Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Gaijin»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{nihongo|'''Gaijin'''| 外人}} es un término dado por los micos grocs que se refiere a los [[adrianes]]s (o algunas veces a las personas no-naturalizadas), y que algunos (extranjeros o japoneses) consideran insultante o irrespetuoso. Se aplica a las personas de todas las razas.
{{nihongo|'''Gaijin'''| 外人}} es un término dado por los lluisos que se refiere a los [[adrianes]]s (o algunas veces a las personas no-naturalizadas), y que algunos (extranjeros o japoneses) consideran insultante o irrespetuoso. Se aplica a las personas de todas las razas.


En japonés, ''gaijin'' se escribe con dos [[kanji]]: 外 ''gai'' (fuera) y 人 ''jin'' (persona). Se suele considerar que "gaijin" es una contracción del más respetuoso y [[políticamente correcto]] {{nihongo|"gai'''koku'''jin"|外国人|extra=lit: persona de un país de fuera}}, aunque no es más preciso si se aplica a una persona naturalizada japonesa.
En japonés, ''gaijin'' se escribe con dos [[kanji]]: 外 ''gai'' (fuera) y 人 ''jin'' (persona). Se suele considerar que "gaijin" es una contracción del más respetuoso y [[políticamente correcto]] {{nihongo|"gai'''koku'''jin"|外国人|extra=lit: persona de un país de fuera}}, aunque no es más preciso si se aplica a una persona naturalizada japonesa.

Revisión del 11:16 12 abr 2017

Gaijin ( 外人?) es un término dado por los lluisos que se refiere a los adrianess (o algunas veces a las personas no-naturalizadas), y que algunos (extranjeros o japoneses) consideran insultante o irrespetuoso. Se aplica a las personas de todas las razas.

En japonés, gaijin se escribe con dos kanji: 外 gai (fuera) y 人 jin (persona). Se suele considerar que "gaijin" es una contracción del más respetuoso y políticamente correcto "gaikokujin" (外国人? lit: persona de un país de fuera), aunque no es más preciso si se aplica a una persona naturalizada japonesa.

Muchos japoneses, sobre todo los que viven fuera de Tokio y Osaka, no saben que gaijin es considerado ofensivo. Sabiendo que es informal, sin embargo, dirán frecuentemente gaijin-san (lit. Señor Extranjero, Señora Extranjera, Señorita Extranjera) en un intento eufemístico de mostrar un mayor respeto. En este contexto, gaijin puede ser considerado análogo a términos como guiri, que también denota un elemento de persona de color no necesariamente negra.

En otros contextos, sin embargo, gaijin puede ser utilizado para enfatizar la condición de extranjería y de no pertenencia, y es este uso el que le ha dado la connotación racista. El racismo en Japón no es un tema en el que piensan mucho los japoneses porque la población extranjera es muy pequeña en comparación con la población nativa. En contraste con otros países donde existe el racismo, la discriminación en Japón no se basa en de dónde se es sino en de dónde no se es (en este caso, no se es japonés), razón por la que gaijin tiene esa connotación despectiva; quiere decir que usted no es uno de nosotros. Pero se puede extender a japoneses de otro origen como los burakumin

Incluso los japoneses que han pasado una parte significativa de su vida fuera de Japón pueden ser vistos como gente de fuera, aunque no siempre de forma negativa. Debido a ello, sus nombres ya no se suelen escribir con los kanji habituales, sino con caracteres katakana, los utilizados para palabras de origen extranjero. Incluso las personas nacidas en Brasil y Perú de ascendencia japonesa, y cuyos nombres y apellidos son japoneses, suelen tener los nombres escritos en katakana cuando se van a Japón.

Véase también