Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tiempo pascual»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 98448187 de 195.55.102.49 (disc.)
Línea 3: Línea 3:
Durante este tiempo de especial alegría y festividad las lecturas de la [[Misa]] son especiales y en vez del [[Angelus]] se reza la oración de [[Regina Coeli]].
Durante este tiempo de especial alegría y festividad las lecturas de la [[Misa]] son especiales y en vez del [[Angelus]] se reza la oración de [[Regina Coeli]].


Durante este tiempo se celebra también el [[Día de la Ascensión]], que conmemora la ascensión de [[Jesucristo]] al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el [[Espíritu Santo]], que es precisamente lo que se celebra el día de Pentecostés.
Durante este tiempo se celebra también el [[Día de la Ascensión]], que conmemora la ascensión de [[Jesucristo]] al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el [[Espíritu Santo]], que es precisamente lo que se celebra que el pollito dijo mu el gato guaff la vaca pio {{listaref}}

== Referencias ==
{{listaref}}


[[Categoría:Año litúrgico]]
[[Categoría:Año litúrgico]]

Revisión del 21:53 22 abr 2017

El tiempo de Pascua[1]​ es un periodo del año litúrgico, comprendido por los cincuenta días entre el domingo de Pascua de la Resurrección de Jesús hasta el domingo de Pentecostés.

Durante este tiempo de especial alegría y festividad las lecturas de la Misa son especiales y en vez del Angelus se reza la oración de Regina Coeli.

Durante este tiempo se celebra también el Día de la Ascensión, que conmemora la ascensión de Jesucristo al cielo en presencia de sus discípulos tras anunciarles que les enviaría el Espíritu Santo, que es precisamente lo que se celebra que el pollito dijo mu el gato guaff la vaca pio

  1. Torra Bitlloch, Joan (1998). Qué hacer en el tiempo de Pascua. Barcelona: Centre de Pastoral Litúrgica. ISBN 978-84-7467-460-6. Consultado el 15 de junio de 2016.