Ir al contenido

Diferencia entre revisiones de «Ismael Rossi»

De Wikipedia, la enciclopedia libre
Contenido eliminado Contenido añadido
Bdarg 14 (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Sin resumen de edición
Línea 1: Línea 1:
{{Ficha de persona
{{Ficha de persona
| nombre = Hector Ismael Garaguso
| nombre = Héctor Ismael Garaguso Rossi
| imagen= Ismael Rossi.jpg
| imagen= Ismael Rossi.jpg
|pie de imagen =
|pie de imagen =
Línea 16: Línea 16:
}}
}}


'''Hector Ismael Garaguso Rossi''' ([[Dolores (Buenos Aires)|Dolores]], [[provincia de Buenos Aires]], [[17 de diciembre]] de [[1949]] – [[Ciudad de Córdoba|Córdoba]], [[5 de junio]] de [[2015]]), conocido también como '''Ismael Rossi''', fue un [[locutor]] y [[docente]] [[Argentina|argentino]]. Es reconocido como uno de los más grandes locutores de la Argentina. Fue uno de los presentadores del [[Festival de doma y folclore de jesus maria]], considerado como unos de los mas importantes del país. Ademas fue el primer locutor oficial de la [[Casa Rosada]], durante el mandato del presidente [[Raúl Alfonsín]].
'''Héctor Ismael Garaguso Rossi''' ([[Dolores (Buenos Aires)|Dolores]], [[provincia de Buenos Aires]], [[17 de diciembre]] de [[1949]] – [[Ciudad de Córdoba|Córdoba]], [[5 de junio]] de [[2015]]), conocido también como '''Ismael Rossi''', fue un [[locutor]] y [[docente]] [[Argentina|argentino]]. Es reconocido como uno de los más grandes locutores de la Argentina. Fue uno de los presentadores del [[Festival de doma y folclore de jesus maria|Festival de doma y folclore de Jesús María]], considerado como unos de los mas importantes del país. Ademas fue el primer locutor oficial de la [[Casa Rosada]], durante el mandato del presidente [[Raúl Alfonsín]].


==Historia==
==Historia==
Línea 27: Línea 27:
Poco tiempo después tuvo la oportunidad de crear y conducir "Un canto a la vida" en [[Radio América]], que es uno de los programas radiales más emblemáticos del folcklore.
Poco tiempo después tuvo la oportunidad de crear y conducir "Un canto a la vida" en [[Radio América]], que es uno de los programas radiales más emblemáticos del folcklore.


También se desempeñó como periodista en [[Radio Rivadavia]], junto a [[Jose Maria Muñoz]] y [[Hector Larrea]].
También se desempeñó como periodista en [[Radio Rivadavia]], junto a [[José María Muñoz]] y [[Héctor Larrea]].


Luego se trasladó a la [[ciudad de Córdoba]], donde su carrera artística continuó creciendo. Fue convocado para conducir diferentes festivales en todo el pais, ademas de representar a muchos artistas como [[Argentino Luna]] y [[Atahualpa Yupanqui]], entro otros.
Luego se trasladó a la [[ciudad de Córdoba]], donde su carrera artística continuó creciendo. Fue convocado para conducir diferentes festivales en todo el pais, ademas de representar a muchos artistas como [[Argentino Luna]] y [[Atahualpa Yupanqui]], entro otros.

Revisión del 05:58 23 feb 2017

Héctor Ismael Garaguso Rossi
Información personal
Nacimiento 17 de diciembre de 1949
Bandera de Argentina Dolores, Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 6 de junio de 2015
(65 años)
Bandera de Argentina Córdoba, Argentina
Nacionalidad Argentina
Educación
Educado en Instituto Superior de Enseñanza Radiofónica
Información profesional
Ocupación Locutor
Partido político Unión Cívica Radical del Pueblo
Unión Cívica Radical

Héctor Ismael Garaguso Rossi (Dolores, provincia de Buenos Aires, 17 de diciembre de 1949Córdoba, 5 de junio de 2015), conocido también como Ismael Rossi, fue un locutor y docente argentino. Es reconocido como uno de los más grandes locutores de la Argentina. Fue uno de los presentadores del Festival de doma y folclore de Jesús María, considerado como unos de los mas importantes del país. Ademas fue el primer locutor oficial de la Casa Rosada, durante el mandato del presidente Raúl Alfonsín.

Historia

Ismael encontró en la locución la profesión que quería ejercer en su vida, a la joven edad de 14 años cuando un amigo lo llevo a un programa de radio llamado "Proyección Folclórica". Posteriormente, decidió estudiar abogacía. En la década del 70 comenzó a trabajar en los tribunales de su ciudad, pero luego de 5 años decidió renunciar para poder emprender su viejo sueño, la locución.

Arribó a Buenos Aires por el concejo de su amigo Horacio Guarany, con quien llegó a dormir en su casa por los primeros 6 meses y lo guió en su nueva etapa.

Poco tiempo después tuvo la oportunidad de crear y conducir "Un canto a la vida" en Radio América, que es uno de los programas radiales más emblemáticos del folcklore.

También se desempeñó como periodista en Radio Rivadavia, junto a José María Muñoz y Héctor Larrea.

Luego se trasladó a la ciudad de Córdoba, donde su carrera artística continuó creciendo. Fue convocado para conducir diferentes festivales en todo el pais, ademas de representar a muchos artistas como Argentino Luna y Atahualpa Yupanqui, entro otros.

En los últimos 20 años de su vida dictó clases en el Colegio Universitario de Periodismo Obispo Trejo y Sanabria de la ciudad de Córdoba. Ademas condujo el programa de televisión "La casa del Trovador" en el Canal 12 de Córdoba.

Murió el 5 de junio del 2015, a causa de una insuficiencia cardíaca, en su casa. Su muerte causó mucho dolor entre sus colegas y seguidores, quienes se expresaron en las redes sociales hasta convertir el nombre "Ismael Rossi" en tendencia en Twitter Argentina.[1][2]

Véase También

Referencias