Diferencia entre revisiones de «Javier»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Personajes célebres: Añadí un personaje célebre
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Lidita2 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Línea 12: Línea 12:
|}}
|}}


'''Javier''' es un [[nombre propio]] masculino de origen vasco que significa 'casa nueva' o 'castillo'. Su forma femenina, mucho menos común, es ''Javiera''. Comúnmente su diminutivo es "Javiqui", ''Javi'', Javito, Javierito, Javierico, Javivi, Javimi, Javielín, Javichu, etc.
'''Javier''' es un [[nombre propio]] masculino de origen vasco que sig'''nifica 'casa nueva' o 'castillo'. Su forma femenina, mucho menos común, es ''Javiera''. Comúnmente su diminutivo es "Javiqui",'',''JAVI EL MAS INPORTANTE'', Javito, Javierito, Javierico, Javivi, Javimi, Javielín, Javichu, etc.


Este nombre fue popularizado por [[Francisco Javier|San Francisco Javier]], latinizado ''Franciscus Xaverius'' en los escritos de la época, del cual Javier era realmente el [[Castillo de Javier|lugar donde nació]], en [[Navarra]]. Actualmente es un nombre muy popular tanto en [[España]] como en [[Hispanoamérica]].
Este nombre fue popularizado por [[Francisco Javier|San Francisco Javier]], latinizado ''Franciscus Xaverius'' en los escritos de la época, del cual Javier era realmente el [[Castillo de Javier|lugar donde nació]], en [[Navarra]]. Actualmente es un nombre muy popular tanto en [[España]] como en [[Hispanoamérica]].

Revisión del 12:39 23 mar 2017

Javier

Origen Navarro
Género Masculino
Santoral 3 de diciembre
Significado Casa nueva o Castillo
Zona de uso común Europa e Hispanoamérica
Artículos en Wikipedia Todas las páginas que comienzan por «Javier».

'Javier es un nombre propio masculino de origen vasco que significa 'casa nueva' o 'castillo'. Su forma femenina, mucho menos común, es Javiera. Comúnmente su diminutivo es "Javiqui",,JAVI EL MAS INPORTANTE, Javito, Javierito, Javierico, Javivi, Javimi, Javielín, Javichu, etc.

Este nombre fue popularizado por San Francisco Javier, latinizado Franciscus Xaverius en los escritos de la época, del cual Javier era realmente el lugar donde nació, en Navarra. Actualmente es un nombre muy popular tanto en España como en Hispanoamérica.

Variantes

Variantes en otras lenguas
Español Javier
Gallego Xabier
Euskera Xabier
Alemán Xaver
Asturiano Xavier
Catalán Xavier
Inglés Xavier
Francés Xavier, Javert
Italiano Saverio
Húngaro Xavéri
Latín Xaverius
Polaco Ksawery
Portugués Xavier

Personajes célebres

Véase también

Bibliografía

  • Montes Vicente, José María (2001). El libro de los Santos. Alianza, Madrid. ISBN 84-206-7203-3. 
  • Tibón, Gutierre (1994). Diccionario etimológico comparado de nombres propios de persona. Fondo de Cultura Económica, México. ISBN 968-16-2284-7. 
  • Yáñez Solana, Manuel (1995). El gran libro de los Nombres. M. E. Editores, Madrid. ISBN 84-495-0232-2.