Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «10 000 a. C.»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 22: Línea 22:
La película recibió en su mayoría críticas negativas, afirmando que la película es principalmente visual y carece de un guion firme. Los críticos señalaron que la película es arqueológicamente incorrecta. Al 29 de diciembre de 2007, la película sólo obtuvo el 9% de comentarios positivos en [[Rotten Tomatoes]], informando sobre una base de 135 comentarios. Metacritic informó que la película tenía una puntuación media de 34 sobre 100, sobre una base de 29 comentarios.
La película recibió en su mayoría críticas negativas, afirmando que la película es principalmente visual y carece de un guion firme. Los críticos señalaron que la película es arqueológicamente incorrecta. Al 29 de diciembre de 2007, la película sólo obtuvo el 9% de comentarios positivos en [[Rotten Tomatoes]], informando sobre una base de 135 comentarios. Metacritic informó que la película tenía una puntuación media de 34 sobre 100, sobre una base de 29 comentarios.


== Trama ==
== Sinopsis ==
Todo comienza en la tribu de los Jabal, y con una gran escasez de comida, por lo que "La gran madre" pone toda su confianza, en que esta tormentosa etapa, terminara cuando un joven cace a un [[Mammuthus|Manak]] y contraiga matrimonio con "La niña de ojos azules", una pequeña que fue rescatada de otra tribu, atacada por "Demonios"; pero el único que no cree en esto es el padre de D`Leh (líder de la tribu), por lo que se va de viaje en busca de comida; quedando su "hermano" y "La gran madre" a cargo de la tribu. D´Leh sufre muchos problemas por ser hijo de un "cobarde". Este, le dice a la pequeña Evolet que su amor era como una estrella y que nunca acabaría; y es donde empieza esta historia de amor. Al pasar el tiempo, llego el momento en que llegarían los [[Mamut|Manak]]; y por un error D´Leh logra cazarlo, y se convierte en líder, pero el "Hermano" de su padre sabe la verdad, por lo que el le devuelve el arma blanca, y es entonces cuando los "Demonios" atacan a la tribu Jabal y se llevan con sigo sus amigos y a Evolet; por lo que emprende un viaje en busca de ella "mas allá de las montañas". Después de muchos problemas, él, logra rescatar a un "Colmillo blanco" de ser ahogado, por lo que cuando se encuentra junto al hermano de su padre, siendo atacados por otra tribu, Colmillo blanco los rescata, y esta tribu, cree que es el elegido para liberarlos de los ataques de los Demonios. Ellos emprenden un viaje en busca de los demonios, donde se van reuniendo con mas tribus. Cuando logran encontrarlos, se dan cuenta que hay miles de esclavos mas, sometidos bajo el dominio de un "dios", por lo que crean un plan y logran liberar a los esclavos y matar al supuesto dios, pero uno de los demonios, asesina a Evolet, quien tiene una cicatriz y anuncia que un cazados vendrá para matar al que se hace llamar dios; y es cuando la gran madre cede su vida y se la da a Evolet, quien logra llegar con el reto de la tribu a su hogar, después de haber encontrado la manera de sobrevivir sin cazar a los [[Mammuthus|Manak]], cultivando.
Todo comienza en la tribu de los Jabal, y con una gran escasez de comida, por lo que "La gran madre" pone toda su confianza, en que esta tormentosa etapa, terminara cuando un joven caze a un [[Mammuthus|Manak]] y contraiga matrimonio con "La niña de ojos azules", una pequeña que fue rescatada de otra tribu, atacada por "Demonios"; pero el único que no cree en esto es el padre de D`Leh (líder de la tribu), por lo que se va de viaje en busca de comida; quedando su "hermano" y "La gran madre" a cargo de la tribu. D´Leh sufre muchos problemas por ser hijo de un "cobarde". Este, le dice a la pequeña Evolet que su amor era como una estrella y que nunca acabaría; y es donde empieza esta historia de amor. Al pasar el tiempo, llego el momento en que llegarían los [[Mamut|Manak]]; y por un error D´Leh logra cazarlo, y se convierte en líder, pero el "Hermano" de su padre sabe la verdad, por lo que el le devuelve el arma blanca, y es entonces cuando los "Demonios" atacan a la tribu Jabal y se llevan con sigo sus amigos y a Evolet; por lo que emprende un viaje en busca de ella "mas allá de las montañas". Después de muchos problemas, él, logra rescatar a un "Colmillo blanco" de ser ahogado, por lo que cuando se encuentra junto al hermano de su padre, siendo atacados por otra tribu, Colmillo blanco los rescata, y esta tribu, cree que es el elegido para liberarlos de los ataques de los Demonios. Ellos emprenden un viaje en busca de los demonios, donde se van reuniendo con mas tribus. Cuando logran encontrarlos, se dan cuenta que hay miles de esclavos mas, sometidos bajo el dominio de un "dios", por lo que crean un plan y logran liberar a los esclavos y matar al supuesto dios, pero uno de los demonios, asesina a Evolet, quien tiene una cicatriz y anuncia que un cazados vendrá para matar al que se hace llamar dios; y es cuando la gran madre cede su vida y se la da a Evolet, quien logra llegar con el reto de la tribu a su hogar, después de haber encontrado la manera de sobrevivir sin cazar a los [[Mammuthus|Manak]], cultivando.


== Otros ==
== Otros ==

Revisión del 01:55 3 abr 2017

10,000 B.C. es una película dirigida por Roland Emmerich y coprotagonizada por Steven Strait y Camilla Belle. La producción estadounidense-sudafricana fue escrita por el propio Emmerich y el compositor Harald Kloser y estrenada en 2008.

Producción

Fue filmada en Nueva Zelanda, Sudáfrica y Namibia.

El director Roland Emmerich, y el compositor Harald Kloser, escribieron el guion original. Cuando el proyecto recibió luz verde por parte de Columbia Pictures, el guionista John Orloff empezó el trabajo redactando un nuevo proyecto sobre la base del guion original. Columbia, bajo Sony Pictures Entertainment, abandonó el proyecto debido a problemas de calendario, por lo que Warner Bros lo recogió posteriormente.

Reparto

Recepción

La película recibió en su mayoría críticas negativas, afirmando que la película es principalmente visual y carece de un guion firme. Los críticos señalaron que la película es arqueológicamente incorrecta. Al 29 de diciembre de 2007, la película sólo obtuvo el 9% de comentarios positivos en Rotten Tomatoes, informando sobre una base de 135 comentarios. Metacritic informó que la película tenía una puntuación media de 34 sobre 100, sobre una base de 29 comentarios.

Sinopsis

Todo comienza en la tribu de los Jabal, y con una gran escasez de comida, por lo que "La gran madre" pone toda su confianza, en que esta tormentosa etapa, terminara cuando un joven caze a un Manak y contraiga matrimonio con "La niña de ojos azules", una pequeña que fue rescatada de otra tribu, atacada por "Demonios"; pero el único que no cree en esto es el padre de D`Leh (líder de la tribu), por lo que se va de viaje en busca de comida; quedando su "hermano" y "La gran madre" a cargo de la tribu. D´Leh sufre muchos problemas por ser hijo de un "cobarde". Este, le dice a la pequeña Evolet que su amor era como una estrella y que nunca acabaría; y es donde empieza esta historia de amor. Al pasar el tiempo, llego el momento en que llegarían los Manak; y por un error D´Leh logra cazarlo, y se convierte en líder, pero el "Hermano" de su padre sabe la verdad, por lo que el le devuelve el arma blanca, y es entonces cuando los "Demonios" atacan a la tribu Jabal y se llevan con sigo sus amigos y a Evolet; por lo que emprende un viaje en busca de ella "mas allá de las montañas". Después de muchos problemas, él, logra rescatar a un "Colmillo blanco" de ser ahogado, por lo que cuando se encuentra junto al hermano de su padre, siendo atacados por otra tribu, Colmillo blanco los rescata, y esta tribu, cree que es el elegido para liberarlos de los ataques de los Demonios. Ellos emprenden un viaje en busca de los demonios, donde se van reuniendo con mas tribus. Cuando logran encontrarlos, se dan cuenta que hay miles de esclavos mas, sometidos bajo el dominio de un "dios", por lo que crean un plan y logran liberar a los esclavos y matar al supuesto dios, pero uno de los demonios, asesina a Evolet, quien tiene una cicatriz y anuncia que un cazados vendrá para matar al que se hace llamar dios; y es cuando la gran madre cede su vida y se la da a Evolet, quien logra llegar con el reto de la tribu a su hogar, después de haber encontrado la manera de sobrevivir sin cazar a los Manak, cultivando.

Otros

Aunque está publicitada como una película sobre la prehistoria, contiene diversos anacronismos como por ejemplo que en ella se muestra cómo el hombre cultiva la tierra, cuando los primeros cultivos datan del año 8000 a. C.[cita requerida] La pirámide egipcia más antigua (a saber, la Pirámide escalonada de Zoser) fue terminada aproximadamente en el año 2650 a. C.[cita requerida] También se ve a hombres cabalgando, cuando el hombre domesticó caballos aproximadamente desde el año 2000 a. C. [cita requerida] Y finalmente los hombres manejan el hierro, pero históricamente el hombre aprendió a manejar el hierro hacia el año 1500 a. C.[cita requerida] Además, en la película se contemplan teorías no oficiales acerca de la prehistoria, por ejemplo, la teoría de que existió una cultura civilizada hace 10.000 años; similar al mito de Atlántida debido a que en una escena un hombre le dice al protagonista Algunos dicen que vienen desde las estrellas; otros, que sobrevolaron el gran lago cuando su tierra se hundió en el mar. Se retoman teorías de egiptólogos que dicen que tal vez la Esfinge es más antigua que el Antiguo Egipto y que tal vez los egipcios eran herederos de alguna otra gran civilización previa.

También en una escena se ve un mapamundi sobre una mesa. Otro anacronismo es la aparición de los depredadores, popularmente conocidos como aves del terror, que además de vivir en América del Sur [cita requerida](la película está ambientada en las proximidades de Egipto,[cita requerida]) se extinguieron hace 2 millones de años[cita requerida]. Al final de la película se ven semillas de maíz, originario de América y que apenas salió de este continente hace unos 400 años.[cita requerida]

Enlaces externos