Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Canción con todos»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
'''«Canción con todos»''' es una canción compuesta en [[1969]] por los [[Argentina|argentinos]] [[Armando Tejada Gómez]] (letra) y [[César Isella]] (música). Considerada un clásico del cancionero popular argentino, ha sido mayormente popularizada en la voz de la cantante [[Mercedes Sosa]].
'''«Canción con todos»''' es una [[Folklore argentino|canción folklórica]] compuesta en 1969 por los [[Argentina|argentinos]] [[Armando Tejada Gómez]] (letra) y [[César Isella]] (música). Considerada un clásico del cancionero popular argentino, ha sido mayormente popularizada en la voz de la cantante [[Mercedes Sosa]].


== Historia y circunstancias ==
== Historia y circunstancias ==

Revisión del 10:49 17 abr 2017

«Canción con todos» es una canción folklórica compuesta en 1969 por los argentinos Armando Tejada Gómez (letra) y César Isella (música). Considerada un clásico del cancionero popular argentino, ha sido mayormente popularizada en la voz de la cantante Mercedes Sosa.

Historia y circunstancias

Isella ha contado que la primera vez que cantó "Canción con todos" fue en Chile, en una reunión con el entonces presidente Eduardo Frei Montalva. En 1995 volvió a cantarla en la cumbre de presidentes de Iberoamérica que se reunió en Punta Arenas, Chile; de la misma participaba el presidente de Chile, Eduardo Frei Ruiz Tagle, hijo de aquel. Isella le contó la anécdota. Ese mismo día, cantó ante los presidentes la canción e invitó a los presidentes a cantarla con él. Entre ellos estaba Fidel Castro, Felipe González, el rey Juan Carlos I de España y otros.[1]

En América Latina esta canción suele considerarse un tema popular anónimo, o bien una suerte de himno oficial.[2]

En 2014, el presidente de Ecuador, Rafael Correa, propuso a «Canción con todos» como himno de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).[3]

Versiones

La canción ha sido versionada por muchos artistas, entre los cuales pueden destacarse los siguientes:

Véase también

Fuentes

Referencias

  1. El cantautor argentino César Isella lleva su 'militancia' musical a Cuba, Raíces Milenarias, 22 de mayo de 2007.
  2. "Ángel Bustelo transcribe una conmovedora anécdota : estando el poeta en Cuba, en la Plaza de la Revolución y con motivo de una conmemoración importante para el gobierno cubano, tuvo la satisfacción de oír la interpretación de su "Canción con todos", coreada por la multitud. Como él y sus amigos quedaron en un silencio estupefacto, uno de los asistentes lo increpó: "¿Tú eres gringo que no cantas el himno?". Así, olvidado el nombre de sus autores, la composición se había convertido en auténtico patrimonio popular". Castellino, Marta Elena. "Sentido americanista y social en la poesía de Tejada Gómez", Poesía, Alpha Libros.
  3. "Canción con todos" de la inmortal Mercedes Sosa podría ser himno de la Unasur, TeleSUR, 6 de octubre de 2014.

Enlaces externos