Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Discusión:La Paz»

Contenido de la página no disponible en otros idiomas.
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Línea 4: Línea 4:


Veo que la sección Festividades del artículo, se trata más de un santoral católico que de las festividades de la ciudad. Lamentablemente esa sección carece de referencias por completo. Si nadie se opone, borraré los puntos que claramente no se trata de una festividad de la ciudad. [[Usuario_discusión:Ener6|--Ener6--]] 18:00 16 jun 2014 (UTC)
Veo que la sección Festividades del artículo, se trata más de un santoral católico que de las festividades de la ciudad. Lamentablemente esa sección carece de referencias por completo. Si nadie se opone, borraré los puntos que claramente no se trata de una festividad de la ciudad. [[Usuario_discusión:Ener6|--Ener6--]] 18:00 16 jun 2014 (UTC)
EL FESTIVAL DEL CHANGO MARANGO- 31 DE FEBRERO


== Informe de error ==
== Informe de error ==

Revisión del 19:08 2 mar 2017

Discusión:La Paz/Archivo de 2005 a 2011

Festividades

Veo que la sección Festividades del artículo, se trata más de un santoral católico que de las festividades de la ciudad. Lamentablemente esa sección carece de referencias por completo. Si nadie se opone, borraré los puntos que claramente no se trata de una festividad de la ciudad. --Ener6-- 18:00 16 jun 2014 (UTC) EL FESTIVAL DEL CHANGO MARANGO- 31 DE FEBRERO[responder]

Informe de error

La sede del Órgano Electoral Plurinacional conforme a la Ley 018 está en la ciudad de La Paz que además es la sede de Gobierno del Estado Plurinacional de Bolivia. - --200.87.7.202 (discusión) 14:12 16 jun 2014 (UTC)[responder]

Corregido: el error ya ha sido subsanado. Gracias por tu mensaje.. Sin embargo, queda pendiente que en el artículo de La Paz se añada el dato, para lo cual hace falta una referencia. Pregunta: ¿Tienes una referencia a dicha ley, o a una publicación que indique que la sede está en La Paz? (períódico, pagina web u otro medio). --Ener6-- 18:32 16 jun 2014 (UTC)  Trasladado desde Wikipedia:Informes de error por Jembot (discusión) 21:13 23 jun 2014 (UTC)[responder]

La capital de boliviano es Sucre Karenamelia (discusión) 02:42 4 feb 2016 (UTC)[responder]

Repito la capital de bolivia es Sucre. Karenamelia (discusión) 02:43 4 feb 2016 (UTC)[responder]

Artículo Bueno

Estoy trabajando de a poco para que sea artículo bueno. Ya retiré las desambiguaciones y comenté algunas secciones que no se ven muy bien como la de instituciones culturales. Toca revisar el formato de todas las referencias y la redacción. Toda ayuda es bienvenida. Saludos alhen ¿Sí? Dime. 13:59 17 dic 2014 (UTC)[responder]

Yo puedo ayudar con todas las referencias: formato y verificación de contenido. Con la redacción no soy muy bueno, así que sólo picotearé. Ener6 (mensajes) 19:27 17 dic 2014 (UTC)[responder]
Estoy avanzando lentamente en la tarea. Sin embargo, al hacerlo, observé que hay pocas referencias para la totalidad del texto. Hay muchísimas afirmaciones y datos sin referencia alguna. Creo que casi todas esas partes son datos verdaderos, pero eso sólo lo sabemos, no tiene referencias. Así que me parece que este emprendimiento de volverlo artículo bueno implica un trabajo arduo. A ver quienes se suman en la tarea (y no tanto en agregar nuevo texto y nuevos datos, sino en poner referencia a los existentes). Ener6 (mensajes) 13:55 18 dic 2014 (UTC)[responder]
Tienes razón. A ver si caleidoscopic o jduranboger puedan moverse para darnos una mano. Espero que Ruditaly se anime, pues él también mencionó el hecho, pero no hubo respuesta en ese tiempo. Me pongo a referenciar. alhen ¿Sí? Dime. 01:55 20 dic 2014 (UTC)[responder]
Acerca de la sección de clima, creo que no es prudente colocar la información de la BBC o de otro servicio meteorológico externo. Esto porque no reflejan lo que pasa en La Paz, sino en El Alto. Es sabido que la temperatura en La Paz no llega a bajo cero en todo el año. El único sitio del que tengo conocimiento que da información diferenciada de La Paz y El Alto es el sitio del SENAMHI. Les escribí pidiéndoles nos mencionen dónde podemos conseguir esta informacióń. Si bien ellos tienen el pronóstico diferenciado, no tienen promedios ni frecuencias. Alhen (discusión) 22:46 20 dic 2014 (UTC)[responder]
Tienes razón. Ojala tengas éxito, y ojala haya datos para denotar la importante diferencia de temperaturas en los distintos puntos de la ciudad. (Por ejemplo, entre Aranjuez y La Portada, supongo que hay unos 10 grados de diferencia en general...)
Yo estuve colocando muchas "cita requerida" en diversos lugares, y me faltan todavía. Son realmente bastantes, pero a no desanimarse, para un artículo bueno es necesario que todo lo importante sea verificable. También estoy poniendo una que otra referencia. Ener6 (mensajes) 15:09 21 dic 2014 (UTC)[responder]

Feliz año nuevo a todos los paceños. Como dicen por ahí, a veces solo necesitas un poco de suerte. Escribí al Senamhi y me respondieron favorablemente. Ahora, queda revisar la información que ellos tienen y armar la tabla nuevamente. Intentaré hacerlo esta semana, pero si alguien tiene más tiempo, aquí está el enlace. Los de Senamhi están felices de que podamos utilizarlos como referencia, siendo que ellos son la autoridad de meteorología local. Saludos. alhen ¿Sí? Dime.08:51 2 ene 2015 (UTC)[responder]

Feliz 2015! Y gracias, Alhen, por el trabajo y las referencias que vas añadiendo. Seguimos con el esfuerzo hasta dejar un artículo muy bueno. Ener6 (mensajes) 18:10 2 ene 2015 (UTC)[responder]

Ciudades hermanadas

Encontré algunas referencias, sin embargo muchas de las ciudades no tiene referenci alguna al hermanamiento. Si alguien tuviera acceso a un documento que lo acredite, de otra manera, toca retirar del artículo todas las menciones que no estén referenciadas. alhen ¿Sí? Dime. 11:11 2 ene 2015 (UTC) BAHIA TORTUGAS ( NO HAY TORTUGAS)[responder]

Sección Educación

Al continuar avanzando en el artículo para su candidatura a bueno, me topé con esta sección, a la que encuentro una terrible deficiencia: no tiene contenido más que tres listas, dos de ellas simples enumeraciones. Es necesario redactar texto en esta sección, o si no se disponen de fuentes, eliminarla por completo. Al ver el índice, tiene varios subtítulos y da la impresión de abarcar bastante, pero todo está vacío... Ener6 (mensajes) 17:54 26 ene 2015 (UTC)[responder]

IDH

He añadido la plantilla Cita requerida al apartado referido al índice de desarrollo humano en el infobox. Aparece como 0.786 "Alto", sin ofrecer ningún tipo de fuente, sospecho que puede tratarse de una edición arbitraria, por lo que pediría al autor de la misma que incluyese su fuente. En caso contrario debería ser retirado.--Metroxed (discusión) 09:58 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Gracias por la observación. No sé quién fue el autor (creo que viene de mucho tiempo atrás). Sin embargo, hice una búsqueda, y encontré una fuente. Ajusté el dato de acuerdo a la fuente (aunque no varía mucho). Puse la referencia y retiré la 'cita requerida'. Ener6 (mensajes) 12:12 20 oct 2015 (UTC)[responder]

Enlaces rotos

Elvisor (discusión) 05:56 29 nov 2015 (UTC)[responder]

Fotografía panorámica en la sección de geografía

La fotografiara panorámica que se muestra en la sección de GEOGRAFÍA a pesar de ser muy buena se encuentra un poco des actualizada se an realizado nuevas construcciones y algunos cambios, me tomo la libertar de sacar una nueva fotografía panorámica y me encantaría poder publicarla en el articulo. — El comentario anterior sin firmar es obra de 190.129.183.24 (disc.contribsbloq). 12:03 3 ago 2016 (UTC)[responder]

Hola! sin duda una de las ventajas de que ésta sea una enciclopedia dinámica es que siempre puede ser actualizada. Cuando tengas la foto, puedes agregarla a Wikipedia subiéndola primero a Commons, para lo cual deberás crear una cuenta de usuario. Para más especificaciones, puedes ayudarte con esta página. Diegazo || mensajes. 22:15 4 ago 2016 (UTC)[responder]