Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Dolores Thion Soriano-Mollá»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m datos personales, que alguien ha publicado, sin mi permiso, sobre mi.
/* Dolores Thion Soriano-Mollá{{cita web|url=http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb13533937m|editor=Bibliothèque nationale de France|título=Thion Soriano-Mollá, Dolores (1964-....)|fechaacceso=3 de febrero de 2016|idioma=francés}}, doctora por la U...
Etiqueta: posible pruebas
Línea 1: Línea 1:
==== '''Dolores Thion Soriano-Mollá'''<ref>{{cita web|url=http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb13533937m|editor=Bibliothèque nationale de France|título=Thion Soriano-Mollá, Dolores (1964-....)|fechaacceso=3 de febrero de 2016|idioma=francés}}</ref>, doctora por la Universidad de Alicante y por la Universidad de la Sorbonne Paris-IV. Fue profesora titular de la Universidad de Nantes y es actualmente catedrática de Literatura e historia cultural españolas en la [[Universidad de Pau y Pays de l'Adour|Universidad de Pau et des Pays de l'Adour]].{{sfn|Ripoll Sintes|2013|pp=777-781}} ====
'''Dolores Thion Soriano-Mollá'''<ref>{{cita web|url=http://catalogue.bnf.fr/ark:/12148/cb13533937m|editor=Bibliothèque nationale de France|título=Thion Soriano-Mollá, Dolores (1964-....)|fechaacceso=3 de febrero de 2016|idioma=francés}}</ref>, doctora por la Universidad de Alicante y por la Universidad de la Sorbonne Paris-IV. Fue profesora titular de la Universidad de Nantes y es actualmente catedrática de Literatura e historia cultural españolas en la [[Universidad de Pau y Pays de l'Adour|Universidad de Pau et des Pays de l'Adour]].{{sfn|Ripoll Sintes|2013|pp=777-781}}
ç
Su tesis versa sobre ''Ernesto Bark: un propagandista de la modernidad, 1858-1924'' (Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert", 1998), un estudio de la trayectoria del republicano, periodista y escritor finisecular [[Ernesto Bark]] von Schulz;{{sfn|Litvak|2001|pp=108-110}}{{sfn|Zamora Vicente|1999|pp=6-7}} y su cátedra sobre el editor José Ruiz-Castillo, un agente cultural. Entre sus publicaciones destacan el epistolario entre la escritora [[Emilia Pardo Bazán]] y [[José Lázaro Galdiano]], titulado ''Pardo Bazán y Lázaro: del lance de amor a la aventura cultural: (1888-1919)'' (Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003){{sfn|Sotelo Vázquez|2014|p=477}}, y junto con Ana M. Freire de Cartas de buena amistad: B''lanca de los Ríos y Emilia Pardo Bazán (''Madrid, Frankfurt, Ed. Iberoamericana-Vervuet, 2016).
Su tesis versa sobre ''Ernesto Bark: un propagandista de la modernidad, 1858-1924'' (Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert", 1998), un estudio de la trayectoria del republicano, periodista y escritor finisecular [[Ernesto Bark]] von Schulz;{{sfn|Litvak|2001|pp=108-110}}{{sfn|Zamora Vicente|1999|pp=6-7}} y su cátedra sobre el editor José Ruiz-Castillo, un agente cultural. Entre sus publicaciones destacan el epistolario entre la escritora [[Emilia Pardo Bazán]] y [[José Lázaro Galdiano]], titulado ''Pardo Bazán y Lázaro: del lance de amor a la aventura cultural: (1888-1919)'' (Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003){{sfn|Sotelo Vázquez|2014|p=477}}, y junto con Ana M. Freire de Cartas de buena amistad: B''lanca de los Ríos y Emilia Pardo Bazán (''Madrid, Frankfurt, Ed. Iberoamericana-Vervuet, 2016).


También ha sido editora de otras como ''La naturaleza en la literatura española'';{{sfn|Pageaux|2012|p=482}}{{sfn|Rodríguez García|2012|p=319}} ''Tradición e interculturalidad: las relaciones entre lo culto y lo popular (siglos XIX-XX)'' ([[Institución Fernando el Católico]], 2013), junto a [[Luis Beltrán Almería]], Solange Hibbs-Lissorgues y Marisa Sotelo;{{sfn|Marrufo Huchim|2015|pp=295-299}} ''El costumbrismo, nuevas luces ''Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour, 2013){{sfn|Manzanilla Sosa|2015|pp=}}{{sfn|Ripoll Sintes|2013|pp=777-781}} o ''De esclavo a servidor. Literatura y sociedad (1825-1930)'' (Biblioteca Nueva, 2014), junto a Jorge Urrutia.{{sfn|F. L.|2015|pp=369-370}}
También ha sido editora de otras como ''La naturaleza en la literatura española'';{{sfn|Pageaux|2012|p=482}}{{sfn|Rodríguez García|2012|p=319}} ''Tradición e interculturalidad: las relaciones entre lo culto y lo popular (siglos XIX-XX)'' ([[Institución Fernando el Católico]], 2013), junto a [[Luis Beltrán Almería]], Solange Hibbs-Lissorgues y Marisa Sotelo;{{sfn|Marrufo Huchim|2015|pp=295-299}} ''El costumbrismo, nuevas luces'' (Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour, 2013){{sfn|Manzanilla Sosa|2015|pp=}}{{sfn|Ripoll Sintes|2013|pp=777-781}} o ''De esclavo a servidor. Literatura y sociedad (1825-1930)'' (Biblioteca Nueva, 2014), junto a Jorge Urrutia.{{sfn|F. L.|2015|pp=369-370}}


== Referencias ==
== Referencias ==

Revisión del 01:13 8 mar 2017

Dolores Thion Soriano-Mollá[1]​, doctora por la Universidad de Alicante y por la Universidad de la Sorbonne Paris-IV. Fue profesora titular de la Universidad de Nantes y es actualmente catedrática de Literatura e historia cultural españolas en la Universidad de Pau et des Pays de l'Adour.[2]​ ç Su tesis versa sobre Ernesto Bark: un propagandista de la modernidad, 1858-1924 (Instituto de Cultura "Juan Gil-Albert", 1998), un estudio de la trayectoria del republicano, periodista y escritor finisecular Ernesto Bark von Schulz;[3][4]​ y su cátedra sobre el editor José Ruiz-Castillo, un agente cultural. Entre sus publicaciones destacan el epistolario entre la escritora Emilia Pardo Bazán y José Lázaro Galdiano, titulado Pardo Bazán y Lázaro: del lance de amor a la aventura cultural: (1888-1919) (Fundación Lázaro Galdiano, Ollero y Ramos, 2003)[5]​, y junto con Ana M. Freire de Cartas de buena amistad: Blanca de los Ríos y Emilia Pardo Bazán (Madrid, Frankfurt, Ed. Iberoamericana-Vervuet, 2016).

También ha sido editora de otras como La naturaleza en la literatura española;[6][7]Tradición e interculturalidad: las relaciones entre lo culto y lo popular (siglos XIX-XX) (Institución Fernando el Católico, 2013), junto a Luis Beltrán Almería, Solange Hibbs-Lissorgues y Marisa Sotelo;[8]El costumbrismo, nuevas luces (Presses de l’Université de Pau et des Pays de l’Adour, 2013)[9][2]​ o De esclavo a servidor. Literatura y sociedad (1825-1930) (Biblioteca Nueva, 2014), junto a Jorge Urrutia.[10]

Referencias

  1. Bibliothèque nationale de France (ed.). «Thion Soriano-Mollá, Dolores (1964-....)» (en francés). Consultado el 3 de febrero de 2016. 
  2. a b Ripoll Sintes, 2013, pp. 777-781.
  3. Litvak, 2001, pp. 108-110.
  4. Zamora Vicente, 1999, pp. 6-7.
  5. Sotelo Vázquez, 2014, p. 477.
  6. Pageaux, 2012, p. 482.
  7. Rodríguez García, 2012, p. 319.
  8. Marrufo Huchim, 2015, pp. 295-299.
  9. Manzanilla Sosa, 2015.
  10. F. L., 2015, pp. 369-370.

Bibliografía

Enlaces externos

Plantilla:Dialnet