Goy
Goy (en hebreo: גוי, plural 'goyim', גוים o גויים), es una palabra transliterada del hebreo que significa literalmente «nación», en referencia a todas las personas que no forman parte del pueblo judío. Debido a que en el Antiguo Testamento los yehudim fueron llamados a separarse de las otras naciones, la palabra goyim se empezó a utilizar para referirse a los gentiles.[1][2][3][4]
En la Biblia[editar]

El primer uso registrado de goy –en plural goyim– aparece en el Pentateuco en Bereshit/Génesis 10:5, en referencia a naciones ajenas a Israel, donde se promete a Abraham Avinu que sus descendientes formarán una gran nación (goy gadol ). Esta palabra o sus derivados se usa en 550 ocasiones en el Tanaj (Biblia Hebrea). En el Salmo 67, se afirma que todas las naciones alabarán a Dios.
Según el judaísmo, el Libro de los Salmos fue escrito por David HaMelej. Para los judíos, todos los goyim son descendientes de Noé y sus hijos, y para agradar a Dios deben seguir los siete preceptos de las naciones.
Referencias[editar]
- ↑ «Meaning of ethnicus (ethnici, ethnica, ethnicae, ethnicam, ethnicarum, ethnicas, ethnici, ethnicior, ethniciora, ethniciore) in Latin-English dictionary». World of Dictionary (en latín). 16 de noviembre de 2020. Consultado el 6 de diciembre de 2020.
- ↑ Random House Unabridged Dictionary, Second Edition
- ↑ «goy noun - Definition, pictures, pronunciation and usage notes | Oxford Advanced American Dictionary at OxfordLearnersDictionaries.com». www.oxfordlearnersdictionaries.com. Consultado el 15 de agosto de 2020.
- ↑ «Definition of GOY». www.merriam-webster.com (en inglés). Consultado el 15 de agosto de 2020.