Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Óscar Fernando Cortés»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Sin resumen de edición
Etiquetas: Edición desde móvil Edición vía web móvil
Línea 33: Línea 33:
Realizó toda su carrera en el [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]]. Debutó en el equipo profesional en el año 1990 y fue campeón de la [[Primera C (Colombia)|Primera C]] con el cuadro azul en 1991, fue varias veces capitán del equipo y es uno de los jugadores históricos del club (ya que es uno de los jugadores que más veces vistió su camiseta con 279 partidos jugados), con el que fue subcampeón del torneo colombiano en las temporadas 1994 y 1995-1996 y fue campeón de la Copa Merconorte siendo él, el capitán de dicho equipo para el momento [[Copa Merconorte 2001|2001]].
Realizó toda su carrera en el [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]]. Debutó en el equipo profesional en el año 1990 y fue campeón de la [[Primera C (Colombia)|Primera C]] con el cuadro azul en 1991, fue varias veces capitán del equipo y es uno de los jugadores históricos del club (ya que es uno de los jugadores que más veces vistió su camiseta con 279 partidos jugados), con el que fue subcampeón del torneo colombiano en las temporadas 1994 y 1995-1996 y fue campeón de la Copa Merconorte siendo él, el capitán de dicho equipo para el momento [[Copa Merconorte 2001|2001]].


Estuvo en la convocatoria de la [[Selección de fútbol de Colombia]] en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1994]] para ese momento la [[Selección de fútbol de Colombia]] fue reconocida por grandes figuras del futbol como[[Carlos Valderrama]] y [[Faustino Asprilla]]también era candidata a ganar la [[Copa Mundial de Fútbol de 1994]] y de ser una de las mejores selecciones del momento. También hizo parte de la selección tricolor en la Copa América [[Copa América 1993|1993]].
Estuvo en la convocatoria de la [[Selección de fútbol de Colombia]] en el [[Copa Mundial de Fútbol de 1994]] para ese momento la [[Selección de fútbol de Colombia]] fue reconocida por grandes figuras del futbol como [[Carlos Valderrama]] y [[Faustino Asprilla]] también era candidata a ganar la [[Copa Mundial de Fútbol de 1994]] y de ser una de las mejores selecciones del momento. También hizo parte de la selección tricolor en la Copa América [[Copa América 1993|1993]].


Después de su retiro en el año 2001 fue director técnico de [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]] en su categoría menor o [[Primera C (Colombia)|Primera C]], y luego fue técnico encargado del equipo profesional en 2004. <br />
Después de su retiro en el año 2001 fue director técnico de [[Millonarios Fútbol Club|Millonarios]] en su categoría menor o [[Primera C (Colombia)|Primera C]], y luego fue técnico encargado del equipo profesional en 2004. Actualmente es Director deportivo del club emabajador. <br />


=== Actualidad ===
=== Actualidad ===

Revisión del 05:25 6 mar 2017

Óscar Fernando Cortés
Datos personales
Nombre completo Óscar Fernando Cortés Corredor
Nacimiento Bogotá, Colombia
19 de octubre de 1968 (55 años)
Nacionalidad(es) Bandera de Colombia
Altura 1,78 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1990
(Millonarios)
Posición Defensa
Goles en clubes 1
Retirada deportiva 2001
(Millonarios)
Selección nacional
Part. 3

Óscar Fernando Cortés (nacido el 19 de octubre de 1968 en Bogotá) es un ex futbolista colombiano y director técnico.

Realizó toda su carrera en el Millonarios. Debutó en el equipo profesional en el año 1990 y fue campeón de la Primera C con el cuadro azul en 1991, fue varias veces capitán del equipo y es uno de los jugadores históricos del club (ya que es uno de los jugadores que más veces vistió su camiseta con 279 partidos jugados), con el que fue subcampeón del torneo colombiano en las temporadas 1994 y 1995-1996 y fue campeón de la Copa Merconorte siendo él, el capitán de dicho equipo para el momento 2001.

Estuvo en la convocatoria de la Selección de fútbol de Colombia en el Copa Mundial de Fútbol de 1994 para ese momento la Selección de fútbol de Colombia fue reconocida por grandes figuras del futbol como Carlos Valderrama y Faustino Asprilla también era candidata a ganar la Copa Mundial de Fútbol de 1994 y de ser una de las mejores selecciones del momento. También hizo parte de la selección tricolor en la Copa América 1993.

Después de su retiro en el año 2001 fue director técnico de Millonarios en su categoría menor o Primera C, y luego fue técnico encargado del equipo profesional en 2004. Actualmente es Director deportivo del club emabajador.

Actualidad

Actualmente trabaja como asistente técnico de Millonarios a las órdenes de Miguel Ángel Russo. Formando parte del proyecto Millonarios que busca devolver al equipo a su alto estatus, como uno de los más grandes equipos de la historia de Colombia. Es graduado como Director Técnico Profesional de la ATFA(Asociación de Téncnico del Fútbol Argentino).

[1]

Participaciones en Copa América

Copa Sede Resultado PJ Goles
Copa América 1993 EcuadorBandera de Ecuador Ecuador Tercer lugar 1 0

Participaciones en Copas del Mundo

Mundial Sede Resultado PJ Goles
Copa Mundial de Fútbol de 1994 Bandera de Estados Unidos Estados Unidos Primera fase 0 0

Clubes

Como jugador

Club País Año
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 1990 - 2001

Como entrenador

Club País Año
Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2004

Palmarés

Copas internacionales

Título Club País Año
Copa Merconorte Millonarios ColombiaBandera de Colombia Colombia 2001

Selección nacional

Óscar Cortés fue internacional con la Selección de fútbol de Colombia, en el mundial de Estados Unidos 1994 y la Copa América donde debutó con apenas 22 años en el partido en el cuál la Selección Colombia vencería a la Selección de Ecuador, obteneindo así el tercer puesto en dicha competición Copa América 1993.

Referencias

  1. "El ex jugador de Millonarios Oscar Cortés es su nuevo técnico".[1] consultado el 13 de julio de 2004.

Enlaces externos

  • Ficha en BDFA [2]


Predecesor:
Norberto Peluffo
Entrenador de Millonarios
2004
Sucesor:
Peter Kosanovic