Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «José Utrera Molina»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 18: Línea 18:
| lugar de nacimiento = [[Málaga]], {{bandera|España|1785}} [[España]]
| lugar de nacimiento = [[Málaga]], {{bandera|España|1785}} [[España]]
| fecha de fallecimiento = 22 de abril de 2017
| fecha de fallecimiento = 22 de abril de 2017
| lugar de fallecimiento = [[Nerja]]
| lugar de fallecimiento = [[Nerja]], ([[Provincia de Málaga|Málaga]])
| partido = [[FET y de las JONS]]
| partido = [[FET y de las JONS]]
| afiliaciones=
| afiliaciones=
Línea 27: Línea 27:
| almamáter = [[Universidad de Granada]]
| almamáter = [[Universidad de Granada]]
}}
}}
'''José Utrera Molina''' ([[Málaga]], [[12 de abril]] de [[1926]]-[[Nerja]], 22 de abril de 2017) es un [[abogado]] y [[político]] [[España|español]] de ideología [[Nacionalsindicalismo|falangista]]. Ocupó importantes cargos durante la [[dictadura franquista]]. Es suegro del político [[Alberto Ruiz-Gallardón]]. Casado con Margarita Gómez Blanco, es padre de ocho hijos.
'''José Utrera Molina''' ([[Málaga]], [[12 de abril]] de [[1926]]-[[Nerja]] ([[Provincia de Málaga|Málaga]]), 22 de abril de 2017) es un [[abogado]] y [[político]] [[España|español]] de ideología [[Nacionalsindicalismo|falangista]]. Ocupó importantes cargos durante la [[dictadura franquista]]. Es suegro del político [[Alberto Ruiz-Gallardón]]. Casado con Margarita Gómez Blanco, es padre de ocho hijos.


== Biografía ==
== Biografía ==
Línea 40: Línea 40:
Fue nombrado Caballero de Honor de la [[Fundación Francisco Franco]], en ceremonia celebrada el 18 de julio de 2012, bajo el lema "Derecho al Alzamiento". Actualmente es miembro del Patronato de dicha fundación.<ref>[http://www.fnff.es/Estructura_Organica_45_c.htm Estructura orgánica de la Fundación Francisco Franco]</ref>
Fue nombrado Caballero de Honor de la [[Fundación Francisco Franco]], en ceremonia celebrada el 18 de julio de 2012, bajo el lema "Derecho al Alzamiento". Actualmente es miembro del Patronato de dicha fundación.<ref>[http://www.fnff.es/Estructura_Organica_45_c.htm Estructura orgánica de la Fundación Francisco Franco]</ref>


Falleció el 22 de abril de 2017 en [[Nerja]].<ref>{{Cita web|url=http://politica.elpais.com/politica/2017/04/22/actualidad/1492859893_913724.html|obra=[[El Pais(España)|El Pais]]|título=Fallece el exministro franquista José Utrera Molina|fecha=22 de abril de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/espana/2017/04/22/58fb35bf468aebe0468b4595.html|título=Muere a los 91 años José Utrera Molina, ex ministro de Franco y suegro de Alberto Ruiz-Gallardón|fecha=22 de abril de 2017}}</ref>
Falleció el 22 de abril de 2017 en [[Nerja]] ([[Provincia de Málaga|Málaga]]).<ref>{{Cita web|url=http://politica.elpais.com/politica/2017/04/22/actualidad/1492859893_913724.html|obra=[[El Pais(España)|El Pais]]|título=Fallece el exministro franquista José Utrera Molina|fecha=22 de abril de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.elmundo.es/espana/2017/04/22/58fb35bf468aebe0468b4595.html|título=Muere a los 91 años José Utrera Molina, ex ministro de Franco y suegro de Alberto Ruiz-Gallardón|fecha=22 de abril de 2017}}</ref><ref>{{Cita web|url=http://www.elperiodico.com/es/noticias/politica/fallece-exministro-franco-jose-utrera-molina-5989324|título=Fallece el exministro de Franco, José Utrera Molina|fecha=22 de abril de 2017}}</ref>


=== Causa judicial en Argentina ===
=== Causa judicial en Argentina ===

Revisión del 11:57 22 abr 2017

José Utrera Molina


Ministro de la Vivienda
11 de junio de 1973-31 de diciembre de 1973
Predecesor Vicente Mortes Alfonso
Sucesor Luis Rodríguez de Miguel


Ministro-Secretario General del Movimiento
3 de enero 1974-11 de marzo 1975
Predecesor Torcuato Fernández Miranda
Sucesor Fernando Herrero Tejedor

Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1926 (98 años)
Málaga, Bandera de España España
Fallecimiento 22 de abril de 2017
Nerja, (Málaga)
Nacionalidad Española
Religión Catolicismo Ver y modificar los datos en Wikidata
Educación
Educado en Universidad de Granada
Información profesional
Ocupación Abogado, político
Partido político FET y de las JONS
Miembro de Fundación Nacional Francisco Franco Ver y modificar los datos en Wikidata
Distinciones

José Utrera Molina (Málaga, 12 de abril de 1926-Nerja (Málaga), 22 de abril de 2017) es un abogado y político español de ideología falangista. Ocupó importantes cargos durante la dictadura franquista. Es suegro del político Alberto Ruiz-Gallardón. Casado con Margarita Gómez Blanco, es padre de ocho hijos.

Biografía

Licenciado en Derecho y Graduado Social por la Universidad de Granada. Durante sus primeros años de carrera política mantuvo la subjefatura provincial del "Movimiento" en Málaga; posteriormente ejerció el cargo de Gobernador civil en las provincias de Ciudad Real (1956-1962), Burgos (1962) y Sevilla (1962-1969).[1]

En 1969 fue nombrado Subsecretario del Ministerio de Trabajo, cargo que desempeña hasta junio de 1973, y también Delegado del Gobierno español ante la Organización Internacional del Trabajo (OIT), con sede en Ginebra.

En el primer y único gabinete ministerial del almirante Carrero Blanco (julio-diciembre de 1973) ocupa la cartera de Vivienda.[2]​ Tras el asesinato de Carrero, es nombrado en enero de 1974 Ministro Secretario General del Movimiento en el primer gobierno de Carlos Arias Navarro, cargo que desempeñaría hasta su cese en marzo de 1975 y que supone la vicepresidencia del Consejo Nacional del Movimiento. Fue reconocido como uno de los integrantes del llamado "Búnker", y netamente fiel a la Dictadura franquista.[3]​ No obstante, a comienzos de 1975 el Presidente de gobierno Arias Navarro hizo una serie de cambios en el Consejo de Ministros y Utrera Molina fue sustituido por Fernando Herrero Tejedor, solo unos meses antes del fallecimiento de Franco.[4]​ Por su parte, Utrera Molina responsabilizó al también falangista José Antonio Girón de haber querido usarle para atacar en un artículo periodístico al presidente Arias Navarro.[5]

En 2010, escribió un artículo de opinión en el diario ABC en el que criticó la Ley de Memoria Histórica y la retirada del monumento al teniente general José Millán-Astray, calificándolas como "vandálica invasión del Gobierno socialista".[6]

Fue nombrado Caballero de Honor de la Fundación Francisco Franco, en ceremonia celebrada el 18 de julio de 2012, bajo el lema "Derecho al Alzamiento". Actualmente es miembro del Patronato de dicha fundación.[7]

Falleció el 22 de abril de 2017 en Nerja (Málaga).[8][9][10]

Causa judicial en Argentina

El 31 de octubre de 2014, la juez argentina María de Servini, instructora de la causa penal contra el franquismo, y basándose en el Principio de justicia universal, dictó una orden de detención internacional contra José Utrera Molina y otros dieciocho dirigentes del régimen franquista.[11]​ Interpol España rechazó la orden de detención por su naturaleza política y la Audiencia Nacional rechazó de plano la solicitud por carecer manifiestamente de jurisdicción, entre otras razones.

Obras

Es autor, entre otros, del libro de memorias Sin cambiar de bandera,[12]​ en el que relata su paso por los diferentes gobiernos de Franco. Este libro ha sido ampliado y reeditado en 2008.[13]​ Al final de esta edición figura una carta de Jaime Ostos Carmona, en que hace referencia a la proposición, de la que fue testigo, en la cual Enrique Sarasola, amigo común de ambos, había ofrecido a Utrera el ingreso en el Partido Socialista,[14]

...Cambiamos de tema y lo cierto es que no volví a dar importancia a lo que había escuchado. Habría de pasar mucho tiempo para que comprobara la veracidad de parte de su pronóstico, ya que al grupo al que se refirió aquella noche[15]​ ocuparía realmente el poder en España. Su instalación no habría de ofrecer demasiadas dificultades, entre otras cosas porque habríamos de ser muy pocos los que creyendo en el Sistema al que servíamos, mantuviésemos la dignidad de nuestras creencias frente a la oferta de un cambio ventajoso o el compromiso de una cobarde claudicación...[16]

En estas memorias políticas, el autor se centra en el período cuando formó parte en el gobierno de Arias Navarro, con su discurso sobre el llamado espíritu del 12 de febrero, del proceso 1001, del gironazo, de las enconadas polémicas sobre la Ley de Asociaciones y de las fuertes tensiones internas en un gobierno donde las distintas tendencias políticas se enfrentaban buscando situarse de cara al cambio inminente.

Condecoraciones

Referencias

  1. Luis Suárez Fernández (2005). Franco, Ariel, Barcelona, ISBN 84-344-6781-X, pág. 695
  2. José Manuel Sabín (1997). La dictadura franquista (1936-1975), pág. 441
  3. José Apezarena (2013). Todos los hombres del Rey, pág. 11
  4. Jorge M. Reverte, «Memoria de la Transición», El País, Madrid, 1995, pág. 28
  5. José Luis Rodríguez Jiménez (1994). Reaccionarios y golpistas: la extrema derecha en España, pág. 170
  6. http://www.abc.es/historico-opinion/index.asp?ff=20100202&idn=1133474939207
  7. Estructura orgánica de la Fundación Francisco Franco
  8. «Fallece el exministro franquista José Utrera Molina». El Pais. 22 de abril de 2017. 
  9. «Muere a los 91 años José Utrera Molina, ex ministro de Franco y suegro de Alberto Ruiz-Gallardón». 22 de abril de 2017. 
  10. «Fallece el exministro de Franco, José Utrera Molina». 22 de abril de 2017. 
  11. «La matanza de Vitoria, un suceso que aceleró el fin del franquismo». elpais.com. 1 de noviembre de 2014. 
  12. Editorial Planeta, 1989. ISBN 84-320-5869-6.
  13. Edición revisada y aumentada: Editorial Planeta, ISBN 978 84-08-07902-6.
  14. XII. Carta de Jaime Ostos Carmona, página 431.
  15. Quería hacerme saber su pertenencia a un grupo que con toda seguridad dentro de unos años, habría de ser el que gobernara España
  16. José Utrera Molina (2008). Sin cambiar de bandera, pág. 429
  17. Boletín Oficial del Estado

Enlaces externos


Predecesor:
Vicente Mortes Alfonso

Ministro de la Vivienda

19731974
Sucesor:
Luis Rodríguez de Miguel
Predecesor:
Torcuato Fernández Miranda
Ministro-Secretario General del Movimiento

19741975
Sucesor:
Fernando Herrero Tejedor