Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Alta tensión eléctrica»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Jmrebes (discusión · contribs.)
m Deshacer vandalismos a la última versión estable
Sin resumen de edición
Línea 9: Línea 9:


== Definición de la alta tensión ==
== Definición de la alta tensión ==
Las líneas de alta tensión son las de mayor tensión en un sistema eléctrico, las de mayor longitud y las que manipulan los mayores bloques de potencia. Enlazan entre sí las diferentes regiones intercambiando energía en ambos sentidos.
Las líneas de alta tensión son las de mayor tensión en un sistema eléctrico, las de mayor longitud y las que manipulan los mayores bloques de potencia. Enlazan ENTe sí las diferentes regiones intercambiando energía en ambos sentidos.


Para transportar la [[energía eléctrica]] a grandes distancias, minimizando las pérdidas y maximizando la [[Potencia eléctrica|potencia]] transportada, es necesario elevar la [[Tensión (electricidad)|tensión]] de transporte. La tensión en los circuitos de [[transmisión de energía eléctrica|transmisión]] puede extenderse desde 69 kV hasta 750 kV.
Para transportar la [[energía eléctrica]] a grandes distancias, minimizando las pérdidas y maximizando la [[Potencia eléctrica|potencia]] transportada, es necesario elevar la [[Tensión (electricidad)|tensión]] de transporte. La tensión en los circuitos de [[transmisión de energía eléctrica|transmisión]] puede extenderse desde 69 kV hasta 750 kV.

Revisión del 14:21 24 mar 2017

Torres de Alta tensión que conducen altas cargas eléctricas hacia las minas de cobre de Chuquicamata, Calama -Chile

Se considera instalación de alta tensión eléctrica aquella que genere, transporte, transforme, distribuya o utilice energía eléctrica con tensiones superiores a los siguientes límites:

Definición de la alta tensión

Las líneas de alta tensión son las de mayor tensión en un sistema eléctrico, las de mayor longitud y las que manipulan los mayores bloques de potencia. Enlazan ENTe sí las diferentes regiones intercambiando energía en ambos sentidos.

Para transportar la energía eléctrica a grandes distancias, minimizando las pérdidas y maximizando la potencia transportada, es necesario elevar la tensión de transporte. La tensión en los circuitos de transmisión puede extenderse desde 69 kV hasta 750 kV.

Un aumento de tensión significa una disminución de la intensidad que circula por la línea, para transportar la misma potencia, y por tanto, las pérdidas por calentamiento de los conductores y por efectos electromagnéticos. A mayor tensión, menor intensidad y, en consecuencia, menor pérdida energética, lo cual es muy importante si se toma en consideración el hecho de que las líneas de alta tensión suelen recorrer largas distancias.

Además, de una mayor intensidad requiere de conductores de mayor sección, y en consecuencia, con un mayor peso por unidad de longitud.

Por todos estos factores, se eleva la tensión de transporte, reduciendo la intensidad y abaratando los costes de transporte.

Se argumenta que las líneas de alta tensión afectan el medio ambiente y a la gente que vive cerca de las líneas de transmisión, por la radiación emitida.[cita requerida] Por otro lado, dicha contaminación electromagnética permite el ahorro económico a las empresas u organismos de distribución eléctrica de transportar la potencia a una tensión elevada. En algunos países se compensa económicamente a la gente que vive bajo o en las inmediaciones de las líneas de alta tensión,[cita requerida] por el argumento de que los tejidos orgánicos de las personas y seres vivos pudiesen ser perjudicados por los campos electromagnéticos provocados.

Clasificación de líneas de alta tensión (según el Real Decreto 223/2008)

Líneas de 3ª categoría

  • Tensión nominal: Superior a 1 kV e igual o inferior a 30 kV.
  • Tensiones normalizadas: 3 kV, 6 kV, 10 kV, 15 kV, 20 kV, 25 kV, 30 kV.
  • Usos: Distribución y generación.

Líneas de 2ª categoría

  • Tensión nominal: Superior a 30 kV e igual o inferior 66 kV..
  • Tensiones normalizadas: 45kV, 66kV.
  • Usos: Transporte.

Líneas de 1ª categoría

  • Tensión nominal: Superior a/o 66 kV e inferior a 220 kV.
  • Tensiones normalizadas: 110 kV, 132kV, 150kV.
  • Usos: Transporte a grandes distancias.

Líneas de categoría especial

  • Tensión nominal: Igual o superior a 220 kV.
  • Tensiones normalizadas: 220 kV y 400 kV
  • Usos: Transporte a grandes distancias.

Media tensión

En los círculos profesionales se emplea el término "Media Tensión" para referirse a instalaciones con tensiones nominales entre 1 y 36 kV (kilovoltios). Dichas instalaciones son frecuentes en líneas de distribución que finalizan en Centros de Transformación, en donde se reduce la tensión hasta los 230 voltios, dependiendo del uso final que requiera el abonado.

Véase también

Enlaces externos