la última edición de Quiebrajano
qewifdkltqa7YWUSJCHUYSAPCd+qd
Etiqueta: posible pruebas
Línea 12: Línea 12:
'''Alameda''' es un grupo musical [[España|español]], integrante del llamado [[Rock andaluz]], creado a finales de los años [[1970|70]].
'''Alameda''' es un grupo musical [[España|español]], integrante del llamado [[Rock andaluz]], creado a finales de los años [[1970|70]].


NABO
== La música del grupo ==

Alameda estuvo en sus comienzos bajo la sospecha de clonar a [[Triana (grupo)|Triana]],<ref>Luis Clemente: ''Rock Andaluz: Una discografía'' . Sevilla, 2006. ISBN 84-896-1994-4</ref> y de hecho sus fundamentos musicales son los mismos, la tradición del [[rock progresivo]] y el [[flamenco]], y la forma de abordarlos muy similar, con apoyo en ritmos aflamencados (especialmente [[bulerías]] y [[rumba]]s ), utilización profusa de la [[iconografía]] y resortes de la tradición vinculada al flamenco, letras de tipo popular y voces con fraseos y [[melisma]]s aflamencados. A pesar de estas comparaciones con Triana, Alameda siempre ha tenido un estilo que le distinguía, un flamenco más arraigado y unas guitarras menos distorsionadas. Lo que más los asemeja es el canto a la vida y la esperanza, presentes en todas las canciones de ambos grupos, así como el teclado rock flamenco que le da a este rock andaluz sus aires progresivos.


== Historia ==
== Historia ==

Revisión del 11:25 12 may 2017

Alameda
Datos generales
Origen [Sevilla - Huelva], Andalucía
Estado en activo
Información artística
Género(s) Rock progresivo
fusión flamenca
Período de actividad 1977-1983
1992-1999
Discográfica(s) CBS, Horus
Miembros

Rafael Marinelli (Teclados)
Manuel Marinelli (Teclados)
Manuel Rosa (Bajo)
José Roca (Guitarra y voz)
Luis Moreno (Percusión)

Alameda es un grupo musical español, integrante del llamado Rock andaluz, creado a finales de los años 70.

NABO

Historia

Orígenes

La banda se creó en 1977 tras coincidir cuatro de sus componentes en el Conservatorio Superior de Música de Sevilla. Los hermanos Marinelli aportaban nuevas experiencias en los teclados, tanto con el tradicional piano, con el Moog o con el melotrón. Uno de los integrantes de Alameda, Luis Moreno, había formado parte, junto con Eduardo Rodríguez Rodway, fundador de Triana, del grupo Los Payos. Otro de sus integrantes, Pepe Roca, había sido componente del grupo Tartessos.

Graban su primera maqueta de la mano de Ricardo Pachon en su estudio de "El Aljarafe". Poco después Gonzalo García Pelayo les consigue su primer contrato discográfico en 1979, cuatro años después de la aparición de Triana, que había sentado las bases del llamado rock andaluz.[1]

El éxito

La aparición de su primer disco, Alameda, supuso un gran éxito comercial llegando a conseguir el disco de oro.[2]

Este disco contiene tres clásicos del grupo: "El amanecer en el puerto", canción con la que se dieron a conocer y que se convertiría en su canción seña; "Aires de la Alameda" y "Matices", con tintes de balada. Ese mismo año 1979, colaborarían en el mítico disco "La leyenda del tiempo" de Camarón.

En su segundo elepé, “Misterioso Manantial” (1980), destaca el tema “Dos Amores”. En su tercer álbum, “Aire Cálido De abril” 1981), sobresale “Sangre Caliente”. Estos dos discos mantuvieron un cierto nivel de ventas, aunque no con el mismo éxito comercial que el primero.

La crisis del grupo

En 1983 graban su cuarto disco "Noche andaluza", con muestras de la división que ya aparecía en el grupo: unos preferían un enfoque más culto y otros volver a la frescura del primer disco. Después de este disco, el grupo se disolverá. Sus componentes colaborarán en trabajos de Camarón y Paco de Lucía.

El regreso de la banda

Se vuelven a unir en 1992 para un recital organizado con motivo de la Expo 92 en Sevilla. Tras esto, publican "Dunas" (1994) y, un año después, "Ilusiones" (1995), que contiene una recopilación de temas de Dunas y temas nuevos. Su último trabajo, "Concierto veinte aniversario" (1999) incluye la colaboración de varios artistas.

A finales de la primera década del nuevo siglo, seguían actuando con dos de sus fundadores, Pepe Roca y Rafael Marinelli, acompañados de una banda de músicos de sesión, editando un disco en 2008 ("Calle arriba")

Discografía

Álbumes

  • 1979 - Alameda
  • 1980 - Misterioso manantial
  • 1981 - Aire Cálido de abril
  • 1983 - Noche Andaluza
  • 1994 - Dunas
  • 1995 - Ilusiones
  • 2008 - Calle Arriba

Recopilatorios

  • 1999 - Concierto - 20 Aniversario (2CD en directo)
  • 2003 - Todas Las Grabaciones En CBS 1979-1983 (doble CD)

Enlaces externos

Referencias

Notas

  1. Jose Ramón Pardo. Historia del pop español. Rama Lama Music, 2005. ISBN 84-934307-0-6
  2. Salaverri, Fernando (2005). «Sólo éxitos: año a año : 1959-2002.». Iberautor Promociones Culturales. p. 913. ISBN 84-8048-639-2. 

Bibliografía consultada