Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Club de Deportes Cobresal (femenino)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiqueta: posible pruebas
Línea 2: Línea 2:
| Nombre = Cobresal Femenino
| Nombre = Cobresal Femenino
| Nombre Completo = Club de Deportes Cobresal
| Nombre Completo = Club de Deportes Cobresal
| Apodo(s) = ''Las panteritas de Malloa''
| Fundación = [[2009]]
| Fundación = [[2009]]
| estadio = Estadio Municipal de Las Cabras
| estadio = Estadio Municipal de Las Cabras
Línea 10: Línea 9:
| Entrenador = {{bandera|Chile}} Claudio Fuentes
| Entrenador = {{bandera|Chile}} Claudio Fuentes
| Liga = [[Primera División de fútbol femenino de Chile]]
| Liga = [[Primera División de fútbol femenino de Chile]]
| temporada = [[Torneo Clausura 2015 Fútbol Femenino (Chile)|Clausura 2015]]
| temporada = [[Torneo Clausura 2017 Fútbol Femenino (Chile)|Clausura 2016]]
| posición = Fase de grupos
| posición = Fase de grupos
| títulos = 0
| títulos = 0
Línea 29: Línea 28:
La rama femenina del club no tuvo un buen primer campeonato en [[Torneo 2009 (fútbol femenino de Chile)|2009]], salió último con 0 puntos, lo que le hizo renunciar al siguiente campeonato del 2010. Pero para el año 2011, el club femenino '''''Las Panteritas de Malloa''''' que, por cuestiones de auspicio y de representación a nivel nacional, solicitó al club nortino utilizar el nombre de Cobresal para el campeonato de [[Torneo Apertura 2011 Fútbol Femenino (Chile)|Apertura 2011]], cosa que el club accedió y los hizo volver a la competencia aquel año, aunque el financiamiento y esfuerzo siguió siendo parte de la gente de la [[Región de O'Higgins]].<ref>[http://web.archive.org/web/http://rengoenlanoticia.cl/rengoenlanoticia/?p=18459 Femenino de Cobresal (ex Panteritas de Malloa)]</ref> Por lo mismo, desde aquel instante participa en la zona sur de la [[Primera División de fútbol femenino de Chile]], máxima categoría del [[fútbol femenino]] profesional en [[Chile]], organizado por la [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] (ANFP).
La rama femenina del club no tuvo un buen primer campeonato en [[Torneo 2009 (fútbol femenino de Chile)|2009]], salió último con 0 puntos, lo que le hizo renunciar al siguiente campeonato del 2010. Pero para el año 2011, el club femenino '''''Las Panteritas de Malloa''''' que, por cuestiones de auspicio y de representación a nivel nacional, solicitó al club nortino utilizar el nombre de Cobresal para el campeonato de [[Torneo Apertura 2011 Fútbol Femenino (Chile)|Apertura 2011]], cosa que el club accedió y los hizo volver a la competencia aquel año, aunque el financiamiento y esfuerzo siguió siendo parte de la gente de la [[Región de O'Higgins]].<ref>[http://web.archive.org/web/http://rengoenlanoticia.cl/rengoenlanoticia/?p=18459 Femenino de Cobresal (ex Panteritas de Malloa)]</ref> Por lo mismo, desde aquel instante participa en la zona sur de la [[Primera División de fútbol femenino de Chile]], máxima categoría del [[fútbol femenino]] profesional en [[Chile]], organizado por la [[Asociación Nacional de Fútbol Profesional]] (ANFP).


Es local en el Estadio Municipal Julio Martínez de Machalí, con una capacidad de 2000 espectadores. Anteriormente había utilizado diferentes estadios de la [[Región de O'Higgins]], como el de [[Malloa]], [[Rengo]] o [[Pelequén]].
En la actualidad, Cobresal Femenino es local en el Estadio Municipal de Las Cabras, el que cuenta con pasto natural y una capcidad aproximada para 1500 personas. El club esta apoyado por el Centro Deportivo Cultural de Las cabras, quien desde el 2017, realiza las gestiones, logísticas y coordinaciones, para el buen logro deportivo de las jugadoras. Anteriormente había utilizado diferentes estadios de la [[Región de O'Higgins]], como el de [[Malloa]], [[Rengo]], [[Pichidegua]] o [[Pelequén]].


Sus rivales tradicionales son [[Club de Deportes Cobreloa|Cobreloa]] y [[Club Deportivo O'Higgins|O'Higgins]] con quienes disputa el [[Anexo:Clásicos_del_fútbol_chileno#Cl.C3.A1sico_del_Cobre|Clásico del Cobre]].
Sus rivales tradicionales son [[Club de Deportes Cobreloa|Cobreloa]] y [[Club Deportivo O'Higgins|O'Higgins]] con quienes disputa el [[Anexo:Clásicos_del_fútbol_chileno#Cl.C3.A1sico_del_Cobre|Clásico del Cobre]].


== Estadio ==
== Estadio ==

Como se mencionaba anteriormente, el club tiene su origen en el Club ''Panteritas de Malloa'', por lo que se decidió continuar la rama femenina en la [[Región de O'Higgins]] y no en [[El Salvador (Chile)|El Salvador]]. En consecuencia, el plantel femenino actualmente utiliza el Estadio Municipal Julio Martínez de [[Machalí]], ubicado en la Calle Irarrázabal s/n de aquella comuna, frente a la municipalidad,<ref>[http://mapas.emol.com/?busxr=estadio%20municipal%20julio%20martinez%20en%20machali Estadio Municipal Julio Martínez de Macahlí]</ref> el cual cuenta con pasto natural y una capacidad para 2000 espectadores, anteriormente también utilizó estadios municipales de otras comunas cercanas como [[Malloa]], [[Rengo]] o [[Pelequén]], de similares características.


== Jugadoras ==
== Jugadoras ==

Revisión del 20:37 27 mar 2017

Cobresal Femenino
Datos generales
Nombre Club de Deportes Cobresal
Fundación 2009
Presidente Bandera de Chile Sebastián Moreno
Entrenador Bandera de Chile Claudio Fuentes
Instalaciones
Estadio Estadio Municipal de Las Cabras
Capacidad 2.000
Ubicación Las Cabras
Región de O'Higgins, Chile
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera División de fútbol femenino de Chile
(Clausura 2016) Fase de grupos
Página web oficial

El Club de Deportes Cobresal femenino es la rama femenina del club de fútbol chileno del mismo nombre, proveniente de El Salvador en la Región de Atacama, aunque la rama femenina tiene por sede la comuna de Machalí en la Región de O'Higgins. Milita actualmente en la Primera División de fútbol femenino de Chile, en donde participó por primera vez en 2009, terminando en último lugar.

La rama femenina del club no tuvo un buen primer campeonato en 2009, salió último con 0 puntos, lo que le hizo renunciar al siguiente campeonato del 2010. Pero para el año 2011, el club femenino Las Panteritas de Malloa que, por cuestiones de auspicio y de representación a nivel nacional, solicitó al club nortino utilizar el nombre de Cobresal para el campeonato de Apertura 2011, cosa que el club accedió y los hizo volver a la competencia aquel año, aunque el financiamiento y esfuerzo siguió siendo parte de la gente de la Región de O'Higgins.[1]​ Por lo mismo, desde aquel instante participa en la zona sur de la Primera División de fútbol femenino de Chile, máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile, organizado por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP).

En la actualidad, Cobresal Femenino es local en el Estadio Municipal de Las Cabras, el que cuenta con pasto natural y una capcidad aproximada para 1500 personas. El club esta apoyado por el Centro Deportivo Cultural de Las cabras, quien desde el 2017, realiza las gestiones, logísticas y coordinaciones, para el buen logro deportivo de las jugadoras. Anteriormente había utilizado diferentes estadios de la Región de O'Higgins, como el de Malloa, Rengo, Pichidegua o Pelequén.

Sus rivales tradicionales son Cobreloa y O'Higgins con quienes disputa el Clásico del Cobre.

Estadio

Jugadoras

Plantel 2014

Datos del club

Palmarés

Torneos nacionales

Torneos internacionales

Referencias

Véase también