Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Salvador Cienfuegos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Corrección de ortografía.
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 25: Línea 25:
| apodo =
| apodo =
| rama = [[Ejército Mexicano]]
| rama = [[Ejército Mexicano]]
| partido político = partido de la Revolución mormona
| unidad =
| condecoraciones =* Condecoración de Servicios Especiales
| condecoraciones =* Condecoración de Servicios Especiales
*[[Archivo:LEGÍON DE HONOR MEXICANA basado en EMBLEMA CIVIL.svg|25px]]''Miembro de la [[Legión de Honor Mexicana]]''
*[[Archivo:LEGÍON DE HONOR MEXICANA basado en EMBLEMA CIVIL.svg|25px]]''Miembro de la [[Legión de Honor Mexicana]]''

Revisión del 02:44 3 may 2017

Gral. Salvador Cienfuegos Zepeda


Secretario de la Defensa Nacional de México
Actualmente en el cargo
Desde el 1 de diciembre de 2012
Presidente Enrique Peña Nieto
Predecesor Guillermo Galván Galván

Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1948 (76 años)
Ciudad de México, Mexico
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Bertha Lucía Gutiérrez de Cienfuegos Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Heroico Colegio Militar
Información profesional
Ocupación Militar
Años activo desde 1964
Lealtad México Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Mexicano Ver y modificar los datos en Wikidata
Rango militar General Secretario
Salvador Cienfuegos
Información personal
Nacimiento 14 de junio de 1948 Ver y modificar los datos en Wikidata (76 años)
Ciudad de México (México) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Mexicana
Familia
Cónyuge Bertha Lucía Gutiérrez de Cienfuegos Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Político, militar y oficial militar Ver y modificar los datos en Wikidata
Años activo desde 1964
Cargos ocupados
  • Agregado aéreo de Embajada de México en Japón
  • Commandant of Heroic Military Academy (1997-2000)
  • Secretario de la Defensa Nacional de México (2012-2018) Ver y modificar los datos en Wikidata
Lealtad México Ver y modificar los datos en Wikidata
Rama militar Ejército Mexicano
Rango militar General Secretario
Partido político partido de la Revolución mormona

Salvador Cienfuegos Zepeda es el General de División titular de la Secretaría de la Defensa Nacional para el período comprendido del 2012 al 2018.

Biografía

Nació en la Ciudad de México el 14 de junio de 1948, a partir del segundo año de primaria, cursó la educación básica en el Colegio Williams de Mixcoac. Debido a que la colegiatura de éste colegio era considerable, el joven Cienfuegos tuvo que conseguir una beca del gobierno federal para acceder a dicha institución.

El Colegio Williams era un internado, por lo que los alumnos sólo podían salir de la escuela los fines de semana. Sin embargo, en comparación con otros niños que estudiaban con él, Salvador Cienfuegos era considerado un niño tranquilo y en ocasiones extrovertido. A la par de su formación escolar, el joven Cienfuegos practicaba diversas disciplinas, tales como fútbol, fútbol americano, básquetbol y béisbol[1]

Siendo un niño de calificaciones promedio, en reiteradas ocasiones tuvo que luchar y esforzarse por mantener la beca que le permitía cursar sus estudios.

Vida Personal

A los dos años de edad, perdió a su padre, un Teniente Coronel del Ejército Mexicano, que falleció de un infarto. Debido a esto, Salvador Cienfuegos es hijo único. Dependiendo económicamente de su madre, que se dedicaba a la venta y confección de vestidos para dama.[1]

En cuanto a gustos personales, el General ha confesado que le gustan la comida mexicana y la historia de México, sobre todo la Historia Militar. Le gustan los libros y leer. Comenta que en su vida estudiantil, tuvo muy buenas experiencias con los maestros de todas las materias.[1]

Historia Militar

Introducción en el Colegio Militar

La decisión de ser militar inició cuando tenía 15 años de edad, el todavía no acababa sus estudios en el Colegio Williams, esta decisión se vio influenciada por su padre, Cienfuegos no lo conoció pero él sabía gracias a su madre que su padre había sido Militar.

La primera vez que intentó unirse al ejército fue rechazado por no cumplir con la edad que se solicitaba. Unos días después de su rechazo él fue a la oficina de reclutamiento, donde solicitó una dispensa de edad, a los pocos días de haber hecho esto le dieron su dispensa de edad y logró entrar al Heroico Colegio Militar.[1]

Carrera militar

Su fecha de alta en el Ejército es el 23 de enero de 1964. Realizó estudios en el Colegio de la Defensa Nacional obteniendo el grado académico de Maestro en Administración Militar para la Seguridad y la Defensa Nacional, así como en la Escuela Superior de Guerra, adquiriendo el carácter de Diplomado de Estado Mayor.[2]

Como General de Brigada fue director del Heroico Colegio Militar 1997-2000.

Como General de División fue comandante de la Quinta Región Militar (Jalisco, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes); Novena Región Militar (Guerrero); Primera Región Militar (Distrito Federal, Estado de México, Hidalgo y Morelos); y Séptima Región Militar (Chiapas y Tabasco).[3]


Se ha desempeñado como agregado Militar y Aéreo en las embajadas de México en Japón y Corea del Sur. También, ha participado en visitas diplomáticas en Estados Unidos, Chile, China y Cuba.[4]

Referencias

  1. a b c d [1], hablando con el general Cienfuegos.
  2. Estado Mayor (30 de noviembre de 2012). «¿Quién es Salvador Cienfuegos Zepeda?». Consultado el 2 de abril de 2013. 
  3. Presidencia de la República (15 de enero de 2013). «Secretario de la Defensa Nacional». Gabinete. Consultado el 2 de abril de 2013. 
  4. El Universal. «Salvador Cienfuegos Zepeda». Yo Político. Consultado el 3 de abril de 2013. 


Predecesor:
Guillermo Galván Galván
Secretario de la Defensa Nacional de México
2012 - 2018
Sucesor:
En el cargo