Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Baloncesto 3×3»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Reglas
Etiquetas: Edición visual Edición desde móvil Edición vía web móvil
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 32: Línea 32:
;Generalidades
;Generalidades


El deporte se practica en una cancha de 15 [[metros]] de ancho y 11 metros de largo, lo que es equivalente a dividir la cancha del baloncesto normal en dos. Cada cancha tiene un aro y ambos equipos rotan entre ataque y defensa. Ambos equipos están formados por tres jugadores y pueden realizar un cambio.
El es un asco de juego asqieroso deporte se practica en una cancha de 15 [[metros]] de ancho y 11 metros de largo, lo que es equivalente a dividir la cancha del baloncesto normal en dos. Cada cancha tiene un aro y ambos equipos rotan entre ataque y defensa. Ambos equipos están formados por tres jugadores y pueden realizar un cambio.


La cancha deberá tener una línea de libres ubicada a 5,80 metros del extremo donde se ubica el aro. También debe tener una línea de dos puntos, a 6,75 metros alrededor del aro y un semicírculo debajo del aro.
La cancha deberá tener una línea de libres ubicada a 5,80 metros del extremo donde se ubica el aro. También debe tener una línea de dos puntos, a 6,75 metros alrededor del aro y un semicírculo debajo del aro.

Revisión del 15:48 9 may 2017

Baloncesto 3x3
Autoridad deportiva FIBA
Otros nombres baloncesto 3pa3, 3x3, 3pa3.
País de origen Estados Unidos
Características
Contacto Deporte de contacto físico
Miembros por equipo 3 por equipo en la cancha
(4 por equipo,
intercambiables)
Categoría Al aire libre o
en espacios cerrados
Pelota Con forma esférica
Lugar del encuentro Cancha Internacional:
Rectangular, 15 x 11 metros
Duración del encuentro 10 mins.
Formato del puntaje Tiro libre: 1 punto.
Tiro dentro del arco: 1 punto.
Tiro fuera del arco: 2 puntos.
Meta Aro de 45,7 cm. de diámetro,
ubicado a 3,05 metros de altura

El baloncesto 3x3 es una adaptación del baloncesto. Es impulsado por FIBA y ya se ha disputado en certámenes oficiales internacionales, como en los Juegos Olímpicos Juveniles.

Si bien el juego ya existía con anterioridad, FIBA lo reglamentó y creó campeonatos internacionales para el mismo.[1]

Desde el organismo internacional esperan que el deporte pueda llegar a estar en los Juegos Olímpicos para el 2020.[2]

Reglas del juego

Generalidades

El es un asco de juego asqieroso deporte se practica en una cancha de 15 metros de ancho y 11 metros de largo, lo que es equivalente a dividir la cancha del baloncesto normal en dos. Cada cancha tiene un aro y ambos equipos rotan entre ataque y defensa. Ambos equipos están formados por tres jugadores y pueden realizar un cambio.

La cancha deberá tener una línea de libres ubicada a 5,80 metros del extremo donde se ubica el aro. También debe tener una línea de dos puntos, a 6,75 metros alrededor del aro y un semicírculo debajo del aro.

Partido (Los partidos)

El partido comienza con un sorteo para determinar qué equipo hace las veces de atacante y cual las veces de defensor. Cuando un equipo defensor recupera el balón, cambia a atacar hacía el aro que defendía.

Los partidos duran 10 minutos, y el reloj se detiene cada vez que la pelota "está muerta" o existió una falta.

Ganador del partido

El primer equipo en anotar 21 puntos o más gana el partido si esto sucede antes de los 10 minutos, si en cambio, al cabo de los diez minutos ningún equipo supero esa marca, gana el que tenga mayor puntaje. En el caso de existir un empate al cabo de los diez minutos, se dará un minuto de descanso y luego se jugará un tiempo adicional, el cual durará hasta que un equipo logre anotar 2 puntos.

Faltas

Las faltas son similares al baloncesto normal, pero cambian los números sobre cuando un equipo "entra en falta". A diferencia del deporte común, entra en falta un equipo al cometer siete faltas, y tras las nueve cometidas, las demás se considerarán "faltas técnicas". A diferencia del baloncesto normal, no se lleva cuenta de las faltas personales.

Por cada falta dentro del arco, se dará la posibilidad al equipo que la recibió de lanzar un libre. Por cada falta fuera del arco, se darán dos libres.

Una vez superadas las seis faltas, se otorgarán dos libres indistintamente del tipo de falta, y superadas las diez faltas, se otorgan dos libres y la posesión del balón.

Puesta en juego del balón

Cuando se anota un tanto, el equipo que lo recibió pondrá en juego el balón haciendo un pase o toque. En caso de que se falle el tanto, y si la pelota la recibe el equipo defensor, deberá llevarla fuera del arco para poder jugarla nuevamente.

Cambios

Se realizarán cuando el balón este "muerto", es decir, cuando deba restaurarse el juego normal.

Crecimiento

FIBA busca desarrollar y fomentar el baloncesto en todo el mundo utilizando el 3x3 teniendo en cuenta que es un juego más sencillo y fácil de practicar, puesto que se necesita tan solo un aro.

El deporte se incluyó, por primera vez en una competencia internacional, en los Juegos Asiáticos de Interior en 2007. Más tarde hubo eventos en la República Dominicana y en Indonesia para finalmente ser incluido en los Juegos Asiáticos Juveniles, y posteriormente, en los Juegos Olímpicos Juveniles.

Entre otras cosas para fomentar su desarrollo, FIBA facilita la logística y programas necesarios para que cualquiera pueda crear un evento 3x3.

Además de desarrollar el baloncesto, el ente organizador espera que la disciplina pueda llegar a ser incluida en los Juegos Olímpicos para el 2020.

...consolidar nuestra disciplina 3x3. Se ha formado un Buró Consultor y hemos incorporado gente a este grupo que no están específicamente dentro de la estructura FIBA, pero que puede ayudar mucho. Estamos muy optimistas y confiados en que vamos a obtener la codiciada designación por el Comité Olímpico Internacional (COI) para que el 3x3 sea incluido en los Juegos Olímpicos. Cuando esto suceda, será una confirmación y celebración de nuestros esfuerzos.
Hay una solo FIBA y un solo baloncesto, pero es una nueva fórmula que nos permitirá incorporar a la familia del baloncesto todas aquellas personas que estaban fuera de nuestra estructura y separadas del juego.
Horacio Muratore, presidente FIBA.[2]

Competiciones internacionales

Actualmente existen varias competencias internacionales organizadas por FIBA. Desde el 2010 se crearon los Mundiales sub-18 y el Tour Mundial. También existe el 3x3 All Stars, el Campeonato Mundial FIBA de Baloncesto 3x3 y las clasificaciones al Tour Mundial.

Véase también

Referencias

  1. fibaamericas.com.ar. «FIBA tiene un nuevo juego - baloncesto 3x3». «FIBA desea fortalecer su crecimiento y aumentar el número de jugadores y fans a través de la estructuración, y desarrollo, del baloncesto 3x3 a nivel mundial.» 
  2. a b fiba.com. «Muratore: "El primer objetivo es consolidar el nuevo sistema de competición"». Consultado el 11 de octubre de 2014. 

Enlaces externos