Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «El milagro secreto»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
CanaryBot (discusión · contribs.)
m Añadiendo "Control de autoridades"
Etiqueta: comienzo de línea con minúsculas
Línea 10: Línea 10:
== Obras derivadas ==
== Obras derivadas ==
El esquema de narración esbozado para ''[[Los Enemigos]]'' es recuperado por [[Eduard Raban]], que trata de recuperar y restaurar este drama en su obra [[narrativa hipertextual]] ''Ser el enemigo''.<ref>[http://serelenemigo.episkaia.org Página web serelenemigo.episkaia.org]</ref>
El esquema de narración esbozado para ''[[Los Enemigos]]'' es recuperado por [[Eduard Raban]], que trata de recuperar y restaurar este drama en su obra [[narrativa hipertextual]] ''Ser el enemigo''.<ref>[http://serelenemigo.episkaia.org Página web serelenemigo.episkaia.org]</ref>
todo eea esto es una perra hp triple catrehp


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 15:50 27 mar 2017

El milagro secreto es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges que integra Ficciones, colección de cuentos y relatos publicada en 1944.

En este se cuenta la vida y la muerte del escritor checo Jaromir Hladík, fusilado por la Gestapo, la policía secreta alemana. En las milésimas de segundo que tardaron en recorrer las balas la distancia entre los cañones y el cuerpo de Hladík, éste disfrutó de un año secreto, concedido secretamente por Dios para que completara su drama Los Enemigos.

La relatividad del tiempo puede considerarse, a juzgar por la cita inicial del Alcorán, tema fundamental del cuento:

Y Dios lo hizo morir durante cien años y luego lo animó y le dijo:

-¿Cuánto tiempo has estado aquí?

-Un día o parte de un día -respondió. Alcorán, II, 261

Obras derivadas

El esquema de narración esbozado para Los Enemigos es recuperado por Eduard Raban, que trata de recuperar y restaurar este drama en su obra narrativa hipertextual Ser el enemigo.[1]​ todo eea esto es una perra hp triple catrehp

Referencias