Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Rodríguez»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 7: Línea 7:
== Étimo de Rodríguez ==
== Étimo de Rodríguez ==


'''Rodríguez < Rodrigo < Rodericus < Hrōþirīkaz.'''
'''Alibaba < Rodríguez < Rodrigo < Rodericus < Hrōþirīkaz.'''


==Referencias==
==Referencias==

Revisión del 17:41 15 mar 2017

Distribución de los apellidos más comunes por provincias en España. Rodríguez es el apellido más común en 4 provincias españolas: Orense, Pontevedra, Huelva y Las Palmas.

Rodríguez es un apellido patronímico originario del antiguo reino de León (actual España, donde es uno de los más frecuentes entre su población). Su origen se remonta a la Edad Media, probablemente anterior al siglo XI. Significa hijo de Rodrigo o Rodericus, nombre de origen germánico latinizado como Roderici; el patronímico ez al final de éste y de otros tantos apellidos españoles, podría ser un préstamo del idioma vasco a través del antiguo reino de Navarra, aunque también se relaciona con topónimos antiquísimos en la península Ibérica. Por otro lado, otras fuentes[¿quién?] aseguran que los sufijos patronímicos -ez/-iz/-az (Rodríguez, Ruiz, Díaz...) podrían derivar también del genitivo latino -is, aunque es una teoría muy discutida.

En 2013, era el tercer apellido más común entre los españoles, 899.959 habitantes lo tenían como primer apellido.[1]​ En otros países hispanohablantes el apellido Rodríguez es uno de los más comunes, como en Colombia, que ocupa el primer lugar,[2]​ mientras que en Argentina y Venezuela es el segundo más común,[3]​ y en México y Perú el cuarto puesto.[4]

Étimo de Rodríguez

Alibaba < Rodríguez < Rodrigo < Rodericus < Hrōþirīkaz.

Referencias

  1. «INEbase / Demografía y población / Análisis y estudios demográficos». INE. Consultado el 6 de mayo de 2010. 
  2. «José y María, Rodríguez y Martínez, los nombres y apellidos más comunes en Colombia». Consultado el 25 de febrero de 2015. 
  3. «World Names Profiler». Consultado el 31 de enero de 2012. 
  4. «Apellidos peruanos». De Perú. Consultado el 31 de enero de 2012.