Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Tomás Soley Güell»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Rodtico21 (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 97448063 de 210.3.160.230 (disc.)
Sin resumen de edición
Línea 30: Línea 30:
En los años 1899 y 1900 jugó al fútbol en el club [[F. C. Barcelona|Barcelona]] (en España) junto con su hermano.<ref>[http://www.blaugranas.com/wiki/soley «Soley»], artículo en el sitio web Blaugranas. {{cita|supuestamente jugó tres partidos con el FC Barcelona, el primero como portero en 1899 y dos más como jugador de campo en 1900, no formaba parte de la plantilla del Barcelona sino que fue cedido en préstamo por el desaparecido club Català de Barcelona. Todo coincide: en esa época Tomás estaba en Barcelona estudiando y tenía entre 24 y 25&nbsp;años, además al ser persona adinerada no es extraño que lo invitaran a jugar fútbol.}}</ref>
En los años 1899 y 1900 jugó al fútbol en el club [[F. C. Barcelona|Barcelona]] (en España) junto con su hermano.<ref>[http://www.blaugranas.com/wiki/soley «Soley»], artículo en el sitio web Blaugranas. {{cita|supuestamente jugó tres partidos con el FC Barcelona, el primero como portero en 1899 y dos más como jugador de campo en 1900, no formaba parte de la plantilla del Barcelona sino que fue cedido en préstamo por el desaparecido club Català de Barcelona. Todo coincide: en esa época Tomás estaba en Barcelona estudiando y tenía entre 24 y 25&nbsp;años, además al ser persona adinerada no es extraño que lo invitaran a jugar fútbol.}}</ref>


Se casó el 15 de junio de 1900 con la española Carolina Carrasco Escobar (originaria de [[Nerja]]).<ref>{{cita web |url=http://www.genealogia.or.cr/publicaciones/revistas/revista015.html |título=Genealogía de las familias Anglada Alavedra y Soler Carranza en Costa Rica |fechaacceso=24 de julio de 2010 |autor=Anglada Soler, José Francisco |fecha= |obra=Revista electrónica de la Academia de Ciencias Genealógicas de Costa Rica |idioma=español |cita= |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.genealogia.or.cr/publicaciones/revistas/revista015.html|fechaarchivo=8 de noviembre de 2015}}</ref>
Se casó el 15 de junio de 1900 con la española Carolina Carrasco Escobar. Tiene un gran nieto llamado Sebastian Arguedas. (originaria de [[Nerja]]).<ref>{{cita web |url=http://www.genealogia.or.cr/publicaciones/revistas/revista015.html |título=Genealogía de las familias Anglada Alavedra y Soler Carranza en Costa Rica |fechaacceso=24 de julio de 2010 |autor=Anglada Soler, José Francisco |fecha= |obra=Revista electrónica de la Academia de Ciencias Genealógicas de Costa Rica |idioma=español |cita= |urlarchivo=http://web.archive.org/web/http://www.genealogia.or.cr/publicaciones/revistas/revista015.html|fechaarchivo=8 de noviembre de 2015}}</ref>


Entre 1919 y 1920 se desempeñó en San José como director de [[Correo]]s.
Entre 1919 y 1920 se desempeñó en San José como director de [[Correo]]s.

Revisión del 02:50 10 mar 2017

Tomás Soley Güell

Imagen de Tomás Soley en los billetes anteriores de 1000 colones.
Información personal
Nacimiento 17 de enero de 1875
ciudad de San José,
cantón de San José,
Costa Rica Bandera de Costa Rica
Fallecimiento 10 de enero de 1943 (67 años) 
ciudad de San José,
cantón de San José,
Costa Rica Bandera de Costa Rica
Nacionalidad Costarricense
Familia
Padres Tomás Soley Estrada
Magdalena Güell Pérez
Cónyuge Carolina Carrasco Escobar
Familiares Rogelio Fernández Güell (1883-1918), su primo
Información profesional
Ocupación economista, historiador
Obras notables Creador del Banco de Seguros (hoy Instituto Nacional de Seguros) 
Perfil de jugador
Equipos Fútbol Club Barcelona Ver y modificar los datos en Wikidata

Tomás Soley Güell (San José de Costa Rica, 17 de enero de 1875 - San José de Costa Rica, 14 de enero de 1943), fue un economista e historiador costarricense.

Biografía

Era hijo de Tomás Soley Estrada y Magdalena Güell Pérez, una pareja adinerada. Era primo del periodista y político Rogelio Fernández Güell (1883-1918) ―ocho años menor que él―, quien fue asesinado debido a su oposición a la dictadura de Federico Tinoco.

Estudió en Barcelona (Cataluña) junto con su hermano Carlos Soley Guell. En los años 1899 y 1900 jugó al fútbol en el club Barcelona (en España) junto con su hermano.[1]

Se casó el 15 de junio de 1900 con la española Carolina Carrasco Escobar. Tiene un gran nieto llamado Sebastian Arguedas. (originaria de Nerja).[2]

Entre 1919 y 1920 se desempeñó en San José como director de Correos. De 1920 a 1922 fue diputado del Congreso. Fue el gestor del proyecto de ley para dar a Costa Rica una Dirección General de Servicio Civil que regulara el empleo público. De 1920 a 1921 colaboró en el proyecto de ley para establecer la Caja de Conversión. En 1924 ―durante la presidencia de Ricardo Jiménez Oreamuno― propuso la creación de un monopolio de seguros del Estado: se creó así el Banco Nacional de Seguros, que en 1948 pasó a llamarse Instituto Nacional de Seguros.

Referencias

  1. «Soley», artículo en el sitio web Blaugranas.
    supuestamente jugó tres partidos con el FC Barcelona, el primero como portero en 1899 y dos más como jugador de campo en 1900, no formaba parte de la plantilla del Barcelona sino que fue cedido en préstamo por el desaparecido club Català de Barcelona. Todo coincide: en esa época Tomás estaba en Barcelona estudiando y tenía entre 24 y 25 años, además al ser persona adinerada no es extraño que lo invitaran a jugar fútbol.
  2. Anglada Soler, José Francisco. «Genealogía de las familias Anglada Alavedra y Soler Carranza en Costa Rica». Revista electrónica de la Academia de Ciencias Genealógicas de Costa Rica. Archivado desde el original el 8 de noviembre de 2015. Consultado el 24 de julio de 2010.