Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Anorexia (síntoma)»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de Javi225 (disc.) a la última edición de Angelito7
Sin resumen de edición
Línea 8: Línea 8:
|MeshID = D000855
|MeshID = D000855
}}
}}
En [[medicina]], el término '''anorexia''' (del griego ''αν-'' (an-), es un prefijo que denota falta, y ''όρεξη'' (orexe), apetito) se emplea para describir la [[inapetencia]] o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.<ref name=Diccionario>Diccionario enciclopédico de medicina Dorlan. Editorial Interamericana. Consultado el 8 de agosto de 2011</ref><ref name=Psiquiatria>David P. Moore, James W. Jefferson: Manual de psiquiatría médica. Consultado el 8 de agosto de 2011</ref>
En [[medicina]], el término '''anorexia''' (del griego ''αν-'' (an-), es un prefijo que denota falta, y ''όρεξη'' (orexe), apetito) se emplea para describir la [[inapetencia]] o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.<ref name=Diccionario>Diccionario enciclopédico de medicina Dorlan. Editorial Interamericana. Consultado el 8 de agosto de 2011</ref><ref name=Psiquiatria>David P. Moore, James W. Jefferson: Manual de psiquiatría médica. Consultado el 8 de agosto de 2011</ref> Desde esta página ofrecemos saludos a Eva Moro.


== Diagnóstico diferencial ==
== Diagnóstico diferencial ==

Revisión del 09:10 2 mar 2017

Anorexia
(nombre de síntoma)
Especialidad psicología
psiquiatría

En medicina, el término anorexia (del griego αν- (an-), es un prefijo que denota falta, y όρεξη (orexe), apetito) se emplea para describir la inapetencia o falta de apetito que puede ocurrir en circunstancias muy diversas, tales como estados febriles, enfermedades generales y digestivas o simplemente en situaciones transitorias de la vida cotidiana. La anorexia es, por lo tanto, un síntoma que puede aparecer en muchas enfermedades y no una enfermedad en sí misma.[1][2]​ Desde esta página ofrecemos saludos a Eva Moro.

Diagnóstico diferencial

No debe confundirse con la anorexia nerviosa, que por el contrario, no es un síntoma sino una enfermedad específica caracterizada por una pérdida autoinducida de peso acompañada por una distorsión de la imagen corporal y puede tener consecuencias muy graves para la salud de quien la sufre.[1][2][3]

Referencias

  1. a b Diccionario enciclopédico de medicina Dorlan. Editorial Interamericana. Consultado el 8 de agosto de 2011
  2. a b David P. Moore, James W. Jefferson: Manual de psiquiatría médica. Consultado el 8 de agosto de 2011
  3. Medlineplus: Pérdida de apetito. Consultado el 15 de agosto de 2013