Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ricardo Sánchez (político)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Deshecha la edición 98332755 de 190.201.141.69 (disc.)
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 17: Línea 17:
}}
}}


'''Ricardo Sánchez Mujica''' (nacido en 1983)<ref name=TalCual/> es un político venezolano y ex dirigente estudiantil. Fue elegido como diputado suplente de [[María Corina Machado]] en las [[elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010]], en representación del partido [[Un Nuevo Tiempo]].<ref name=UNT>[[Un Nuevo Tiempo]], 21 May 2010, [http://www.partidounnuevotiempo.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=3667&Itemid=91 Ricardo Sánchez]</ref> En noviembre de 2012, Sánchez fue uno de los tres legisladores suplentes de la oposición que se separaron de la coalición opositora [[Mesa de la Unidad Democrática]], acusando a sus dirigentes de actuar de forma "abusiva" y "arbitraria".<ref> ''[[El Universal (Caracas)|El Universal]]'', 1 November 2012, [http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121101/tres-diputados-rompieron-con-la-mesa-de-la-unidad Tres diputados rompieron con la Mesa de la Unidad]</ref>
'''Ricardo Sánchez Mujica''' (nacido en 1983)<ref name=TalCual/> es un político venezolano y cabeza de guevo ex dirigente estudiantil. Fue elegido como diputado suplente de [[María Corina Machado]] en las [[elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010]], en representación del partido [[Un Nuevo Tiempo]].<ref name=UNT>[[Un Nuevo Tiempo]], 21 May 2010, [http://www.partidounnuevotiempo.org/cms/index.php?option=com_content&task=view&id=3667&Itemid=91 Ricardo Sánchez]</ref> En noviembre de 2012, Sánchez fue uno de los tres legisladores suplentes de la oposición que se separaron de la coalición opositora [[Mesa de la Unidad Democrática]], acusando a sus dirigentes de actuar de forma "abusiva" y "arbitraria".<ref> ''[[El Universal (Caracas)|El Universal]]'', 1 November 2012, [http://www.eluniversal.com/nacional-y-politica/121101/tres-diputados-rompieron-con-la-mesa-de-la-unidad Tres diputados rompieron con la Mesa de la Unidad]</ref>


Sánchez fue electo Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la [[Universidad Central de Venezuela]] en 2007 y reelecto en 2008, y además fue uno de los líderes más prominentes de los estudiantes durante las [[Protestas por el fin de la concesión de RCTV|protestas contra la no renovación de la concesión a RCTV]] en 2007 y el [[Referéndum constitucional de Venezuela de 2007|referéndum constitucional de Venezuela]] de ese mismo año.<ref name=TalCual> ''[[Tal Cual (Venezuela)|Tal Cual]]'', 27 March 2013, [http://www.talcualdigital.com/Nota/visor.aspx?id=84111&idcolum=81 RICARDO EN 10 TIEMPOS]</ref> En 2008 Sánchez fue nombrado por el [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas]] como embajador de la Juventud para la promoción de la paz en las Américas.<ref name=TalCual/>
Sánchez fue electo Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la [[Universidad Central de Venezuela]] en 2007 y reelecto en 2008, y además fue uno de los líderes más prominentes de los estudiantes durante las [[Protestas por el fin de la concesión de RCTV|protestas contra la no renovación de la concesión a RCTV]] en 2007 y el [[Referéndum constitucional de Venezuela de 2007|referéndum constitucional de Venezuela]] de ese mismo año.<ref name=TalCual> ''[[Tal Cual (Venezuela)|Tal Cual]]'', 27 March 2013, [http://www.talcualdigital.com/Nota/visor.aspx?id=84111&idcolum=81 RICARDO EN 10 TIEMPOS]</ref> En 2008 Sánchez fue nombrado por el [[Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas]] como embajador de la Juventud para la promoción de la paz en las Américas.<ref name=TalCual/>

Revisión del 15:12 18 abr 2017

Ricardo Sánchez


Diputado suplente a la Asamblea Nacional de Venezuela
por el Estado Miranda
Actualmente en el cargo
Desde el 5 de enero de 2016


Diputado a la Asamblea Nacional de Venezuela
por el Estado Miranda
24 de marzo de 2014-5 de enero de 2016


Diputado suplente a la Asamblea Nacional de Venezuela
por el Estado Miranda
5 de enero de 2011-24 de marzo de 2014

Información personal
Nacimiento 16 de julio de 1983 Ver y modificar los datos en Wikidata (40 años)
República de Venezuela (Venezuela) Ver y modificar los datos en Wikidata
Nacionalidad Venezolana
Educación
Educado en Universidad Central de Venezuela Ver y modificar los datos en Wikidata
Información profesional
Ocupación Político Ver y modificar los datos en Wikidata

Ricardo Sánchez Mujica (nacido en 1983)[1]​ es un político venezolano y cabeza de guevo ex dirigente estudiantil. Fue elegido como diputado suplente de María Corina Machado en las elecciones parlamentarias de Venezuela de 2010, en representación del partido Un Nuevo Tiempo.[2]​ En noviembre de 2012, Sánchez fue uno de los tres legisladores suplentes de la oposición que se separaron de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática, acusando a sus dirigentes de actuar de forma "abusiva" y "arbitraria".[3]

Sánchez fue electo Presidente de la Federación de Centros Universitarios (FCU) de la Universidad Central de Venezuela en 2007 y reelecto en 2008, y además fue uno de los líderes más prominentes de los estudiantes durante las protestas contra la no renovación de la concesión a RCTV en 2007 y el referéndum constitucional de Venezuela de ese mismo año.[1]​ En 2008 Sánchez fue nombrado por el Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas como embajador de la Juventud para la promoción de la paz en las Américas.[1]


En el año 2015 se lanza como diputado a la asamblea nacional por el GPP. Y se pasa a las filas del chavismo.

Posteriormente en 2016 participó en los Ejercicios Militares que se llevaron a cabo el 22 de mayo en todo el territorio nacional, como parte de la "preparación para la batalla contra el imperio".

Referencias