Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Donato Alarcón Segovia»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Familia: E r hjjk
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 37: Línea 37:


==Familia==
==Familia==
Fue su padre el doctor [[Donato G. Alarcón Martínez]].
Fue su padre el doctor [[Donato G. Alarcón Martínez]]. Patito. Feo esa fue su mama


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 21:41 29 mar 2017

Donato Alarcón Segovia (Ciudad de México, 6 de mayo de 1935 - ibídem, 21 de diciembre de 2004) fue un médico, investigador y académico mexicano. Por su obra, es considerado el padre de la inmunología clínica mexicana.[1]

Estudios

Realizó sus estudios profesionales en la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), obteniendo su título como médico en abril de 1959. Se especializó en medicina interna en el Instituto Nacional de la Nutrición de 1959 a 1961 y en reumatología en la Mayo Clinic en Rochester Minnesota de 1961 a 1965. Obtuvo una maestría en medicina interna en la Universidad de Minnesota en 1968.[2]

Investigador y académico

Se integró como investigador en el Instituto Nacional de Nutrición, creó el Departamento de Inmunología y Reumatología, llegó a ser director general del instituto de 1992 a 2002, durante su gestión cambió el nombre a Instituto Nacional de Ciencias Médicas y Nutrición Salvador Zubirán. Al terminar su trabajo directivo, permaneció trabajando en dicha institución como investigador.

Fue secretario adjunto de la Academia Nacional de Medicina en 1973. Fue uno de los fundadores de la Sociedad Mexicana de Inmunología en 1976. Fue fundador y presidente del Consejo Mexicano de Reumatología en 1982. Perteneció a más de cincuenta sociedades científicas siendo nombrado miembro honorario en veintiuna de ellas. Ingresó a El Colegio Nacional el 16 de noviembre de 1994 con el discurso "Los caminos hacia la autoinmunidad: visión de un investigador clínico", el cual fue contestado por el doctor Jesús Kumate. Fue miembro de la Junta de Gobierno de la UNAM desde 1995 hasta su muerte, la cual ocurrió el 21 de diciembre de 2004 en la Ciudad de México.[3]

Premios y distinciones

Durante su trayectoria profesional recibió más de cuarenta premios y distinciones, entre ellos destacan:[4]

Obras publicadas

  • Hígado y vías biliares, en 1968.
  • The Necrotizing vasculitides, en 1980.
  • Introducción a la reumatología, en 1983.
  • Reumatismo, artritis y otros males: manual para pacientes y parientes, en 1987.
  • La investigación en salud: balance y transición, coautor, en 1990.
  • La alimentación de los mexicanos, coautor, en 2002.
  • La historia del síndrome de antifosfolípidos y de los autoanticuerpos que lo causan, en 2003.

Familia

Fue su padre el doctor Donato G. Alarcón Martínez. Patito. Feo esa fue su mama

Referencias

  1. Kretshmer, Roberto R. (Febrero de 2005). «In memoriam. Donato Alarcón (1935-2004)». Revista de la Universidad de México (México: Universidad Nacional Autónoma de México). Nueva Época I (12): 91-94. ISSN 0185-1330. Consultado el 11 de enero de 2011. 
  2. Kretschmer, Roberto R. (25 de enero de 2005). «In memoriam. Donato Alarcón Segovia». Gaceta Facultad de Medicina UNAM (México: Universidad Nacional Autónoma de México) (520). ISSN 0016-3813. Consultado el 11 de enero de 2011. 
  3. Roberto R. Kretshmer. «Reumatología. Alarcón Segovia, Donato. Vida y obras». El Colegio Nacional. Consultado el 11 de enero de 2011. 
  4. Ruiz-Argüelles, Alejandro (2005). «In memoriam Donato Alarcón Segovia, más que un maestro y un amigo». Inmunología (España: Sociedad Española de Inmunología) 24 (1): 59-61. ISSN 0213-9626. Consultado el 11 de enero de 2011. 

Enlaces externos